Cristina, Dilma y Lula en São Paulo
- Opinión
![lula cristina wikipedia small lula cristina wikipedia small](https://www.alainet.org/sites/default/files/styles/imagen-principal-articulo/public/lula_cristina_wikipedia_small_1.jpg?itok=05mGDrPm)
Antes eran encuentros normales entre presidentes elegidos y reelegidos democráticamente por sus pueblos para profundizar la democracia en Argentina y en Brasil. Reuniones que se han hecho regularmente para coordinar acciones comunes y consolidar la solidaridad entre sus pueblos, a lo largo de más de una década, desde que Lula fue a la toma de posesión de Néstor, en 2004.
Desde aquel momento las relaciones entre los dos países se volvieron las más cordiales en toda su historia. Se terminaron las rencillas, las pequeñas y grandes disputas con que el Imperio pretendía alejarnos y contraponernos.
No había abrazos más calorosos y fraternales que los que se acostumbraron a dar Lula, Néstor, Dilma y Cristina. Porque se abrazaban dos pueblos, dos países hermanos, dos historias similares de lucha por la democracia, por la justicia, por la soberanía.
Hoy, Dilma es una presidente sacada de la presidencia de Brasil por un golpe parlamentario-mediático-judicial, cerrando el más largo período de vida democrática en un país tan marcado por dictaduras, incluso la anterior, que duró más de dos décadas. Con toda la dignidad de su vida de luchas, Dilma recorre el país y viaja al exterior, para seguir, desde otra trinchera, la misma lucha que marca su vida desde su temprana juventud. Confirmando lo que ella siempre lo dijo: cambia el lugar desde donde se pelea, pero no cambia nunca el lado desde donde se pelea.
Cristina es víctima de una feroz persecución política, que intenta descalificar su imagen, en la imposibilidad de descalificar su gobierno, que rescató Argentina de la peor crisis de su historia, retomó el crecimiento económico, esta vez con distribución de renta, rescató la soberanía externa y la auto estima de los argentinos. Eso no le perdonan. Además que haya sido una mujer quien en lideró ese proceso, que logró reelegirse con una extraordinaria votación, superando las ofensivas golpistas de la derecha argentina.
Lula es igualmente víctima de una brutal persecución, que no logra probar nada en contra de el, al contrario, de las dos decenas de testigos de la acusación que han sido llamados para acusarlo, todos han declarado la inocencia del primer presidente obrero de Brasil. El fantasma de Lula asusta a toda la elite golpista brasileña, que intenta sacarlo de la disputa electoral, porque él es el único político brasileño con prestigio popular, cuyo apoyo solo aumenta, conforme los derechos conquistados en su gobierno van siendo sacados por el gobierno golpista de Michel Temer.
Cristina, Dilma y Lula se abrazan de nuevo, como las referencias fundamentales de sus pueblos, porque no son solamente personas, son la personificación de procesos políticos que han garantizado y extendido los derechos de la gran mayoría de argentinos y de brasileños. Representan a millones y millones de esperanzas de que nuestros países recuperen su dignidad, su capacidad de hacer justicia, de oír y de atender a toda la población.
Son dos mujeres y un hombre, a los que se hubiera juntado Néstor, en caso que estuviera todavía entre nosotros. Líderes latinoamericanos, líderes populares, reconocidos por nuestros pueblos y, por ello, perseguidos. Los amamos, los protegeremos, los llevaremos de vuelta a la dirección de nuestros países, tan necesitados de abrazos, de justicia, de liderazgos con reconocimiento popular y prestigio internacional.
Bienvenida Cristina, te saludamos una vez más, como la figura de la mujer argentina, como representante de las fuerzas populares de más larga tradición en Argentina. Te abrazamos, como abrazamos a Néstor, como abrazamos a todos los argentinos.
- Emir Sader, sociólogo y científico político brasileño, es coordinador del Laboratorio de Políticas Públicas de la Universidad Estadual de Rio de Janeiro (UERJ).
Del mismo autor
- Hay que derrotar políticamente a los militares brasileños 07/04/2022
- China y Trump se fortalecen 04/03/2022
- Pandemia e Ucrânia aceleram decadência da hegemonia norte-americana no mundo 28/02/2022
- Pandemia y Ucrania aceleran la decadencia de la hegemonía norteamericana en el mundo 28/02/2022
- La anti-política generó la fuerza de extrema derecha 22/02/2022
- Las responsabilidades del PT 10/02/2022
- Estados Unidos, más aislado que nunca en América Latina 03/02/2022
- Memoria y olvido en Brasil 27/01/2022
- 2022: tiempos decisivos para Brasil y Colombia 05/01/2022
- Brasil: una historia hecha de pactos de élite 18/12/2021
Clasificado en
Clasificado en:
![S'abonner à America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)