La derecha a la baja

13/11/2007
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
A Alejandro Zendejas Hernández, director general y fundador de “IMPULSO” y a todos sus colaboradores en el tercer aniversario de ese estupendo diario del Estado de México. Alejandro: con tu enjundia e impulso serán muchos, muchísimos años más de éxitos. Felicidades.

ACAPULCO, GUERRERO. Al Partido Acción Nacional le sigue yendo muy mal en los comicios en todo el país, salvo en Tlaxcala donde el gobernador Héctor Ortiz tendrá un congreso cómodo, es decir con mayoría blanquiazul, perdió Michoacán, tierra del primer mandatario, ya que el perredista Leonel Godoy es ya el virtual gobernador electo y el Partido Revolucionario Institucional arrasó en Puebla y Tamaulipas.

Seguramente en el protagonismo ampuloso y opulento de la falsamente llamada “pareja presidencial” -no aceptan la preposición de ex-, de Vicente Fox Quesada y Marta Sahagún; en los pleitos internos del partido de las derechas criollas del país, que se han materializado en dejar a un sólo candidato a la dirigencia del mismo para hacer sentir que es imposición del poder desde la Casa Presidencial de Los Pinos, y en la baja de la imagen del presidente Felipe Calderón Hinojosa, que reportan la mayoría de las agencias encuestadoras, se haya la explicación más inmediata de estas hecatombes electorales que se suman a las anteriores del blanquiazul.

Sin embargo, ya lo habíamos apuntado, el presidente Felipe Calderón Hinojosa gana perdiendo o pierde ganando, como mejor les parezca colocar el gerundio. Como es de todos conocido, la izquierda mexicana representada en el Partido de la Revolución Democrática, también está en periodo electoral para renovar su dirigencia que se disputan dos grupos: el de Andrés Manuel López Obrador y el llamado Grupo de los Chuchos, porque lo encabezan Jesús Ortega y Jesús Zambrano y que apoya decididamente el fundador líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

Es el caso, que Leonel Godoy, gobernador electo de Michoacán pertenece desde siempre y por convicción a este último Grupo o tribu, como se les designa a las diferentes corrientes que concurren en el partido del Sol Azteca.

Felipe Calderón Hinojosa, bronqueado “a morir” con su antiguo contrincante a la Presidencia de la República, López Obrador y en buenos términos con Los Chuchos para continuar en la aprobación de la agenda legislativa que por sus pleitos personales canceló durante seis años el esposo de Marta Sahagún, desde luego que le convenía el triunfo de Godoy y no importaba sacrificar al candidato panista Salvador López Orduña, quien por cierto no obstante la poca diferencia que lo separa de Godoy ya reconoció su derrota y anunció que no recurrirá a los tribunales para impugnar la elección, aunque eso sí, afirmó que “su partido obtuvo una votación histórica”, pero perdió.

En el estado de Puebla, a la usanza antigua, el Partido Revolucionario institucional logró “carro completo”, es decir, obtuvo una mayoría abrumadora, gana 24 de las 26 diputaciones de mayoría relativa y las alcaldías de las principales ciudades, inclusive la ciudad capital, Puebla de Zaragoza, que por cierto por primera vez en su historia será gobernada por una mujer, Blanca Alcalá Ruiz:

En el norteño estado de Tamaulipas, también el PRI se alza con el triunfo a costa de los panistas que perdieron todo. El tricolor gana 34 de las 43 alcaldías y 17 de los 19 escaños en el Congreso Local.

La contienda fue muy disputada en el estado más pequeño de la República, Tlaxcala, se sabe que el PAN gana 15 de los 19 distritos electorales, pero pierde la capital, la candidata de la coalición Siglo XXI, integrada por el PRI y el Partido Verde Ecologista, Lorena Cuéllar Cisneros se declaró triunfadora. Los demás municipios aún se encuentran en la contabilidad de los votos sin aún definirse a los triunfadores.

Lo dicho: la derecha criolla mexicana, conjuntada en el PAN, sigue a la baja; el presidente Calderón Hinojosa gana perdiendo; el Grupo de los Chuchos, antagónico a López Obrador, se fortalece con el triunfo de Godoy en Michoacán, y el PRI calladito -no hizo escándalo de los discutibles comicios de Baja California que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le regaló al PAN-, sigue a la alta.

- Teodoro Rentería Arróyave es periodista y escritor mexicano.
https://www.alainet.org/es/active/20657
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS