Beltrones en el triunfo de Paredes
20/02/2007
- Opinión
De acuerdo a los intereses y posiciones políticas se puede interpretar de múltiples formas el triunfo de la ex gobernadora de Tlaxcala y ex legisladora, Beatriz Paredes Rangel, como presidenta del Partido Revolucionario Institucional a partir del próximo 4 de marzo próximo; ajenos a esos afectos y desafectos, es de comentarse que se trata de un gran triunfo de la que será tercera mujer en el mando del tricolor, y que el operador del proceso electoral, el también ex gobernador, pero de Sonora, actual presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República y coordinador de la bancada priísta, cumplió a cabalidad y con creces.
El triunfo de la fórmula Beatriz Paredes Rangel - Jesús Murillo Karam, fue contundente: dos votos a uno respecto a su más cercano competidor el ex senador, Enrique Jackson Ramírez. Fabio Beltrones había asegurado 24 entidades y fueron 27, incluido el Distrito Federal, o lo que es lo mismo sólo en cuatro estados los comicios le fueron adversos, así con un trabajo de proselitismo detallado se aseguró la victoria de la tlaxcalteca.
Decir que Manlio Fabio Beltrones, el sólo, se cobró lo ocurrido el 2 de julio de 2006, donde un PRI hecho pedazos acabó no precisamente con el candidato, Roberto Madrazo Pintado, sino precisamente con la posibilidad muy cercana de recuperar la Presidencia de la República, es caer en los excesos verbales de Vicente Fox Quesada, quien sin que actúe ninguna autoridad, se erigió en el gran elector de su dizque candidato, Felipe Calderón Hinojosa.
A lo anterior se debe de agregar el triunfo del diputado, Joel Ayala Almeida al frente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, además de recuperar quince organizaciones sindicales que se habían alejado.
Desgarrar al Revolucionario Institucional, o a cualquier institución, y sobre todo por sus propios militantes o integrantes, claro con la ayuda exterior, simplemente se llama traición, deslealtad, felonía. Eso exactamente pasó desde que se entronizó en el poder a la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta el presidente entreguista, ese que rindió la plaza a la derecha histórica y a los intereses extranjeros y extranjerizantes, ya lo sabe usted, nos referimos al de triste memoria, Ernesto Zedillo Ponce de León, cuyos aláteres, lo llaman pomposamente el presidente democrático. Nada más falso.
Beatriz Paredes, como todo ser humano, con errores y aciertos a lo largo de su muy amplia carrera política, desde muy jovencita la conocimos en estas luchas sociales, pertenece al ala izquierda del Revolucionario Institucional, y aunque una parte de esa tendencia la ha empezado a golpear, como siempre se golpean entre ellos, recordemos lo que sucede al interior del propio Partido de la Revolución Democrática, su triunfo representa un gran avance en el PRI y en la política del país.
Aprovechemos para exponer que es necesario que las tribus y grupos que conforman el PRD, deben ya entrar en una etapa de madurez. México requiere de un partido de izquierda, fuerte y unido y representativo para defender los ideales y los requerimientos de un pueblo ancestralmente vilipendiado y explotado.
Es prematura la felicitación a Beatriz Paredes, lo importante es que ha prometido diálogo al interior y al exterior de su partido, con todas las fuerzas políticas, inclusive con las que detentan actualmente el poder. Eso es bueno. Si al grupo triunfante, que no creo que lo envanezca el poder, cumple a cabalidad, pero sobre todo retomando las luchas sociales que lo fortificaron, habrán de revertir las tristes y lamentables derrotas en triunfos superiores. Beatriz y Manlio tienen con qué.
- Teodoro Rentería Arróyave es periodista y escritor mexicano, vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP.
www.ciap-felap.org
www.fapermex.com
El triunfo de la fórmula Beatriz Paredes Rangel - Jesús Murillo Karam, fue contundente: dos votos a uno respecto a su más cercano competidor el ex senador, Enrique Jackson Ramírez. Fabio Beltrones había asegurado 24 entidades y fueron 27, incluido el Distrito Federal, o lo que es lo mismo sólo en cuatro estados los comicios le fueron adversos, así con un trabajo de proselitismo detallado se aseguró la victoria de la tlaxcalteca.
Decir que Manlio Fabio Beltrones, el sólo, se cobró lo ocurrido el 2 de julio de 2006, donde un PRI hecho pedazos acabó no precisamente con el candidato, Roberto Madrazo Pintado, sino precisamente con la posibilidad muy cercana de recuperar la Presidencia de la República, es caer en los excesos verbales de Vicente Fox Quesada, quien sin que actúe ninguna autoridad, se erigió en el gran elector de su dizque candidato, Felipe Calderón Hinojosa.
A lo anterior se debe de agregar el triunfo del diputado, Joel Ayala Almeida al frente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, además de recuperar quince organizaciones sindicales que se habían alejado.
Desgarrar al Revolucionario Institucional, o a cualquier institución, y sobre todo por sus propios militantes o integrantes, claro con la ayuda exterior, simplemente se llama traición, deslealtad, felonía. Eso exactamente pasó desde que se entronizó en el poder a la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta el presidente entreguista, ese que rindió la plaza a la derecha histórica y a los intereses extranjeros y extranjerizantes, ya lo sabe usted, nos referimos al de triste memoria, Ernesto Zedillo Ponce de León, cuyos aláteres, lo llaman pomposamente el presidente democrático. Nada más falso.
Beatriz Paredes, como todo ser humano, con errores y aciertos a lo largo de su muy amplia carrera política, desde muy jovencita la conocimos en estas luchas sociales, pertenece al ala izquierda del Revolucionario Institucional, y aunque una parte de esa tendencia la ha empezado a golpear, como siempre se golpean entre ellos, recordemos lo que sucede al interior del propio Partido de la Revolución Democrática, su triunfo representa un gran avance en el PRI y en la política del país.
Aprovechemos para exponer que es necesario que las tribus y grupos que conforman el PRD, deben ya entrar en una etapa de madurez. México requiere de un partido de izquierda, fuerte y unido y representativo para defender los ideales y los requerimientos de un pueblo ancestralmente vilipendiado y explotado.
Es prematura la felicitación a Beatriz Paredes, lo importante es que ha prometido diálogo al interior y al exterior de su partido, con todas las fuerzas políticas, inclusive con las que detentan actualmente el poder. Eso es bueno. Si al grupo triunfante, que no creo que lo envanezca el poder, cumple a cabalidad, pero sobre todo retomando las luchas sociales que lo fortificaron, habrán de revertir las tristes y lamentables derrotas en triunfos superiores. Beatriz y Manlio tienen con qué.
- Teodoro Rentería Arróyave es periodista y escritor mexicano, vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP.
www.ciap-felap.org
www.fapermex.com
https://www.alainet.org/es/active/15661
Del mismo autor
- Cambio climático o el Apocalipsis 19/08/2021
- Democracia participativa 03/08/2021
- Un crimen delesa humanidad que ni la ONU puede parar 25/06/2021
- “López Obrador es el mejor presidente que han tenido”: Trump 10/07/2020
- Los trumpistas mestizos 25/01/2019
- Inédito aumento al salario 19/12/2018
- Los salarios ofensivos 12/12/2018
- Esa ultraderecha golpista y asesina 06/08/2018
- Nuevamente AMLO marcó la agenda 14/06/2018
- España: Se acabó la era Rajoy 01/06/2018
Clasificado en
Clasificado en:
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)