Ciudad de México, 11-12 de mayo de 2003
Nosotros, participantes en esta histórica Asamblea
Hemisférica y Global contra el Área de Libre Comercio de las
Américas y la Organización Mundial del Comercio, realizada en
Ciudad de México, los días 11 y 12 de mayo de 2003,
declaramos nuestra intención y decisión de hacer descarrilar
el Quinto Encuentro Ministerial de la Organización Mundial
del Comercio que tendrá lugar en Cancún, en septiembre de
este año.
El Encuentro Ministerial de la OMC se realizará en un
contexto de escalda de la agresión militar de los EE UU
contra los pueblos y naciones del mundo. La invasión y
ocupación de Irak por parte de Washington es simplemente el
último y más abusivo caso de la agresiva y unilateralista
política exterior de la Administración Bush.
La OMC es la guerra por otros medios. La OMC representa el
más ambicioso esfuerzo para subyugar a las economías de los
países del Sur para que sirvan a los intereses de las
corporaciones transnacionales. El paradigma neoliberal del
libre mercado, encarnado en la OMC, subvierte los intereses
de ambos los pueblos del Sur y el Norte. Su legado es mayor
pobreza, injusticia, desigualdad de género, y endeudamiento
por todo el mundo. Éste aceleró también la destrucción del
medio ambiente global.
Hoy, la OMC, junto con los otros mecanismos de control
corporativo, especialmente el Fondo Monetario Internacional
(FMI) y el Banco Mundial, están sufriendo una crisis
histórica de credibilidad y legitimidad. Contra la miseria
masiva que ellos ofrecen, la sociedad civil está uniéndose
para forjar alternativas creativas que impulsen un orden
global realmente justo. Contra un futuro de guerra,
injusticia, y crisis permanente, ofrecido por los EE UU, la
Unión Europea, y las instituciones del poder corporativo, la
sociedad civil global ofrece un futuro de justicia, paz y
solidaridad.
Pero, incluso cuando la OMC institucionaliza la estagnación,
la injusticia y la pobreza, Washington está ocupado
intentando forjar más cadenas corporativas para subyugar al
Sur amenazando a los gobiernos de las Américas para que
firmen el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
Ya basta. Ocho años de OMC es suficiente. Y además decimos
que lo último que América Latina necesita es el ALCA.
Nosotros declaramos, por el contrario, que otro mundo es
posible; e inspirados por esta visión, llamamos a cuanta
gente sea posible, de todo el mundo, a venir y unirse a
nosotros en Cancún, en el largo fin de semana del Foro de los
Pueblos por Alternativas a la OMC, los días de 9 a 13 de
septiembre de 2003.
Llamamos también al pueblo y movimientos en todos los países
a realizar manifestaciones unitarias, masivas y coordinadas,
el martes 9 de septiembre, el Día Global de Acciones contra
la OMC (bloqueos, huelgas, etc.), y el sábado 13 de
septiembre, el Día de las Marcha Global contra la
Globalización y la Guerra.
Unidad, la gran mayoría de los pueblos de este planeta dice:
¡No a La Guerra!
¡Fin a la Tiranía del libre mercado y de la OMC!
¡No al ALCA!
¡Otro Mundo Es Posible!