Gobernabilidad mundial y valores comunes: el debate ineludible

09/02/2015
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

Más los conflictos se multiplican en el mundo, más se hace evidente que estamos en un momento de la historia marcado por la falta de una gobernabilidad mundial. Y se multiplican las llamadas, los encuentros; las siglas frutos de las tentativas de lograr un nuevo equilibrio se van multiplicando. Del G7 al G8, al 20, el BRICS, el G2, la Chindia (China+India), sin hablar de todos los bloques regionales asiáticos, africanos y latinoamericanos.

 
Mientras tanto, El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, (ACNUR), ha informado que en 2013 el número total de refugiados ha alcanzado la escalofriante cifra de 51 millones de personas. Estamos cerca del trauma de la Segunda Guerra Mundial, cuando los refugiados se estimaron en 55 millones.
 
Esto significa que si bien no estamos en una Tercera Guerra Mundial formalmente declarada, los conflictos en todo el mundo están llegando a niveles inéditos desde 1944.
 
Por supuesto, para la gran mayoría del mundo, esas son meras noticias cotidianas, de hechos locales, que no van a tener alcance internacional, pese a que el aumento del gasto en armas en todas partes, y sobre todo en Rusia, China y Japón, no debería ser ignorado. El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki Mon, salió de su proverbial silencio hijo de la cautela y de los equilibrios, para lamentar que tenemos 17.000 artefactos nucleares y ni uno de ellos ha sido desmantelado.
 
Un análisis con alguna calma de donde nos encontramos en este momento de la historia, no parece dar muchas esperanzas para un logro cercano de una gobernabilidad mundial. Lo cierto es que estamos en un momento de transición. Pero es difícil decir hacia dónde. Gramsci, el pensador italiano, en sus “Cartas desde la Cárcel” decía que cuando se pasa por una época de transición se van a ver muchos monstruos, antes de llegar a tierra firme.
 
El primer problema fundamental que se tiende a ignorar es que --como dijo en su momento, Zbigniew Brzezinski, consejero de seguridad de Jimmy Carter-- la guerra fría había congelado el mundo artificialmente y los conflictos subyacentes volverían con aun más fuerza. Esta afirmación se consideró despropositada en un mundo que esperaba que el fin de la guerra fría solidificara la paz, el desarme y la cooperación internacional.
 
En 1992, hizo gran clamor el libro “El fin de la Historia”, de Francis Fukuyama, que afirmaba que con la desaparición de la Unión Soviética y del comunismo se iniciaba un mundo para siempre sin tensiones, regido tan solo por una visión política y económica orgánica, homogénea y motivadora, la del capitalismo. En el 1993, Riccardo Roggero, Director general de la Organización Mundial del Comercio, declaraba en una conferencia del IPALMO en Milán: ”El mundo está ahora dividido en tres bloques económicos: Europa, que es una fortaleza que se tiene que abrirse a los demás ; Estados Unidos, que con el NAFTA ya empieza la unificación del continente; Asia, que con Asean abre su camino a la integración regional: África queda afuera por el momento, pero no es importante ya que solo tiene el 4% del comercio mundial. Estos tres bloques en un plazo de veinte años se van a unir en un solo mercado mundial. Este mercado mundial va a tener una moneda única. No va a haber más guerras. Y los beneficios de la globalización van a caer como una lluvia en todo el mundo, hasta al último individuo y va a crear una riqueza que la vieja teoría del desarrollo nunca podría soñar.
 
La guerra infinita
 
La borrachera de la victoria del Occidente en la guerra fría, el consenso de Washington y todas las ilusiones, se han desvanecido. En noviembre, la caída del muro de Berlín cumple 25 años. Incidentalmente, el termino globalización aparece solo después de la caída del muro. Ni Roggero ni nadie pronunciaría ese discurso hoy. Todos se dan cuenta que no solo los problemas son múltiples y complejos, sino que empieza a formarse la conciencia que varios de ellos no se resuelven con intervenciones exteriores y solo tendrán solución cuando las propias fuerzas en conflicto las encuentren.
 
La idea de una fuerza imperial todopoderosa, que intervenga con el uso de la fuerza en zona de desorden e imponga la democracia y la paz, ha quedado clamorosamente frustrada en tan solo la última década. La verdad es que hay que prepararse para un largo periodo de inestabilidad mundial, que no se puede solucionar solo por la vía de las armas.
 
Por lo tanto, para entender el desorden mundial, un rápido elenco de las brechas que vienen de lejos puede ayudar. Desde luego, cada uno de los puntos requeriría, para ser completo, un espacio mucho mayor, debido a que cubre muchos ángulos y problemas. Por lo tanto, no se debe entender esto no como un elenco definitivo o completo, sino solo como una herramienta de trabajo para el desarrollo de este texto.
 
1) El mundo tal como es hoy, ha sido configurado en gran medida por las potencias coloniales, que dividieron el mundo entre sí, tallando los países sin ninguna consideración por sus realidades étnicas, religiosas y culturales. Esto fue especialmente cierto en África y en el mundo árabe, donde la idea de un Estado iba a sustituir tribus y clanes.
 
Para citar solo algunos ejemplos, ninguno de los actuales países árabes existía. Siria, Líbano, Irak, los países del Golfo (incluida Arabia Saudita) eran todos partes del Imperio Otomano. Cuando este desapareció tras la Primera Guerra Mundial, así como los imperios Ruso, Austro-Húngaro y Alemán, las victoriosas Gran Bretaña y Francia se sentaron en una mesa y diseñaron las fronteras de países para ser dominados por ellos, como lo hicieron antes en África.
 
Así que nunca hay que mirar a esos estados como equivalentes a países con antecedentes de identidad nacional. Siria, Irak, Líbano, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, etc., son la creación de dos diplomáticos, Monsieur François Georges-Picot y Sir Mark Sykes, que en 1916, con el asentimiento de Rusia, pasaron a dividir el imperio otomano en dos zonas de influencia, creando países, coronando reyes y nombrando Sheiks.
 
2) Al finalizar la época colonial, para mantener estos países artificiales con vida y evitar su desintegración, fue inevitable la aparición de un hombre fuerte para cubrir el vacío dejado por las potencias coloniales. Con muy pocas excepciones, las reglas de la democracia sólo se utilizaron para alcanzar el poder. África todavía tiene que salir de esta etapa. La primavera árabe produjo dictadores y autócratas sustitutos, para reemplazarlos únicamente con el caos, por fracciones en conflicto (como en Libia) o con un nuevo autócrata, como Egipto.
 
El caso de Yugoslavia deja una buena enseñanza. Después de la Segunda Guerra Mundial, el mariscal Tito desmanteló el Reino de Yugoslavia, formado por seis naciones: Croacia, Eslovenia, Bosnia-Herzegovina, Macedonia, Montenegro y Serbia, dominados por la casa real serbia desde 1929. Bajo la fórmula República Federal Socialista de Yugoslavia y con mano de fierro, el croata-esloveno Josip Broz-Tito, logró formar una unión entre repúblicas con iguales derechos, también válidos para las regiones autónomas magiar de Vojvodina y skipetar (albanesa) de Kosovo-Metohia, con lo que   se ponía fin al vasallaje a la corona serbia. Sin embargo, Yugoslavia no sobrevivió a la muerte de su líder.
 
La lección es que sin la creación de un proceso realmente participativo y unificador de los ciudadanos, con una sociedad civil fuerte, las identidades locales siempre juegan el papel más determinante. Así que no será en breve que muchos de los nuevos países se podrán considerar realmente encaminados a una democracia real.
 
3) Desde la Segunda Guerra Mundial y el proceso de descolonización, la intromisión de los poderes coloniales y de las superpotencias en el proceso de consolidación de los nuevos países es un buen ejemplo de la ilusión occidental de poder llevar la democracia y el progreso por la fuerza.
 
Veamos sólo el caso de Irak. Después de la invasión de 2003, cuando los EE.UU. se hicieron cargo de la administración del país, nombraron al general Jay Garner, como regente de Irak. Garner estuvo en el cargo durante un mes, porque era considerado demasiado abierto a las opiniones locales, por lo que fue reemplazado por un diplomático, Jan Bremmer, quien asumió el cargo tras una reunión informativa de dos horas con la entonces secretaria de Estado, Condoleezza Rice.
 
Bremmer decidió la disolución inmediata del ejército (creando 250.000 desempleados) y despidió a todos los empleados públicos miembros del Ba’ath, el partido de Saddam, lo que desestabilizó el país y el caos actual es el resultado directo de esta decisión. Muchos de estos cuadros son los que integran el actual ejército fundamentalista sunita.
 
El premier de Irak, Nouri al-Maliki, que Washington ha logrado cambiar considerándolo la causa de la polarización entre chiitas y sunitas, llegó al poder por ser el candidato preferido de Estados Unidos. Ahora Washington ha resuelto sustituirlo. El nuevo premier, Haider al-Abadi, también impuesto por Estados Unidos, se supone que sea más abierto al dialogo con los sunitas. Mientras tanto los kurdos, también con cierto apoyo estadounidense, han creado su propia región y la posibilidad que Irak se divida en tres zonas, se hace cada día más real.
 
Idéntico es el caso del presidente de Afganistán, Hamid Karzai, también él un preferido de Washington, quien se ha convertido en virulento anti-estadounidense. Es una tradición que se remonta a la primera intervención norteamericana, en Vietnam, donde colocaron a Ngo Dihn Dien, quien después se volvió contra sus protectores norteamericanos, hasta que fue asesinado.
 
No hay espacio aquí para dar ejemplo de errores similares (aunque en mucho menor escala), de otras potencias occidentales. Pero esta es una constante:   los líderes investidos desde fuera, no duran mucho tiempo y provocan inestabilidad.
 
4) Todos somos testigos de la lucha religiosa y el extremismo del Islam como una amenaza creciente y preocupante. Pocos hacen un esfuerzo para comprender por qué miles de jóvenes están dispuestos a hacerse explotar. Hay una notable correlación entre la falta de desarrollo y el empleo con el malestar religioso. En los países musulmanes de Asia (los musulmanes árabes son menos del 20% de las población musulmana mundial), el extremismo apenas se conoce. Pocos se dan cuenta de que la lucha entre chiitas y sunitas es financiada por países como Arabia Saudita, Qatar e Irán, y que la guerra civil de Siria es en realidad un conflicto sostenido por fuerzas foráneas.
 
Esas variantes religiosas han estado viviendo lado a lado durante siglos y ahora luchan una guerra de poder, como por ejemplo en Siria. Arabia Saudita ha estado financiando en todas partes a la corriente salafista, la forma más puritana del Islam, que se reconduce al sunismo. Han apoyado con cerca de 2.000 millones de dólares al nuevo autócrata egipcio, General Abdel Fattah el-Sisi, porque él está combatiendo a la Hermandad Musulmana, que predica el fin de reyes y jeques y dar el poder a la gente.
 
Irak se está convirtiendo también en una guerra de poder entre Arabia Saudita, defensor de los sunitas, e Irán, defensor de los chiitas.
 
Por lo tanto, al observar esta guerra de religiones, siempre hay que ver quién está detrás. Las religiones suelen convertirse en conflictos sólo si son usadas. Basta revisar la historia de Europa, donde las guerras de religiones fueron inventadas por los reyes y combatidas por los pueblos. Por supuesto, una vez que el genio ha salido de la botella, tomará mucho tiempo para que vuelva a entrar. Así que este grupo de problemas nos acompañará durante bastante tiempo.
 
5) El fin de la Guerra Fría descongeló al mundo, que hasta entonces tenía un equilibrio de forma estable entre las dos superpotencias. De allá hemos entrado a un mundo multipolar, pero que no da señales de integrarse. Los intentos de crear alianzas regionales o internacionales para alcanzar la estabilidad, siempre han sido defraudados por intereses nacionales.
 
El mejor ejemplo es Europa. Aunque todo el mundo habla de Crimea, Ucrania y Vladimir Putin (quien se convirtió en paranoico sobre el cerco occidental, desde el gobierno de George Bush Jr. en adelante) y de cómo llevarlo a que escuche a Estados Unidos y Europa, las empresas europeas continuaron el comercio pese a lo mucho que se habla de embargo.
 
Y ahora tranquilamente, Austria ha firmado un acuerdo con Rusia, para conectarse al Gaseoducto del Sur, que llevará gas ruso a Europa. Este es el último ejemplo de la falta de unidad de Europa, que ha estado reclamando a gritos la necesidad de reducir su dependencia energética de Rusia.
 
De hecho, Europa como tal casi no existe como actor internacional. Gran Bretaña, Francia y Alemania, siguen teniendo su política exterior sin ni hacer caso a Bruselas. Y no es por casualidad que los altos cargos de la UE siempre recaen en personas respetables, pero sin carisma y popularidad.
 
6) En un mundo cada vez más dividido por el resurgimiento de intereses nacionales, la propia idea de ceder espacios de soberanía para un gobierno común va perdiendo fuerza y no sólo en Europa. Naciones Unidas ha perdido su significado como la arena para llegar al consenso y a la legitimidad. Los dos motores de la globalización, el comercio y las finanzas, están fuera de la ONU, que se quedó con los temas de desarrollo, la paz, los derechos humanos, el medio ambiente, la educación, y así sucesivamente. Si bien son cruciales para un mundo viable, no son vistos así por quienes detentan el poder. Las Naciones Unidas están deslizándose hacia la irrelevancia.
 
7) Al mismo tiempo, los valores e ideas que se consideraban universales, como la cooperación, la ayuda mutua, la justicia social, la paz como un paradigma comprensivo, también se están convirtiendo en irrelevantes.
 
El Presidente de Francia, François Hollande, se reunió con su par estadounidense Barack Obama, no para discutir cómo detener el genocidio en Sudán, rescatar las niñas del secuestro en Nigeria, sino para pedirle que interviniese con su Ministro de Justicia para reducir una multa gigante a un banco francés, el Bas NPB-París, por actividades fraudulentas.
 
Los grandes problemas pendientes, el cambio climático y el desarme nuclear, estuvieron prácticamente ausentes en la última reunión del G-7, pese a que son las dos principales amenazas para el planeta.
 
8) Después del fin del colonialismo y de los regímenes totalitarios, después de la Segunda Guerra Mundial, el nuevo código de acción internacional, fue "la puesta en práctica de la democracia". Tanto así que después del fin de la Guerra Fría, la democracia se considera por gran parte de la humanidad, como un valor universal ya adquirido. Pero, de hecho, en los últimos veinte años, la democracia representativa ha ido perdiendo su encanto. El pragmatismo ha llevado a perder visión a largo plazo y la política se ha convertido cada vez más en meramente administrativa. Y este es un tema que queremos desarrollar.
 
Una democracia donde pocos deciden
 
El anhelo por la democracia como valor universal, no vino solo de Occidente. Las elites de América Latina, África, y buena parte de Asia, compartían la misma aspiración. Los partidos políticos modernos se habían reunido en fuertes estructuras internacionales (la Internacional Socialista, la Unión Internacional Demócrata Cristiana, la Internacional Liberal), que eran lugar de encuentro y de debates sobre la visión del mundo. Willy Brandt y Nyerere, Kennedy y Mandela, Adenauer y Frei, Rumor y Caldera, seguramente habían leído los mismos libros, y tenían además de una comunidad política, una relación intelectual.
 
Nada queda de esta comunidad. La Canciller Merkel y el Presidente de Sudáfrica Jacob Zuma, seguramente tienen muy pocas lecturas en común, así como Obama con Kirchner o el Premier Cameron con el nuevo premier indiano Narendra Modi. Los líderes políticos actúan siempre más para hacer frente a los problemas administrativos y económicos locales, y siempre menos a los problemas globales.
 
Es esta comunidad, hoy desaparecida, que hizo de Naciones Unidas un lugar importante de encuentro y de creación de políticas. ¿Sería acaso posible hoy la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada sin ningún voto contrario por la Asamblea General en 1948? ¿Aceptaría hoy el Congreso norteamericano aprobar el tratado de participación en Naciones Unidas, en el cual Estados Unidos se compromete a participar al presupuesto de Naciones Unidas con un aporte del 25%?
 
Hoy se ha generalmente olvidado que el mundo estuvo muy cerca de aprobar un plan global, para un Nuevo Orden Económico, basado en la idea de la justicia social internacional, en la solidaridad y en el derecho internacional.
 
En 1974, la Asamblea General aprobó, nuevamente sin votos contrarios, la Declaración para un Nuevo Orden Económico, con Plan de Acción, que estaba dirigido a sustituir el sistema creado en Bretton Wood, que se reconocía había favorecido sobre todos a los países ricos, en especial a Estados Unidos. Washington no opuso resistencia a la idea de un nuevo orden económico. Y lo que se llamaba dialogo Norte Sur tomó tal fuerza que en 1981, en la isla de Cancún, en México, los 25 Jefes de Estados más poderosos del mundo se reunieron en un encuentro sin precedente para debatir sobre cómo avanzar en una agenda común de justicia y participación.
 
La Cumbre de Cancún representa el fin de un mundo con aspiraciones a una gobernabilidad mundial, participativa y democrática, y la vuelta a las viejas políticas de la fuerza militar y económica. Se puede situar el año 1957, con la crisis del Canal de Suez, como el momento en que el derecho internacional supera la vieja política de las cañoneras, cuando a pesar de su superioridad militar, por resolución de Naciones Unidas, Francia, Inglaterra e Israel fueron obligados a retirarse del territorio egipcio. Y se puede colocar Cancún- 1981, como el fin de un orden internacional basado en las aspiraciones universales.
 
En la reunión cumbre, el recién elegido Ronald Reagan, que encontró de inmediato una aliada incondicional en Margaret Thatcher, declaró que no aceptaba que Estados Unidos fuera considerado un país igual a los otros, presentando una visión de las relaciones internacionales basada en el comercio, no en la cooperación, (“trade, not aid”), considerando a las Naciones Unidas como de una camisa de fuerza no conveniente para los intereses americanos y el multipolarismo, una política antiamericana.
 
A partir de Cancún se inicia el declive de Naciones Unidas. No hay ningún ocaso de Bretton Wood, sino todo lo contrario. Naciones Unidas pierde el comercio (que con la finanza es uno de los dos motores principales de la globalización) y los gobiernos estadounidenses deciden cuando usarlas o no. Washington procede en su política de país con un destino excepcional, llamado a dirigir al mundo, con menor intensidad (Bush senior o Clinton) o mayor (Bush junior). Pero nunca se ha vuelto al espíritu que inspiró la Cumbre de Cancún, ni será posible regresar.
 
Mientras tanto, en el camino hacia una gobernabilidad mundial se ha interpuesto una nueva realidad de gran importancia: las relaciones internacionales, una vez exclusividad de los estados, cuentan con cada día más una multiplicidad de actores, desde el mundo de las empresas a la sociedad civil. Y este proceso está en una transición continua, que se ha visto complicado por algunos factores de repercusión profunda.
 
El primero es cómo se ha concluido el periodo de la Guerra Fría. Decíamos que el ganador no ha interpretado su victoria como la victoria de una alianza de países sobre otra. La ha interpretado en términos ideológicos e históricos: la victoria del capitalismo sobre el socialismo (volvemos a indicar como proprio de esta lectura el libro de Fukuyama, El fin de la Historia).
 
La consecuencia principal ha sido dejar sin controles al capitalismo, que durante la existencia de la Unión Soviética había aceptado la necesidad de concurrir a solucionar los problemas sociales, a participar en la redistribución de la riqueza, aceptando los sindicatos como interlocutores institucionales, y reconociendo que eran necesarios controles y equidad.
 
La finanza se impone sobre la economía y la política
 
En poco tiempo, hemos pasado a lo que los economistas llaman “la nueva economía”. Su innovación más significativa es que ha abandonado la búsqueda del pleno empleo, la justicia social como valor constitutivo de una sociedad democrática, y se basa sobre todo la productividad y la ganancia.
 
En poco tiempo se ha pasado de una relación de sueldo 50 veces superior de un ejecutivo a los de sus empleados, a una media de 515 veces, con casos tan extremos que antes no hubieran tenido aceptación social y política. La carrera hacia la desigualdad se acelera cada día, sin que los salarios de los ejecutivos tengan ya nada que ver con la productividad.
 
El caso de Walmart, el gigante americano de ventas al detalle, es ejemplar. Sus ventas bajaron del 5% del 2012 al 1.6% en el 2013. Según los reglamentos internos, aumento de sueldos para los ejecutivos solo podría darse si el aumento está por encima del 2%. Así que los contadores seleccionaron solo ciertos artículos, llegando al 2,02 por ciento, de manera que William S. Simon, Presidente del Walmart US, pudiese recibir un aumento de sueldo de 1 millón de dólares, llegando a un total de 13 millones de dólares, en una empresa donde el sueldo medio es de 27.000 dólares anuales.
 
Más emblemático todavía es el caso de las cadenas de restaurantes americanas, que están gastando millones de dólares en lobby para bloquear la propuesta de Obama de subir el sueldo mínimo, cuando sus ejecutivos están ganando más que los banqueros.
 
La cadena Chipotle Mexican Grill, que tiene 1.600 restaurantes en Estados Unidos, en 2013 ha pagado sus dos directores Steve Ellis y Montgomery Moran, respectivamente 25.1 millón de dólares, y 24.4 millones de dólares. El salario medio en la empresa es de 21.000 dólares anuales. O sea, un trabajador tendría que trabajar más de mil años para ganar el salario anual de uno de los dos directores.
 
Si hemos dado estos detalles, es porque antes del fin de la Unión Soviética, la política hubiera intervenido. Pero el efecto más importante de la nueva economía, ha sido la progresiva pérdida de importancia de la política frente a la economía. El ejemplo más evidente es la finanza, que ya no es más el lubricante de la producción, sino ha adquirido vida propia, que a veces ignora o hace secundaria la producción. Hoy se calcula en 40 trillones de dólares las operaciones financieras de un día, cuando toda la producción mundial de bines y servicios se acerca al trillón de dólares.
 
El rescate de los bancos ha costado a los contribuyentes una suma cercana a los 2 trillones de dólares, cuando está comprobado que los Bancos son las causa de su crisis, a veces con operaciones totalmente ilegales, cuando no criminosas, como el reciclaje de dinero de carteles de la mafia, o de países objeto de sanciones internacionales como Irán. El total de las multas acordada con los Bancos es más de 80 mil millones de dólares, y cada mes estalla otro escándalo. Según la Directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, Estados Unidos sigue subvencionando a sus bancos con 70 mil millones de dólares, y Europa con 300 mil millones de dólares.
 
