ONU menoscaba su propia misión al no reafirmar los derechos de pueblos indígenas
- Opinión
Amnistía Internacional deplora que
El grupo de discusión sobre cuestiones indígenas que trabaja sobre
Los exitosos esfuerzos por bloquear la adopción de esta histórica Declaración han estado dirigidos por Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Estados Unidos de América, Botswana y Namibia. La mayoría de los Estados africanos han preferido no participar en este proceso de establecimiento de normas. Una resolución impulsada por Perú pedía la adopción de
El proyecto de Declaración, resultado de más de 20 años de deliberaciones, cubre un importante vacío existente en las normas internacionales de derechos humanos. Ha sido aprobado por el Foro Permanente de
En junio de 2006, el nuevo Consejo de Derechos Humanos de
Información complementaria
Se calcula que hay en el mundo 370 millones de personas que se consideran indígenas. El texto de
Del mismo autor
- Informe del Senado sobre programa de detención de la CIA no debe ser el final de la historia 09/12/2014
- Derechos de los pueblos indígenas y acoso a manifestantes 03/02/2012
- Guantánamo: Una decenio de daños a los derechos humanos 05/01/2012
- El parlamento aprueba una histórica ley para combatir la impunidad 26/10/2011
- Las autoridades colombianas fallan a las sobrevivientes de la violencia sexual 20/09/2011
- Reclamo al gobierno de Chile por los presos mapuches 26/08/2010
- No aborda los abusos contra los DD.HH. perpetrados tras el golpe 27/06/2010
- Los derechos humanos deben estar en el centro de la campaña electoral 28/04/2010
- La lucha por la supervivencia y la dignidad 23/02/2010
- Bagua, seis meses después 02/12/2009
Clasificado en
Clasificado en:
![America Latina en Movimiento - RSS abonnieren](https://www.alainet.org/misc/feed.png)