Indígenas y campesinos: “Nuestro anhelo fue atendido”
01/12/2006
- Opinión
V Marcha indígena y campesina “Macabeo Choque y Betzabeth Flores”
Por la reconducción comunitaria de la reforma agraria y la modificación a la ley INRA
Hermanos y hermanas:
El pasado 31 de octubre, los pueblos indígenas del oriente iniciamos el camino hacia la justicia social en la distribución de tierras en el país cuando decidimos marchar hacia la sede de gobierno para exigir al Parlamento Nacional que apruebe la Ley de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria que modifica a la Ley INRA.
Como ha sucedido en repetidas ocasiones durante la última década, los pueblos indígenas y originarios fuimos protagonistas del cambio, otorgándole al país con nuestro sacrificio, una ley que, esperamos, significará la reparación histórica a una de las injusticias más dolorosas y centenarias de Bolivia.
Después de 29 días de marcha, nuestro anhelo fue atendido y las modificaciones a la Ley INRA fueron aprobadas por el Congreso Nacional, a pesar de la resistencia de los defensores del latifundio. Nuestro sacrificio no fue en vano: logramos una Ley en beneficio de los pueblos indígenas y del país.
En nuestra memoria queda y quedará por siempre la ofrenda de la vida de dos de nuestros compañeros, Macabeo Choque y Betzabeth Flores, fallecidos a causa del trágico accidente ocurrido en la madrugada del 14 de noviembre en Valle Sajta, que además dejó heridos a otros diez marchistas. A todos ellos les rendimos nuestro más sentido homenaje y les expresamos nuestro profundo agradecimiento.
Este documento es el testimonio físico de nuestra heroica lucha, que seguramente nos tiene preparadas todavía las principales batallas contra un enemigo al que hoy, en noviembre de 2006, hemos herido de muerte.
Nuestras almas no descansarán en paz mientras persista el latifundio en Bolivia. Nuestros corazones no encontrarán tranquilidad mientras exista injusticia en la distribución de tierras.
¡No más latifundio en Bolivia!
Regionales y sectores que protagonizaron la V Marcha:
CIDOB
CPESC
CPEMB
CPIB
CMIB
CIRABO
CIPOAP
CPILAP
CPITCO
COPNAG
MST-B
CDTAC
FSUTC – SC
Por la reconducción comunitaria de la reforma agraria y la modificación a la ley INRA
Hermanos y hermanas:
El pasado 31 de octubre, los pueblos indígenas del oriente iniciamos el camino hacia la justicia social en la distribución de tierras en el país cuando decidimos marchar hacia la sede de gobierno para exigir al Parlamento Nacional que apruebe la Ley de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria que modifica a la Ley INRA.
Como ha sucedido en repetidas ocasiones durante la última década, los pueblos indígenas y originarios fuimos protagonistas del cambio, otorgándole al país con nuestro sacrificio, una ley que, esperamos, significará la reparación histórica a una de las injusticias más dolorosas y centenarias de Bolivia.
Después de 29 días de marcha, nuestro anhelo fue atendido y las modificaciones a la Ley INRA fueron aprobadas por el Congreso Nacional, a pesar de la resistencia de los defensores del latifundio. Nuestro sacrificio no fue en vano: logramos una Ley en beneficio de los pueblos indígenas y del país.
En nuestra memoria queda y quedará por siempre la ofrenda de la vida de dos de nuestros compañeros, Macabeo Choque y Betzabeth Flores, fallecidos a causa del trágico accidente ocurrido en la madrugada del 14 de noviembre en Valle Sajta, que además dejó heridos a otros diez marchistas. A todos ellos les rendimos nuestro más sentido homenaje y les expresamos nuestro profundo agradecimiento.
Este documento es el testimonio físico de nuestra heroica lucha, que seguramente nos tiene preparadas todavía las principales batallas contra un enemigo al que hoy, en noviembre de 2006, hemos herido de muerte.
Nuestras almas no descansarán en paz mientras persista el latifundio en Bolivia. Nuestros corazones no encontrarán tranquilidad mientras exista injusticia en la distribución de tierras.
¡No más latifundio en Bolivia!
Regionales y sectores que protagonizaron la V Marcha:
CIDOB
CPESC
CPEMB
CPIB
CMIB
CIRABO
CIPOAP
CPILAP
CPITCO
COPNAG
MST-B
CDTAC
FSUTC – SC
https://www.alainet.org/es/active/14816
Del mismo autor