Con cantidades mucho menores se hubiera podido enfrentar el tema crucial del calentamiento global, o implementar el plan de acción solemnemente acordado por los jefes de estado de todo el mundo, llamado pomposamente Los Objetivos del Milenio. Pero, es evidente que la política está sometida a la finanza y no al contrario.
 
Es más, la famosa observación de Reagan, “la pobreza genera pobreza, la riqueza genera riqueza, así es que hay que apoyar a los ricos, no a los pobres”, se está transformando en legislación. Hoy es todo un florecer de reducción de impuestos a los contribuyentes más ricos y de privilegiar las inversiones. Hoy se puede comprar la autorización de residencia en la UE. En Inglaterra con una inversión de 1 millón de libras en España y Portugal con medio millón de euros y en Malta con 400.000 euros. Y no es necesario que sea para fundar una empresa y crear empleo, sino basta comprar una casa o apartamento de lujo. O sea, la soberanía nacional hoy tiene un precio, que para algunos no es tan alto.
 
Se dice que los hechos son tercos. Con hechos, el economista francés Thomas Piketty prueba, a través de un monumental análisis estadístico mundial titulado El capital en el Siglo XXI, que a lo largo de los dos últimos siglos el capital ha obtenido mayores dividendos que el trabajo.
 
El libro de Piketty ha demostrado que el crecimiento económico se ha distribuido de manera desigual entre la gente común y los ricos, de manera que estos últimos captan la mayor parte de los beneficios y son cada vez más ricos.
 
De acuerdo con el modelo económico vigente, los herederos de capitales se quedan con la parte principal del crecimiento. En otras palabras, succionan su creciente riqueza del resto de la población, en un proceso de concentración de la riqueza que nadie intenta controlar. Los ojos de los economistas están concentrados sobre las dos únicas figuras políticas que han anunciado la lucha a la desigualdad: la Presidente Bachelet en Chile, y el alcalde New York Bill de Blasio. El Presidente francés Hollande, que había empezado su gobierno con el mismo compromiso, hoy está marchando en la dirección opuesta.
 
El último número de la revista estadounidense Alfa enumera los 25 gestores de fondos especulativos mejor pagados. El año pasado, estos directivos -todos hombres- ganaron la asombrosa suma de más de 21 mil millones de dólares.
 
Esto supera los ingresos nacionales conjuntos en el mismo año de diez países africanos: Burundi, República Centroafricana, Eritrea, Gambia, Guinea, Santo Tomé-Príncipe, Seychelles, Sierra Leona, Níger y Zimbabue.
 
Por su parte, el premio Nobel de Economía Paul Krugman escribe que, considerando el 0,1 por ciento con mayores ingresos en Estados Unidos, se ha regresado al siglo XIX. Según el índice de multimillonarios Bloomberg, los 300 individuos más ricos del mundo aumentaron su riqueza el año pasado en 524.000 millones de dólares, más que los ingresos conjuntos de los 29 países más pobres del mundo. Y la Lagarde, en la conferencia de Londres de la Nueva Economía, ha recordado que los 85 más ricos del mundo, que pueden caber en un bus de doble piso aquí en Londres, tienen la misma riqueza de 3.5 mil millones de ciudadanos.
 
Por lo menos 300.000 millones de dólares en ingresos tributarios se pierden cada año a través de una combinación de incentivos fiscales corporativos y la evasión de impuestos. Se estima que unos cuatro billones (millones de millones) de dólares están escondidos en paraísos fiscales.
 
Los desequilibrios de la democracia
 
Todo esto genera otro elemento de dramática importancia para una gobernabilidad mundial. Los extremamente ricos tienen en la política un peso mucho mayor que un ciudadano normal. En una decisión también imposible hace unos años, la Corte Suprema de Estados Unidos ha eliminado los límites a las donaciones a los partidos políticos, con la justificación de que todas las personas son iguales, y las corporaciones tiene que ser consideradas equivalente a personas.
 
Puesto que las elecciones presidenciales en Estados Unidos cuestan unos 2.000 mil millones de dólares, ¿es un ciudadano común realmente igual a Sheldon Adelson, el magnate estadounidense que ha donado oficialmente 100 millones de dólares al derechista Partido Republicano?
 
Todo esto demuestra que la política, a nivel nacional, ya no es capaz de mantener su rol fundamental de reguladora de la sociedad, en los intereses generales de su ciudadanos, para una sociedad armónica y justa. Estamos frente a un problema fundamental de una reducción progresiva de la democracia, como se había considerado hasta hoy.
 
Es una democracia que acepta la Nueva Economía, con su creciente desigualdad social, que se está también extendiendo a la capacidad de participar en las elecciones y en las instituciones. Es posible observar que hay varios países del mundo donde la democracia sigue con la misma fuerza, como es el caso de los países escandinavos. Pero, si se mira al llamado G2 (China y Estados Unidos), que es una de las combinaciones preferidas por los geopolíticos como un posible camino hacia una gobernabilidad mundial, hay motivos para preocuparse, para los que creen que la democracia completa y participativa es una componente fundamental de la gobernabilidad…
 
Cabe por lo tanto tener algunas dudas sobre la probabilidad de que se encuentre a breve plazo una gobernabilidad mundial.
 
Arrastramos una serie de problemas históricos no resueltos, que van a tomar más tiempo de lo que nos gustaría. Los conflictos étnicos, secuela del proceso colonial; los conflictos religiosos, que en muchos casos no son interreligiosos, sino adentro de la misma religión, solo para recordar los dos más visibles.
 
