Del supermartes

07/02/2008
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Como en todas partes del mundo, en las elecciones de Estados Unidos se están moviendo una serie de intereses y eso que apenas están en las primarias que pudieran decidir a los candidatos presidenciales de los partidos Demócrata y Republicano. América Latina, sigue con interés el proceso sin encontrar aún, por parte de los contendientes, una clara propuesta para mejorar las relaciones continentales tan deterioradas por el actual ocupante de la Casa Blanca el republicano, George W. Bush. Apenas unas amables declaraciones a un diario mexicano de la senadora, Hillary Clinton.

Del llamado Supermartes dejó claro que los electores conservadores ya se definieron por el senador por Arizona, John McCain, mientras por el lado republicano, aunque la senadora por Nueva York, Hillary Clinton aventaja al senador por Illinois, Barack Obama, con cerca de cien delegados -todavía faltan 2,800 por repartir en otros 24 estados-, en estricto análisis aún falta mucho camino por recorrer y algunos apuntan a que será hasta la Convención cuando se decida al contendiente de McCain.

Como era de esperarse el Supermartes, no fue determinante para aclarar quién será el candidato del Partido Demócrata a la Casa Blanca, por lo que cada uno de los medios le da una interpretación diferente al resultado. Sin embargo, con el triunfo de Hillary Clinton en Arizona, definido hasta la mañana del miércoles, empieza a despejarse la ruta para la senadora de Nueva York.

Según los últimos datos que ofrece el diario Washington Post, Clinton fue la ganadora en ocho de los estados en disputa -entre ellos California y Nueva York -ahora debemos de agregar Arizona para sumar nueve-, gracias a lo cual se ha hecho con 582 delegados, faltan sumar los de este último estado

En cuanto a contabilidad por entidades, Obama venció en doce estados, pero estos aportan un número menor de delegados a la convención, por lo que por el momento ha obtenido 562, pero todavía no se conocen los resultados en Nuevo México y quedan aún 917 delegados por repartir. Seguramente cuando esta entrega ya esté en circulación o en prensa se conocerán nuevos resultados, que pudieran concretar, antes de la Convención Demócrata, a su candidato presidencial.

Así las cosas, nos explica Terra Internacional, la ex primera dama cuenta actualmente con 845 delegados de cara a la convención, mientras que Obama tiene 765. Ambos candidatos están aún muy lejos de los 2.025 delegados necesarios para ser proclamados candidatos a la Casa Blanca, pero hay que tener en cuenta que todavía tienen que celebrarse primarias en otros 24 estados con 2.835 delegados en juego.

Del lado republicano, John McCain fue el gran vencedor, con nueve estados y 911 delegados, seguido por Mitt Romney, con 176 delegados y siete victorias, y de Mike Huckabee, con cinco estados y 147 delegados. Tras el 'Supermartes', McCain sale reforzado con 613 delegados, mientras que Romney cuenta con 269 y Huckabee con 190, a falta de repartirse aún 1.406 delegados. En el partido republicano, hacen falta 1.191 delegados en la Convención para ser proclamado candidato.

La verdad del Supermartes es que definió que el senador por Arizona, John McCain es el virtual candidato presidencial de Estados Unidos de América por el Partido Republicano, y que no obstante que va adelante en las primarias del Partido Demócrata la senadora por Nueva York, Hillary Clinton, sigue en la pelea el senador por Illinois, Barack Obama. Por lo que respecta a América Latina, bien a bien, no sabemos quien de los tres en la justa electoral convendría para levantar las deterioradas relaciones continentales, lastre que deja para la historia el tal Bush.

- Teodoro Rentería Arróyave es periodista y escritor mexicano.
https://www.alainet.org/es/active/22002
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS