Economía solidaria y equidad de género

02/08/2007
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Según la CEPAL, en América Latina, la proporción de hogares encabezados por mujeres es mayor en el segmento de pobreza extrema, que en el pobre y no pobre. Una explicación ensayada por esta entidad al respecto es que, al no existir cónyuge, los hogares con jefatura femenina no tienen las mismas oportunidades de generar ingresos adicionales, lo que condiciona su mayor pauperización. Sin embargo, cabe relacionar también ese hecho a la carga de trabajo doméstico, y eventualmente comunitario, así como a la escasa calificación que afrontan las mujeres de dicho segmento social, lo que restringe sus posibilidades de inserción al mercado laboral, o que condiciona su inserción en actividades económicas con menos barreras de entrada, o bajo relaciones laborales flexibles y precarias.

Documento disponible en PDF aquí
https://www.alainet.org/de/node/122579?language=en

Del mismo autor

America Latina en Movimiento - RSS abonnieren