Durante las cuatro décadas entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la Cumbre de Jefes de Estados de Cancún, estos conflictos quedaron pendientes, sea porque había un esfuerzo común para buscar una solución universal, sea porque la Guerra Fría había congelado el mundo. A partir de Cancún, la acción política Reagan-Thatcher crea una abrupta inversión del multilateralismo al unilateralismo. A esto se une la caída de la Unión Soviética, con la progresiva desaparición de la agenda política de los grandes temas globales e ideales. Las ideologías son consideradas camisas de fuerza y la palabra de orden es “actuamos con pragmatismo”. Esto ha querido decir que la política iba a buscar la solución mejor para cada problema, sin estar atrapados por una ideología.
 
Pero, solucionar cada caso, sin colocarlo en una visión global, una visión final de la sociedad que se quiere crear, no significa pragmatismo. Se llama utilitarismo, que es hacer lo que es más útil. La política pasa cada día más a ocuparse de cuestiones inmediatas y administrativas que de un diseño de la sociedad. Esto lleva a un empobrecimiento intelectual inexorable y a un nuevo tipo de políticos, que se afirman más por su capacidad de comunicar con la gente, que por sus ideas. Este modelo de político, abierto por Reagan, ha tenido sus herederos, como Berlusconi, para nombrar el más conocido.
 
Los partidos han dejado de ser la expresión de una participación política de tipo institucional, con inscritos que pagan sus cuotas, para tener siempre más expresión en movimientos de opinión pública, con el uso de los medios informativos (sobre todo de la TV), y la desaparición de la comunicación interna en los partidos como base de legitimidad. Esto ha reducido enormemente la participación y los partidos políticos aparecen ante los ojos de un número creciente de ciudadanos como sistemas autorreferentes, con una cúpula en el poder que busca mantenerse en él.
 
La crisis de la credibilidad de las instituciones políticas tiene indicadores precisos. El número de votantes se ha ido reduciendo desde los años 70 de manera constante. A la vez, este nuevo sistema basado en el éxito público ha elevado los costos de la política de manera preocupante, ya que se trata de lanzar verdaderas operaciones de marketing que superen las de los más famosos productos.
 
La campaña presidencial de Estados Unidos cuesta 154 veces más que el presupuesto anual de Coca Cola en el mundo. Y abre de manera más urgente la reflexión sobre como un presidente que ha invertido por lo menos 800 millones de dólares en su elección, quede totalmente exento de presiones de las fuerzas que lo financiaron. Esto explica también como asistimos a la progresiva entrada en la arena política de multimillonarios, desde Thaksin Shinawatra en Tailandia a Michael Bloomberg en Nueva York. Las estadísticas oficiales nos dicen que cerca del 50% de los miembros del senado americano son multimillonarios. Y que una elección a senador cuesta un mínimo de 20 millones de dólares. Y obviamente, estos 20 millones de dólares vienen en parte de ciudadanos, pero las estadísticas nuevamente nos dicen que cada vez más de pocas manos…
 
Esta crisis de las instituciones políticas va de la mano con el creciente poder de la finanza, que no tiene ningún organismo regulador internacional, a diferencia del comercio. De manera creciente, el sistema internacional económico y financiero ha ido relegando a los estados a segundo plano.
 
El caso más emblemático es el del Reino Unido. El primer ministro Cameron, cuando ha tenido que elegir entre la Unión Europea y la City, siempre ha elegido esta última, mientras la todopoderosa Canciller Merkel, ha tenido que defender a nivel europeo los intereses de la industria automovilística de su país, que ha logrado que Alemania siga siendo el único estado que no tiene limitación de velocidad en las autopistas.
 
La crisis de Grecia, que hizo tambalear los cimientos de la Unión Europea (representando el 7% del total de la economía europea), resultó en un mecanismo de control por la llamada Troika (FMI, UE, BCE), que tenían la función de que las ayudas europeas fueran con prioridad a rembolsar a los bancos alemanes, que habían invertido de manera masiva en los títulos soberanos griegos.
 
A este declive de la fuerza de la política a nivel nacional, corresponde obviamente también un declive del sistema intergubernamental, cuyo caso más evidente es Naciones Unidas.
 
Pero lo más preocupante es que los gobiernos tienden a perder la función de representación del sentir de sus ciudadanos. Si se analiza la dimensión de la participación   en las instituciones políticas que se ocupan de relaciones internacionales, van a aparecer sorpresas. En un partido, el tema de la política internacional es considerado un tema de escaso peso en la política interna.
 
El caso de Italia puede ser ilustrativo. En ningún partido hay más de tres funcionarios, pero que también se ocupan sobre todo las relaciones con otros partidos, en el marco de la Unión Europea. La comisión de relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados está integrada por 46 parlamentarios. Es muy raro que en una sesión participen más de diez miembros. La Comisión de relaciones exteriores de Senado la integran 24 miembros. Raras son las reuniones con más de 8 presentes. Si tomamos las tres centrales sindicales, se añaden otras siete personas (que se ocupan sobre todo de las relaciones inter sindicales). Terminando el panorama de las llamadas fuerzas sociales, o sea los patronatos industriales, llegamos a un total de 29 personas. Un examen de los otros países europeos nos da más o menos el mismo resultado. Y si extendemos este examen a las mismas instituciones en África, Asia y América Latina, nunca llegaremos a cifra de tres dígitos…
 
Esto convierte a la diplomacia en una institución cada día más indispensable. Pero es también la primera víctima (junto con la cultura y la investigación), a sufrir recortes presupuestarios, en caso de ajustes del presupuesto nacional, y su nivel de retribución hoy es netamente inferior al del sector privado (no era así no mucho antes) y aun en los países más democráticos los juegos políticos han limitado los criterios de mérito en la carrera. Y no se puede transmitir una visión política en las relaciones internacionales, si el poder central, elegido por los ciudadanos, no la tiene, sobre todo cuando este poder actúa muy frecuentemente ignorando a sus ciudadanos. Por ejemplo las encuestas dicen que la mayoría de los estadounidenses se oponía a la guerra en Irak. Allá se han ido, de todas maneras, un trillón de dólares de sus bolsillos…
 
El ultimo y no menos importante factor de caída de la participación en la realidad internacional ha sido el abandono por parte de los medios de ofrecer una lectura del mundo. La información se ha transformado abiertamente en una mercadería. Los medios ya no son negocio, y quien los compra tiene alguna agenda personal. El caso Berlusconi y Murdoch son solo lo más conocidos. El New York Times es el único diario norteamericano que sigue perteneciendo a una familia de editores. Todos los demás diarios de gran tradición han sido vendidos, el último, el Washington Post a Zuckenberg, el fundador de Facebook.
 
Los medios prácticamente han eliminado los corresponsales al exterior, a no ser en las grandes capitales europeas y Washington. Nairobi contaba 107 corresponsales extranjeros en el 1981 y ahora son nueve. Ya no hay corresponsales europeos o americanos en África. Los medios han cortado el espacio dedicado al exterior de manera radical. Añadimos a esto que los viejos problemas de la calidad de la información siguen y se van acentuando. La cobertura es dirigida a los acontecimientos y no a los procesos. Las noticias impactantes y sensacionales, venden mejor que las otras.
 
Así el crecimiento del fundamentalismo islámico se transforma en una serie de horrores, pero sin que haya una tentativa de explicar este fenómeno, que se relega a la fácil etiqueta del fanatismo. La finanza es demasiado complicada, como el cambio climático, los derechos humanos demasiado abstractos y por este camino no se da una lectura orgánica del mundo al lector, el cual termina sin saber ver.
 
La sociedad civil, un actor fundamental
 
Ahora es necesario señalar que en este cuadro de realidades que no apunta a un acuerdo cercano para lograr una gobernabilidad mundial, hay obviamente un nuevo actor fundamental, que es la sociedad civil. En un mundo en el cual las relaciones internacionales ya no son gestión exclusiva de los estados, la sociedad civil internacional se ha transformado en el actor más dinámico.
 
Esto tuvo su reconocimiento en la Cumbre de Naciones Unidas sobre Desarrollo y Medio Ambiente de Ro de Janeiro, del 1992, en la cual los dos organizadores principales, Boutros Ghali, Secretario General de la ONU y Maurice Strong, secretario de la cumbre, decidieron por primera vez abrir la participación no solo a las ONG registradas en el ECOSOC, como era hasta entonces la norma, sino a todas las ONG que querían participar. Claro, esto se hizo creando un foro paralelo, pero con algún intercambio entre la conferencia intergubernamental y el Foro de la Sociedad Civil. Ambos funcionarios declararon posteriormente que habían tomado esta medida, porque sabían que los 30.000 participantes del Foro, iban a empujar para el éxito de la reunión más que muchas delegaciones.
 
A partir de entonces, la sociedad civil jugó un papel fundamental en varias de las conferencia globales de Naciones Unidas. El caso más conocido es la Conferencia de la Mujer de Beijing en 1995, donde las redes de mujeres lograron empujar la Conferencia mucho más allá de lo que hubiera sido posible con la fórmula tradicional de delegaciones estatales.
 
La nueva alianza entre el sistema oficial y la sociedad civil ha visto su caso más clamoroso en el Tratado en contra de las minas, también llamado People’s treaty. Una ONG canadiense, liderada por la activista Jody Williams, lanzo en el 1995 una campaña que reunió 850.000 firmas, pidiendo la abolición de las minas antipersonales, que son responsables por la muerte y discapacitación de decenas de miles de civiles cada ano. A esta campaña se sumaron decenas de miles de otras ONG, figuras internacionales y religiosas, entre ellas Lady Diana.
 
Pero Estados Unidos ya había adoptado una posición de rechazo de firmar cualquier tratado internacional, porque limita su capacidad de acción. La presidencia Clinton usó todo su poder para impedir que esta iniciativa prosperara. Pero la presión en cada país por la alianza internacional de la sociedad civil fue tal, que cuando el Gobierno de Canadá convocó a una conferencia internacional, 122 países se presentaron para ratificar el pacto de abolición de las minas antipersonales.
 
Estados Unidos, secundado por otros 34 países, todavía no ha ratificado el Tratado, al igual que otros tratados, incluidos el de los Derechos de los Niños, el del Derecho del Mar, lo que sería muy provechoso para Washington. Lo han acompañado Rusia y China, o sea la mayoría de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Sería difícil explicar cómo los miembros permanentes del Consejo encargado de la seguridad del planeta, son responsables de la venta del 80% de armamentos.
 
El comité Nobel eligió a Jody Williams Premio Nobel de la Paz 1997, como símbolo de la sociedad civil para la contribución a la paz mundial.
 
En las últimas décadas la sociedad civil ha aumentado de manera impactante. Basta decir que solo en Brasil había 10.000 ONG en el 1970, y ahora son cerca de 600.000. Esto se debe a que por la primera vez en la historia, no solo hay un sistema de información, sino uno de comunicación. Internet permite la estructuración de múltiples alianzas y la movilización política no solo a nivel internacional, sino nacional, como ha pasado desde la Primavera Árabe a Occupy Wall Street.
 
En las últimas elecciones europeas, partidos constituidos pocos meses antes, han ganado presencia en el parlamento europeo. Las redes que se forman en Internet son redes de personas que comparten la misma preocupación y se reúnen en torno a los temas globales (que no encuentran en la información), desde la amenaza del cambio climático, a todos los temas globales, que a la vez son programas específicos de Naciones Unidas, la mujer, los derechos humanos, etc.
 
