Orden de captura contra Ríos Montt
06/07/2006
- Opinión
Madrid.- El juez de la Audiencia Nacional de España, Santiago
Pedraz, dictó órdenes de busca y captura contra los ocho acusados en
el caso por genocidio en Guatemala, que incluye al ex presidente
General Efraín Ríos Montt. El juez ordenó, asimismo, el embargo
preventivo de los bienes y el bloqueo de las cuentas bancarias de los
acusados.
El Juez Pedraz dictó el auto tras regresar de Guatemala, donde
confiaba poder interrogar a los acusados, lo que fue imposible debido
a maniobras legales de última hora. Los ocho imputados son el General
Efraín Ríos Montt, el General Oscar Humberto Mejía Victores, el
General Ángel Aníbal Guevara Rodríguez, el ex Ministro de Gobernación
Donaldo Álvarez Ruiz, el Coronel Germán Chupina Barahona, el director
de la Policía Nacional Pedro García Arredondo, General Benedicto
Lucas García y el también ex presidente General Romeo Lucas García,
al parecer fallecido, pero de cuyo fallecimiento el juzgado español
no tiene constancia formal.
El 24 de Junio pasado, el Juez Pedraz, el fiscal Jesús Alonso y dos
miembros de la acusación particular, entre ellos la abogada del
Center for Justice & Accountability (CJA), Almudena Bernabeu, se
desplazaron a Guatemala con el fin de recabar declaraciones de los
acusados. Tras su llegada, los abogados de los acusados interpusieron
varios recursos que obligaron a la Corte de Constitucionalidad de
Guatemala a suspender indefinidamente el procedimiento.
En el auto, que contiene las órdenes de busca y captura, el Juez
señala la precedencia de esta acción "...vista la actitud
obstruccionista de los imputados y considerando que concurren
fundados indicios de la comisión de sendos delitos de genocidio,
terrorismo, torturas, asesinato y detención ilegal de los que serían
autores las persona imputadas..."
En 1999, la Premio Nóbel de la Paz Rigoberta Menchú Tum y otros
sobrevivientes interpusieron una querella ante la Audiencia Nacional
de España contra varios oficiales del gobierno de Guatemala,
acusándolos de terrorismo, genocidio y tortura sistemática. El CJA se
adhirió en a la acusación particular en 2004,por intermedio de su
abogada internacional, a nombre de dos sobrevivientes de tortura. El
caso, conocido como el caso de Genocidio en Guatemala, esta modelado
en el caso Pinochet, que también fue presentado ante la Audiencia
Nacional de España.
La abogada Bernabeu del CJA, acusadora particular, ha señalado, “el
auto del Juez Pedraz representa un paso adelante en la búsqueda de
justicia para las miles de victimas del genocidio en Guatemala.
Confiamos en que se ejecuten las órdenes y se procese a los acusados
por todas las atrocidades que cometieron en este país en especial en
la década de los ochenta”.
-------------
- El Center for Justice and Accountability (CJA) es una organización
no-gubernamental de abogados de derechos humanos, basada en San
Francisco, que combate la tortura y otras violaciones de derechos
humanos.
https://www.alainet.org/es/active/12211
Del mismo autor
- Arrest warrant for Rios Montt 06/07/2006
- Orden de captura contra Ríos Montt 06/07/2006
Clasificado en
Clasificado en:
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)