Contra pronósticos y obstáculos de autoridades regionales

El MAS gana en 4 circunscripciones de Santa Cruz

24/06/2006
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Santa Cruz y El Alto A seis días para la elección de constituyentes del 2 de julio, el Movimiento al Socialismo (MAS) parece afirmarse en el electorado cruceño. Una encuesta realizada por la Universidad Gabriel René Moreno en las cuatro circunscripciones uninominales de esa urbe le da un triunfo a ese partido con cuatro puntos por encima de su seguidor Podemos. La encuesta, realizada el sábado 17 de junio sobre un universo de 401 ciudadanos en edad de votar, otorga un triunfo al MAS contra varios pronósticos y acciones de autoridades regionales, como ocurrió el viernes 23 en San Miguel de Velasco, cuando un grupo de jovenzuelos ebrios, alentados por la “agrupación ciudadana” APB del prefecto Rubén Costas impidió el aterrizaje del helicóptero que llevaba al vicepresidente Alvaro García Linera. Este hecho fue tomado en el gobierno como un creciente temor de los impulsores de la “autonomía” en el referéndum y de partidos como Podemos que lideriza el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien centró su campaña en atacar al presidente venezolano Hugo Chávez. A la pregunta “¿Por qué partido o agrupación votará usted el 2 de julio?” Las respuestas fueron: Por el MAS 20 por ciento, y por Podemos 16% aunque existe un 36 por ciento de votantes indecisos. La otra consulta: “¿Qué partido o agrupación cree que está mejor preparado para representarlo?” fue respondida así: MAS 23%; Podemos 21%, y ninguno 20%. La interrogante “¿Conoce a los candidatos a constituyentes uninominales por su circunscripción?” fue respondida así: MAS 27%; Podemos 2%; ninguno 13%. Los resultados de la encuesta, llevada a cabo bajo la responsabilidad de Ismael Pereira, docente de la Carrera de Derecho de la UGRM, fueron conocidos en medio de dificultades del MAS para llevar adelante su campaña, también en Tarija, donde militantes del partido de gobierno no pudieron realizar un mitin en la plaza Luis de Fuentes el viernes 23. - Edgar Ramos Andrade, comunicador UNLP–Argentina, investigador y activista social, autor de los libros “Agonía y Rebelión Social” (2004) e “Inclusión y Dignidad Indígena”.
https://www.alainet.org/es/active/12042
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS