Syriza: oportunidad emancipadora para Grecia y para Europa

13/01/2015
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
La crisis civilizatoria que estamos atravesando no ha hecho sino mostrar a las caras la naturaleza antidemocrática e injusta del actual modelo europeo. De esta manera, estamos gobernados y gobernadas por una Troika (Fondo Monetario Internacional, Banco Central y Comisión Europea) que nadie ha elegido; se nos imponen políticas de austeridad en derechos básicos para el supuesto bienestar de la población, mientras se apoya incondicionalmente a las empresas transnacionales; se imponen deudas ilegales e ilegítimas que ahogan a los pueblos, mientras quienes las generan se lucran con ellas e imponen sus intereses. Se trata, en definitiva, de una fase de agudización del conflicto entre el capital y la vida, en el que nos quieren doblegar y poner de rodillas.
 
Precisamente Grecia es un exponente en este sentido, y se ha convertido en un laboratorio en el que se visualiza de la manera más nítida esta lucha de clases, de géneros y de razas. Los diferentes chantajes de la Troika han conducido al país a una situación insostenible, en la que más de un tercio de los y las griegas malviven bajo el umbral de la pobreza; un 25% de la población está desempleada; la deuda pública casi dobla su PIB; y fuerzas de extrema derecha como Amanecer Dorado toman posiciones, como preocupantemente también ocurre en otros países europeos. Estos son sólo unos datos que nos permiten constatar que por encima de los derechos del pueblo griego está el proyecto de la Europa del capital, que prima el sostenimiento de la ganancia, del lucro, y de los mercados.
 
De esta manera, tanto en Grecia como en el conjunto del continente, debemos participar en la lucha contra el capitalismo descarrilando el tren del statu quo que nos conduce a la miseria, a la desigualdad y a la insostenibilidad. No hay otra, porque el capital no va a parar, como estamos viendo con los salvajes tratados de inversión y comercio que se nos quieren imponer con Estados Unidos y Canadá, y que además pretenden privatizar los servicios públicos. Por tanto, es preciso aumentar la movilización y la construcción de alternativas, haciendo un frente común a favor del derecho a decidir y la soberanía de las personas y de los pueblos; a favor de acabar con las políticas de austeridad; y a favor de abordar el problema de la deuda ilegítima. También Grecia es un ejemplo de dignidad en este sentido, habiendo celebrado más de 30 huelgas generales desde mayo de 2010, y poniendo sobre el tablero político alternativas válidas más allá de Grecia, que nos apelan a todos y todas las europeas.
 
Es por tanto un elemento estratégico en estos momentos reforzar la solidaridad internacional, la búsqueda de agendas comunes que nos articulen frente al enemigo también común. Por eso desde Euskal Herria queremos explicitar nuestro apoyo a las luchas del pueblo griego, y nuestro deseo de que sus vientos de emancipación avancen y se junten también con los nuestros, con los de todos los pueblos del continente. En este sentido, las elecciones generales que se celebrarán el próximo 25 de enero son una oportunidad muy importante para defender otra Europa y dar un paso más para parar el tren de la Troika. Tenemos claro que no hay que confundir poder con gobierno, y que no siempre la vía institucional-electoral es la única ni siempre la mejor para generar transformaciones profundas. No obstante, en este momento y dentro de esta lucha desigual, pensamos que la victoria de Syriza -coalición de izquierdas con posibilidades reales de ganar- podría ser no sólo un catalizador para las luchas del pueblo griego, sino también para el conjunto de Europa.
 
Los redoblados chantajes del FMI -que amenaza con cerrar el grifo si el gobierno elegido no es de su agrado-, las amenazas del gobierno alemán o la creciente política de azuzar el miedo que se impone en los medios de comunicación hegemónicos en Europa, no hacen sino mostrar que en este conflicto capital-vida, Syriza puede ser un aliado importante. Por ello, animamos a todas las personas y organizaciones vascas a mostrar nuestra solidaridad con el pueblo griego, con sus procesos políticos y sociales de emancipación, a la vez que deseamos que Syriza gane las próximas elecciones para descarrilar el tren del capital, la Troika y la austeridad.
 
En este sentido, os invitamos a formar el manifiesto que ha formulado Syrizarekin: Plataforma vasca de apoyo al cambio social en Grecia (syrizarekin.wordpress.com), y a participar en las concentraciones que se celebrarán el domingo 25 de enero, día de las elecciones, en diferentes localidades de Euskal Herria.
 
- Gonzalo Fernández, Juan Hernández Zubizarreta y Paul Nicholson
 
 
https://www.alainet.org/fr/node/166941

Clasificado en

S'abonner à America Latina en Movimiento - RSS