Las plataformas web
- Opinión
![afrokanlife-black-woman-computer_640x320_-facebook.jpg afrokanlife-black-woman-computer_640x320_-facebook.jpg](https://www.alainet.org/sites/default/files/styles/imagen-principal-articulo/public/afrokanlife-black-woman-computer_640x320_-facebook.jpg?itok=28TEpkme)
Al principio surgieron tímidamente. Para complementar los empleos existentes y hacerse de un dinero extra decían. Era común escuchar este tipo de discurso. Te conectabas a un sitio web y de repente al poco tiempo, conseguías una manera de hacer algo de dinero adicional. El modelo de negocio se fue instalando hasta irrumpir escandalosamente en la escena con los primeros dilemas y conflictos de interés que surgieron.
Las plataformas web. Esa nueva manera de empleo por la que optan muchos, llegó para quedarse. Es indudable que vienen a resolver un problema muy costoso para las sociedades: lograr que la oferta y la demanda de bienes y servicios se encuentren de manera eficiente. Pero, ¿es necesario perder derechos y condiciones de trabajo por la eficiencia de mercado? ¿Son importantes y representativos estos empleos? ¿Cómo encararlos desde el sindicalismo? ¿Qué soluciones podemos proponer para que la tecnología y sus beneficios no vayan en detrimento de los derechos de los y las trabajadores?
Estas y otras cuestiones, serán abordadas a continuación.
.....
Del mismo autor
- Las plataformas web 23/08/2018
- The geopolitical dispute 16/05/2018
- Sí, volvimos al mundo 10/05/2018
- La disputa geopolítica 20/04/2018
- El costo laboral 18/12/2017
- Tecnología, comercio electrónico y empleo 08/12/2017
Clasificado en
Internet ciudadana
- Nick Bernards 31/03/2022
- Paola Ricaurte 10/03/2022
- Burcu Kilic 03/03/2022
- Shreeja Sen 25/02/2022
- Internet Ciudadana 16/02/2022
![America Latina en Movimiento - RSS abonnieren](https://www.alainet.org/misc/feed.png)