Amigos de la Tierra condena la agresión israelí contra el Líbano
06/08/2006
- Opinión
Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe condena enfáticamente y
expresa su indignación ante el desastre humanitario que ha sitiado al
Líbano a raíz de la beligerancia del gobierno israelí que actúa en
violación del derecho humanitario internacional.
Recientes informes relatan que cientos de personas, en su mayoría
civiles, murieron en el Líbano, 35% de los cuales eran niños. Según las
Naciones Unidas, 500.000 personas, lo que equivale al 15% de la población
del Líbano, han sido desplazadas, de las cuales 150.000 han huido a Siria.
A esto se agrega la muerte de cuatro observadores desarmados de la
Organización de las Naciones Unidas en el Líbano el 25 de julio,
asesinados por un avión israelí.
La matanza de civiles de ambos lados debe detenerse de inmediato y se debe
declarar un cese del fuego. Los esfuerzos de ayuda no deben debilitarse,
sino que deben aumentar para que las medicinas y los alimentos lleguen a
las víctimas de esta guerra.
Del mismo modo, la ofensiva terrestre israelí en la Franja de Gaza, que
comenzó el 28 de junio, debe detenerse para evitar una crisis humanitaria
y ambiental absoluta y mortal.
Decididamente tomamos partido por la Paz, por el inmediato cese del
hostigamiento, por el abandono inmediato de los territorios ocupados, por
la autodeterminación de los pueblos a decidir sus propios gobiernos y sus
propias salidas a los problemas que los acucian.
Tomamos partido por la solidaridad internacional con los desposeídos, con
los desheredados, con los perseguidos, con las poblaciones civiles
atacadas por los ejércitos invasores o los propios. Tomamos partido por la
intervención inmediata de las Naciones Unidas y las ayudas en
medicamentos, alimentos y, sobre todo, la seguridad del retorno al hogar
de miles de refugiados y perseguidos.
El poeta libanés Khalil Gibran dijo alguna vez que "por muy larga que sea
la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes". Pero
también dijo que "debe haber algo sagrado en la sal: está en nuestras
lágrimas y en el mar". Y a nosotros nos llena de tristeza ver a los niños
libaneses llorando desesperadamente frente a la destrucción que provocaron
las bombas, pero también nos llena de tristeza ver a niños israelitas
escribiendo mensajes en las puntas de los misiles que se van a disparar.
¿Para quién van esos mensajes? ¿Qué dicen? ¿Acaso dirán que fallen, que
nunca se arrojen o dirán que maten y destruyan y cumplan su cometido para
el que fueron construidos? ¿Qué puede surguir de esta experienca?
¿Víctimas que se llenarán de rencor y victimarios que se llenarán de odio
y que mañana cambiarán sus funciones y uno ocupará el lugar del otro y así
eternamente?
Los niños entrenados para la guerra ¿qué recibirán como instrucción si no
es, acaso, la esencia misma de esta que es la violencia y la destrucción?
Nosotros, que creemos que los niños deben ser la prioridad mundial para
cualquier cambio en paz, estamos lejos de querer condenarlos a ser
víctimas de la guerra o rehenes de ella.
Hagamos que el mundo no mire en silencio mientras continúa la masacre de
civiles inocentes. ¡La paz solo puede comenzar con la justicia!
ATALC -- Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe
http://www.redes.org.uy
https://www.alainet.org/de/node/116466?language=es
Del mismo autor
Clasificado en
Clasificado en:
Guerra y Paz
- Prabir Purkayastha 08/04/2022
- Prabir Purkayastha 08/04/2022
- Adolfo Pérez Esquivel 06/04/2022
- Adolfo Pérez Esquivel 05/04/2022
- Vijay Prashad 04/04/2022
![America Latina en Movimiento - RSS abonnieren](https://www.alainet.org/misc/feed.png)