Venezuela defiende los precios del petróleo
Unidos en la OPEP enfrentaremos a los especuladores
07/11/2008
- Opinión
La alta volatilidad de los mercados petroleros, desde mediados del año pasado, fué ocasionada principalmente por aspectos no fundamentales, como el valor del dólar y la especulación en mercados a futuro, donde los barriles de papel, vendidos cada día, excedían drásticamente al volumen de barriles producidos en el mismo período”
Abdalla Salem El Badri
-Secretario General dela OPEP-
Abdalla Salem El Badri
-Secretario General de
OP
No es la única contradicción en las declaraciones de representantes de las trasnacionales petroleras; algunos desde altas posiciones gubernamentales, llevados allí precisamente por esas grandes corporaciones.
Desde el Reino Unido, uno de ellos considera “decepcionante” el recorte. Otro, del lado acá del Atlántico pero a la misma latitud, sostiene que el valor del petróleo “debería ser determinado en mercados abiertos y competitivos, nó por decisiones de producción antimercado.” ¿No sabrá este ciudadano que los precios del petróleo son fijados por ese mismo mercado que él defiende?. Son los que utiliza
“La misión de
¡Totalmente de acuerdo con las leyes del mercado!.
Cesta de monedas
Rafael Ramírez, enfatizó que: “A nadie le conviene un colapso de precios. No pueden caer a un nivel que no inspire la inversión necesaria para aumentar la capacidad de producción y refinación.”
Venezuela apoya a
De allí que, adicional a las ofertas en dólares,
Gas natural
Igualmente reviste gran importancia mantener estrechas relaciones entre
Seguramente incluirán al gas natural, por tener Rusia las máximas reservas. Hasta se asoma la posibilidad de fomentar la creación de una Organización de Países Exportadores de Gas.
Futuro
En línea con la decisión aprobada en Viena, Venezuela recortó 129 mil barriles por día de su producción de petróleo. Pero quizás no sea la última disminución en nuestras exportaciones de hidrocarburos.
Si el mercado, artificial y especulativamente manejado, insiste en precios inferiores al valor del crudo, es muy probable que en la próxima reunión de
Pero, si insistieran en pagar menos por nuestro barril, ya el Presidente Chávez les alertó desde el Zulia: “Si llegara de nuevo a siete dólares, esta revolución no caería. Se fortalecería, incluso. Así lo digo, como reto y como compromiso.”
https://www.alainet.org/de/node/130710
Del mismo autor
- Continúa la lucha por nuestras fronteras 18/08/2013
- Disminuir la inflación: logro de la Revolución Bolivariana 27/04/2012
- 7 de Octubre contra nuevos paquetazos 22/03/2012
- El neoliberalismo económico genera indignación mundial 05/11/2011
- Tendremos una Ley que regularizará y controlará los arrendamientos de vivienda 05/10/2011
- Un Estado descentralizado regido por principios de integridad territorial 25/09/2011
- En la economía del mundo actual 08/09/2011
- No podemos calcar los métodos del mercado del Norte 23/08/2011
- Dos siglos de economía venezolana 17/07/2011
- Libia: antiguo objetivo de los imperios 11/05/2011
Clasificado en
Clasificado en:
![America Latina en Movimiento - RSS abonnieren](https://www.alainet.org/misc/feed.png)