Cámara aprueba Corredor Ecológico del Noreste

10/11/2006
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
San Juan

La Cámara de Representantes aprobó por un amplio margen el proyecto de ley que designará el área del Corredor Ecológico del Noreste (CEN) como una reserva natural, junto a su desarrollo basado en actividades de ecoturismo y turismo de naturaleza. El Corredor, localizado en una franja costera de aproximadamente 3,000 cuerdas de terrenos públicos y privados en los municipios de Luquillo y Fajardo, es considerado una de las áreas de mayor valor natural en Puerto Rico y el Caribe.

“Deseamos expresar nuestra gratitud a todos los 38 representantes que votaron a favor del Proyecto de la Cámara 2105, en particular a sus autores Hon. José Luis Rivera Guerra, Presidente de la Comisión de Recursos Naturales, Conservación y Medioambiente, al representante por el distrito de Luquillo y Fajardo, Hon. Carlos “Johnny” Méndez, y al representante Hon. Víctor García San Inocencio, quienes se mantuvieron siempre firmes en su compromiso. Este proyecto de ley sentará las bases para el verdadero desarrollo turístico del Corredor, en beneficio de los turistas como de todos los residentes de Puerto Rico, fortaleciendo a su vez la economía de los municipios en la región este” manifestó Camilla Feibelman, coordinadora del Sierra Club, Capítulo de Puerto Rico, una de las organizaciones pertenecientes a la Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste.

La medida legislativa, radicada originalmente por representantes de los tres partidos políticos, incluyendo al hoy juez del Tribunal Apelativo, Hon. Carlos Vizcarrondo, fue coauspiciada por los representantes del PNP Hon. Jennifer González, Hon. Cristóbal Colón, Hon. Pedro Cintrón, y Hon. José Concepción, y los representantes del PPD, Hon. Roberto Cruz, Hon. Carmen Iris González, Hon. Luis Raúl Torres, Hon. Luis Vega Ramos y Hon. Jorge Colberg Toro.

El proyecto de ley ha recibido el apoyo de un gran número de agencias y organizaciones no gubernamentales como el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, la Compañía de Parques Nacionales, la Oficina de Gerencia y Presupuesto, el Servicio Forestal Federal, el Programa Sea Grant, la Sociedad Puertorriqueña de Planificación, además de varias organizaciones conservacionistas con alcance internacional como el Sierra Club, Waterkeeper Alliance, National Wildlife Federation, Surfrider Foundation y Environmental Defense, entre otras.

Luis Jorge Rivera Herrera, científico ambiental de Iniciativa para un Desarrollo Sustentable y miembro de la Coalición, indicó por su parte que esperan que el proyecto de ley sea aprobado en el mes de enero, al comienzo de la próxima sesión legislativa. “Confiamos que tanto el Senado como el Gobernador den paso a esta importante medida, la cual ayudará a diversificar los ofrecimientos turísticos de la Isla, según han señalado desde hace años como necesario, tanto la Compañía de Turismo, como la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico.”

El área del Corredor ha sido objeto de una agria disputa por la propuesta construcción de los proyectos residenciales-turísticos San Miguel Four Seasons Resort y Dos Mares Marriott Resort. Las organizaciones miembros de la Coalición y agencias gubernamentales han denunciado que estos proyectos destruirían la integridad ecológica del CEN, limitarían el acceso público a las playas, privatizarían terrenos públicos y empeorarían la grave situación de falta de agua que sufren miles de ciudadanos en la región este de la Isla.
https://www.alainet.org/es/active/14495
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS