Amplio respaldo en Chile a posición ecuatoriana de declarar ilegal parte de su deuda
- Opinión
Un documento denominado Declaración de Santiago fue entregada hoy martes 23 de diciembre al embajador del Ecuador en Chile, Francisco Borja. El texto es en apoyo político a la decisión del gobierno del Ecuador de declarar ilegal parte de su deuda externa, luego de una auditoría realizada.
La declaración es respaldada por 140 personas, organizaciones políticas y sociales, las cuales se comprometieron a continuar recogiendo adhesiones y acrecentar las acciones de apoyo al gobierno del Presidente Rafael Correa.
DECLARACIÓN DE SANTIAGO
Los países latinoamericanos y fundamentalmente sus pueblos han estado durante décadas bajo el dominio del sistema financiero internacional. La banca e instituciones internacionales como el FMI, el BID y el Banco Mundial han impuesto a nuestros países mecanismos de endeudamiento que han significado el enriquecimiento de sus dirigentes y el empobrecimiento obligado a sus pueblos. La mínima parte de esos recursos han sido destinados al sistema productivo y social.
El presidente del Ecuador, Rafael Correa, mediante la creación de una Comisión para la Auditoria Integral de la Deuda Pública, decidió analizar toda la deuda contraída por el Estado, ya sea en forma bilateral, multilateral, interna o externa desde el año 1976 al 2006. La primera exigencia que se auto impuso la comisión y el gobierno ha sido el de establecer como un mecanismo máximo de transparencia, el de hacer público sus procedimientos, sus estudios y resultados.
La creación de la comisión no podrá ser cuestionada por consideraciones técnicas ni ideológicas, por cuanto han concurrido a la misma connotadas personas que de suyo nos garantiza la idoneidad de sus conclusiones.
Las conclusiones de la auditoria son tajantes y contundentes, demostrando no solo la ilegalidad de parte de la deuda, sino que además demostrando los ilícitos cometidos tanto por los gobiernos de turno de la época, como además la total responsabilidad de las instituciones financieras internacionales en el quebrantamiento de la legalidad, en el establecimiento de la impunidad y en el sometimiento a sus dictámenes arbitrarios por parte de todo un país.
La auditoria, sus antecedentes, sus conclusiones podrán ser vistas con exactitud de detalles en el sitio Web: www.auditoriadeuda.org.ec
Las personas y organizaciones firmantes destacan y apoyan el acto ejemplar con el cual el gobierno del Ecuador ha decidido declarar a parte de la deuda externa como ilegal, por cuanto contraviene normas nacionales e internacionales, significando con ello la postergación de millones de ecuatorianos.
Es nuestro llamado a que los gobiernos de Latinoamérica consideren este acto como digno de imitar, auditando igualmente la deuda externa, por cuanto lo descubierto en el Ecuador ha sido el procedimiento con que el sistema financiero internacional ha actuado sobre todos nuestros países. Igualmente conminamos a todos nuestros gobiernos a apoyar el acto soberano que el presidente Correa ha decidido enfrentar al sistema financiero internacional, que hoy por hoy son además los causantes de la gran crisis internacional que tiene a todo nuestro planeta al borde del colapso, llevando con ellos al hambre a cientos de millones de seres humanos.
Tomás Hirsch. Candidato Presidencial Partido Humanista
Guillermo Teillier. Presidente Partido Comunista y Candidato Presidencial
Jorge Arrate. Ex Presidente del Partido Socialista y Candidato presidencial socialista
Alejandro Navarro. Senador de la República y Candidato Presidencial
Marilen Cabrera. Presidenta Partido Humanista
Manuel Jacques. Presidente Izquierda Cristiana
Berna Castro. Usuarios de la Salud Pública
Pedro Sandoval. Dirigente Nacional Partido De Los Trabajadores
Nicolás Grau. Coordinador Nacional Nueva Izquierda
Leticia Garcia. Presidenta Centro Estudios Humanistas
Carlos Moya. Comité Central Partido Socialista
Guillermo Garces. Presidente Comunidad Para El Desarrollo Humano
Fernando Ortiz. Vice-presidente Partido Humanista
Bernardita Perez. Secretaria general Partido Izquierda Cristiana
Esteban Silva. Comité Central Partido Socialista
Lautaro Carmona. Secretario General Partido Comunista
Fernando Zamorano. Vice-presidente Movimiento al Socialismo
Sergio Aguilo Diputado, del Partido Socialista
Fernando Lira. Vicepresidente Partido Humanista.
