Diversas, Irreverentes y Beligerantes
Inicia el Primer Encuentro de Mujeres Mesoamericanas
15/07/2004
- Opinión
Este viernes 16 de julio dio inicio en el Polideportivo
de la Universidad Nacional de El Salvador, a este
importante evento que tiene por objetivo canalizar las
estrategias de articulación frente al libre comercio e
inversión en vistas al V Foro Mesoamericano de los
pueblos.
Más de 500 participantes inauguraron esta mañana, el
Primer Encuentro de Mujeres Mesoamericanas, convencidas
que las mesoamericanas, diversas y respetuosas de las
pluralidades, podemos renovar la construcción
concertada de nuevas estrategias de lucha por
sociedades sin discriminación, ni desigualdades de
ningún tipo.
Las mujeres de la región hemos enfrentado, junto a toda
la población y las organizaciones populares, las
políticas privatizadoras que atentan contra la salud y
la seguridad social. Amenaza que cobra hoy mayor fuerza
con los llamados Tratados de Libre Comercio (TLC) que
en realidad son nuevas formas de neocolonización de los
pueblos de nuestra América.
Las diversidad cultural y racial, se hicieron presentes
en la inauguración del evento con cánticos, bailes
ceremoniales y rituales con el fin de levantar el
espiritu que durante todas las jornadas de este
encuentro nos acompañará para construir estrategias de
acción y articulación desde México a Panamá en
respuesta a TLC, PPP, ALCA y cualquier otro instrumento
de dominación neoliberal.
Asimismo se llevó a cabo la conformación de mesas de
trabajo en torno a seguridad social, derecho al agua,
derecho a la protección contra el hambre, al trabajo e
ingreso digno, derecho a la educación y derechos
laborales. Por otra parte, se comenzó a trabajar sobre
temáticas como la guerra, militarizacion, violencia
social y sexista, los feminicidios institucionalizados;
el derecho a la energía eléctrica y la inversión social
estatal en la región.
De esta manera, termina el primer día de este
Encuentro, que continuará durante el fin de semana para
profundizar y definir la construcción de posturas y
acciones conjuntas entre los países participantes y
presentarlas en el V Foro Mesoamericano de los Pueblos.
https://www.alainet.org/de/node/110240?language=en
Mujeres
- Paola Ricaurte 10/03/2022
- Giorgio Trucchi 03/03/2022
- Diana Carolina Alfonso, Mónica Miranda 22/02/2022
- Miguel Pinto Parabá 26/01/2022
- Jo-Marie Burt, Paulo Estrada 12/01/2022
![America Latina en Movimiento - RSS abonnieren](https://www.alainet.org/misc/feed.png)