Economía solidaria y equidad de género
02/08/2007
- Opinión
Según la CEPAL, en América Latina, la proporción de hogares encabezados por mujeres es mayor en el segmento de pobreza extrema, que en el pobre y no pobre. Una explicación ensayada por esta entidad al respecto es que, al no existir cónyuge, los hogares con jefatura femenina no tienen las mismas oportunidades de generar ingresos adicionales, lo que condiciona su mayor pauperización. Sin embargo, cabe relacionar también ese hecho a la carga de trabajo doméstico, y eventualmente comunitario, así como a la escasa calificación que afrontan las mujeres de dicho segmento social, lo que restringe sus posibilidades de inserción al mercado laboral, o que condiciona su inserción en actividades económicas con menos barreras de entrada, o bajo relaciones laborales flexibles y precarias.
Documento disponible en PDF aquí
Documento disponible en PDF aquí
https://www.alainet.org/de/node/122579?language=en
Del mismo autor
- Economía solidaria y equidad de género 02/08/2007
Clasificado en
Clasificado en:
Mujeres
- Paola Ricaurte 10/03/2022
- Giorgio Trucchi 03/03/2022
- Diana Carolina Alfonso, Mónica Miranda 22/02/2022
- Miguel Pinto Parabá 26/01/2022
- Jo-Marie Burt, Paulo Estrada 12/01/2022