Efren Osorio. Presidente Regional Metropolitano Partido Humanista
Juan Enrique Prieto. Dirigente Nacional Partido Humanista y Abogado de Derechos Humanos
Paddy Ahumada. Presidente Regional Valparaíso, miembro del CC del PS
Rafael Araya. Pdte Regional América, miembro del CC del Partido Socialista de Chile
Ruben Andino. Comisión Política del Partido Socialista de Chile
Pedro Vicuña. actor y concejal por Providencia
Salvador Muñoz. Presidente Juventud Socialista de la Comuna de Nuñoa
Camilo Cabezas. Alcalde Yumbel
Juan Cabrera. Concejal comuna de Trehuaco
Jaime Figueroa. Concejal comuna de Yumbel
José Jimenez. Concejal comuna de Yumbel
Feizal Azad. Concejal comuna de Los Alamos
Oscar Miranda. Concejal comuna de La Higuera
Leonel Sanchez. Concejal comuna de Futaleufú
Mario Aros. Concejal comuna de Vicuña
Bernardo Riquelme. Concejal comuna de Chaitén
Danilo Monteverde. Dva. Nac. Ptdo. Humanista. Secret. Juvenil. Objetor de Conciencia
Sila Améstica. Presidenta del Centro de las Culturas
Comisión Política Partido Humanista de Argentina.
Claudia Neva. Secretaria General Partido Humanista Argentina.
Jorge Pardés. Secretario Político Partido Humanista de Argentina
Pina Greco. Presidenta de la Asociación Voluntarios del Mundo.
Comisión Política. Partido Humanista de Brasil
Comisión Política. Partido humanista de Bolivia
Gunther Alexander. Director Instituto de la No Violencia de Brasil
Luis Fuentealba. Pdte. Asoc. de Empleados de Tesorería General de la República y Dirigente Nac. CUT
Jaime Gajardo. Secretario General CUT y Presidente Nacional Colegio de Profesores
Cristian Cuevas. Encargado Nacional de Conflictos CUT y Pdte. Confederación Trabajadores Cobre
Jorge Gonzalez. Dirigente Nacional CUT y Presidente Confederación Nacional Trabajadores Forestales
Guillermo Salinas. Dirigente Nacional CUT
Jose Hermosilla. Dirigente Nacional CUT
Marco Canales. Dirigente Nacional CUT
Tamara Muñoz. Dirigente Nacional CUT y Presidenta Federación Call Center.
Angela Rifo. Dirigente Nacional CUT y Dirigente Asociación nacional de Empleados Fiscales
Carlos Insunza. Dirigente Nacional CUT y Dirigente Asociación nacional de Empleados Fiscales
Maria E. Puelma. Dirigente Nacional CUT y Presidenta Asemuch Santiago
Juan Meneses. Dirigente Nacional CUT y Presidente Federación Trabajadores del Cobre (Codelco)
Jorge Insunza Becker. Dirección Nacional Partido Comunista
Juan Andrés Lagos. Dirección Nacional Partido Comunista
Oscar Azócar. Dirección Nacional Partido Comunista
Mario Rivas. Dirección Nacional Partido Comunista
Ercides Martinez. Dirección Nacional Partido Comunista
Guillermo Salinas. Dirección Nacional Partido Comunista
José Balmes. Premio Nacional de Artes
Fernando García. Premio Nacional de Música
Reinaldo Della Câmara. Presidente de la SECH
Oscar Hernández. Concejal Estación Central y actor
Roberto Marquez. Director Conjunto Illapu
Max Berrú. Ex Integrante conjunto Inti Illimani
Amaro Labra. Director Conjunto Sol y Lluvia
Fernando Quilodran. Director Revista Pluma y Pincel
Francisco Herreros. Director Diario El Siglo
Claudio Denegri. Director Radio Nuevo Mundo
Carmen Prieto. Cantante
Héctor Pavez. Cantante
Poli Délano. Escritor
Julio Sarmiento. Dirigente Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile
Anibal Toro. Presidente Universidad del Bio Bio
Leonardo Mena. Vice Presidente Universidad Alberto Hurtado
Carol Corrales. Vice Presidenta Universidad de Concepción
Claudina Nuñez. Alcadesa comuna de Pedro Aguirre Cerda
Isaias Zavala. Alcalde comuna de Diego de Almagro
Salvador Delgadillo. Alcalde comuna de Til-Til
Rodrigo Sanchez. Alcalde comuna de La Ligua
Elena Diaz. Concejal comuna de Arica
Hilda Alfaro. Concejal comuna de Tocopilla
Javier Rowe. Concejal comuna de Calama
José Barraza. Concejal comuna de Mejillones
Egidio Masias. Concejal comuna de Diego de Almagro
Maria Torrejon. Concejal comuna de Diego de Almagro
Mónica Alvarez. Concejal comuna de Coquimbo
Hernan Marin. Concejal comuna de Andacollo
Alfonso Cotes. Concejal comuna de Montepatria
Hugo Gonzalez. Concejal comuna de Illapel
Pedro Sanchez. Concejal comuna de Salamanca
Bernardo Leyton. Concejal comuna de Canela
Nestor Valle. Concejal comuna de Canela.
Ana Ardiles. Concejal comuna de La ligua
Hugo Díaz. Concejal comuna de La ligua
Ignacio Villalobos. Concejal comuna de Petorca
Ricardo Covarrubias. Concejal comuna de San Felipe.
Oscar Hidalgo. Concejal comuna de Llay Llay
Juan Rivera. Concejal comuna de Nogales
Alberto Newman. Concejal comuna de Valparaiso
Victor Andaur. Concejal comuna de Viña del Mar
Pedro Piña. Concejal comuna de San Antonio
Guillermo Romo. Concejal comuna de El Quisco
Danilo Jorquera. Concejal comuna de Rancagua
Mario Navarro. Concejal comuna de Navidad
Raimundo Peñailillo. Concejal comuna de Empedrado
Carlos Zúñiga. Concejal comuna de Constitución
Pedro Urra. Concejal comuna de El Laja
Humberto Quezada. Concejal comuna de Tomé
Victor Tiznado. Concejal comuna de Lota
Tania Concha. Concejal comuna de Coronel
Ricardo Jelvez. Concejal comuna de Chiguayante
Gloria Valderas. Concejal comuna de Lebu
Leonidas Peña. Concejal comuna de Curanilahue
José Aravena. Concejal comuna de Paillaco
Ramón Andrade. Concejal comuna de Calbuco
Hector Barria. Concejal comuna de Puqueldón
Claudia Pacual. Concejala comuna de Santiago
Ricardo Montero. Concejal comuna de Conchalí.
Juan Pasten. Concejal comuna de Recoleta
Sergio Robles. Concejal comuna de La Granja
Lautaro Huanta. Concejal comuna de Peñalolén
Susana Hernandez. Concejala comuna de La Florida
Margarita Urra. Concejala comuna de El Bosque
Nelson Cornejo. Concejal comuna de Pedro Aguirre Cerda
Gloria Rodriguez. Concejal comuna de Pedro Aguirre Cerda
Elizabeth Rodriguez. Concejala comuna de Lo Espejo
Oscar Hernandez. Concejal comuna de Estación Central
Nadia Avalos. Concejala comuna de Maipú
Luis Díaz. Concejal comuna de Quinta Normal
Tamara Hotel. Concejala comuna de Pudahuel
Mauro Tamayo. Concejal comuna de Cerro Navia
Cornelio Baez. Concejal comuna de Tiltil
Carlos Miranda. Concejal comuna de Pirque
Roberto Pizarro. Ex embajador en Ecuador y ex Ministro de Mideplan
Del mismo autor
- Triunfo de Evo Morales: A veces ganan los buenos 09/12/2009
- Los pacifistas israelíes y palestinos son el ejemplo para el mundo entero 06/01/2009
- Amplio respaldo en Chile a posición ecuatoriana de declarar ilegal parte de su deuda 23/12/2008
- "Hoy día es necesario avanzar hacia la integración de los pueblos" 22/10/2006
- La globalización, un callejón sin salida 09/04/2006
Clasificado en
Clasificado en:
![America Latina en Movimiento - RSS abonnieren](https://www.alainet.org/misc/feed.png)