Desde 1991, la sociedad civil internacional tiene un espacio de encuentro y de articulación: el Foro Social Mundial. En cada uno de sus Foros se reúnen decenas de miles de organizaciones, con a veces más de 100.000 participantes. EL FSM nació en Porto Alegre como manifestación alternativa al Foro Económico Mundial de Davos, donde desde 1971 pocas centenas de personas no elegidas por ciudadanos se encuentran para discutir de gobernabilidad mundial, en base a las prioridades del mundo económico y financiero. El FSM quiere presentar una alternativa, “para un mundo mejor”.
 
Ha pasado una década, y ha habido muchos movimientos de ciudadanos que piden una diferente gobernabilidad y ya es posible hacer una evaluación del impacto de la sociedad civil en el mundo de las instituciones.
 
Ante todo, hay que observar que en la década de los 90, la participación de la sociedad civil a la agenda nacional e internacional fue percibida por muchos de los activistas como una cooptación en el mundo oficial, un mundo que como hemos analizado anteriormente, ha ido perdiendo prestigio y credibilidad. Este declive ha sido amplificado por el uso de las redes sociales, que han denunciado la corrupción, la falta de democracia interna de las instituciones políticas y su sujeción a la finanza.
 
Los violentos disturbios que acompañaron la Conferencia de la Organización Mundial del Comercio en Seattle, en 1999, son el punto formal de esta rebelión de los activistas a las instituciones. De cierta manera, las ONG que entraron en el proceso de las Naciones Unidas, participando a sus conferencias, fueron legitimadas por su participación en las instituciones, ya que concurrían a sus agendas.   Las que participaron en los disturbios de Seattle, fueron legitimadas por rechazar a las instituciones. Estas dos partes de la sociedad civil internacional, profundamente diferentes, han tenido un espacio de encuentro en el FSM, y desde entonces han coexistido también con una mutua integración parcial.
 
Pero lo que no ha cambiado es la visión del mundo de las instituciones políticas, como autorreferentes, no participativas, y frecuentemente corrompidas. Esto ha obligado a las organizaciones surgidas hasta hoy, del FSM a Occupy Wall Street, a los Indignados de Madrid, a buscar caminos que eviten la repetición de los mecanismos de partido. Es decir, no a la elección de cargos que representen a los demás ni a la participación continua de todos en las tomas de decisión y de estrategia; ninguna estructura jerárquica, para citar los que son considerados los peligros más serios de transformarse en instituciones que son consideradas superadas, cuando no responsables de la actual situación de crisis
 
La sociedad civil internacional y nacional está todavía a la búsqueda de este nuevo camino institucional, que permita participación continua, y no delegar a nadie el propio espacio individual. Es una búsqueda que no ha terminado, y que hasta ahora no ha permitido que el movimiento ciudadano encuentre una capacidad de estructuración que tenga una salida en la política legislativa.
 
Sin esto, la capacidad de negociar con las instituciones políticas para un mundo mejor queda muy limitada. A este problema estructural se une el de la desconfianza recíproca entre la sociedad civil y el mundo de la política. El resultado es que mucho del camino y de las propuestas de la sociedad civil para una   gobernabilidad mundial diferente, se mantiene en el debate interno del movimiento y no llega a ser en agenda de las instituciones políticas.
 
En otras palabras, repetir el trabajo de Jody Williams en 1995, hoy sería muy difícil. La única propuesta de la sociedad civil que se está abriendo camino en los gobiernos es la de un impuesto sobre las operaciones financieras, la llamada tasa Tobin, con la diferencia que esta debería ser, por sus proponentes reunidos en ATTAC, una tasa para la solidaridad internacional, para financiar la lucha en contra de la pobreza y a favor del desarrollo y en cambio ahora va a servir para bajar el déficit de los estados.
 
Y este es un buen ejemplo para concluir esta reflexión sobre la gobernabilidad mundial. Es evidente que hay una gran necesidad de ella, si queremos vivir en un mundo en paz y que permita el desarrollo armónico de sus habitantes. Pero, sin tener valores compartidos, ¿sobre qué se va a basar esta gobernabilidad? ¿En acuerdos de cúpulas políticas, sin que los ciudadanos se reconozcan en ellos? ¿Es hoy posible?
 
Por colocar un ejemplo hipotético absurdo, Estados Unidos y China, reunidos en el famoso G2, decidieran   una acción internacional, ¿cuán realizable esta va a ser si no está respaldada por una gran parte de los ciudadanos del mundo?
 
El único camino para una gobernabilidad mundial viable, a largo plazo, es que se cree un debate para establecer valores comunes, en los cuales se reconozca la mayoría de la humanidad. No es tan difícil, bastaría actuar según las constituciones nacionales de todos los estados y los estatutos de los organismos internacionales, empezando por Naciones Unidas y la Unión Europea. Todos los estatutos del mundo se basan en valores de justicia social nacional e internacional, transparencia y participación, desarrollo y de solidaridad. Hacer del derecho internacional la base para las relaciones, en lugar de la fuerza y del poder económico.
 
A la larga, si se quiere una gobernabilidad mundial real y durable, el debate va a tener que volver a los valores en base a los cuales convivir juntos. Esta es la lección que nos consigna la historia.
 
-                           Roberto Savio
Periodista italiano, Doctor en Economía y consultor internacional en temas de comunicación de ámbito global. Fundador y presidente emérito de Inter Press Service. Publisher de Other News. En la actualidad lleva a cabo una campaña para la gobernanza de una globalización sostenible.
 
https://www.alainet.org/en/node/167404
Subscribe to America Latina en Movimiento - RSS