La conspiración del silencio
30/03/2008
- Opinión
La salida de Fernando Berrocal se veía venir desde varios meses atrás en el año 2007. Su temperamento un tanto exaltado fue su peor enemigo, dentro y fuera del gobierno.
Y es que cuando se ejerce un cargo como el que ostentó y particularmente al frente del Ministerio de Seguridad Pública, las manifestaciones de su jerarca tienen gran eco en la sociedad en general.
¿Se precipito en cuanto al mejor momento y oportunidad, o dijo cosas más allá de lo necesario y conveniente?
Era evidente que Berrocal estaba saturado del conocimiento sobre tantas cosas serias, graves o delicadas y que su condición ministerial le impedía decir mucho para no romper esas alianzas políticas de votos que se han dado en los dos últimos años.
Pero llama poderosamente la atención la circunstancia de las propias palabras de Fernando quien públicamente dijo pocos días atrás que gozaba de la confianza del Presidente Arias, y de éste diciendo que Fernando permanecía en el cargo. Pero otra cosa muy distinta ha sido aparentemente la relación de Berrocal con Rodrigo Arias como Ministro de la Presidencia.
Desde que se dio la compra de diverso equipamiento para la policía surgieron roces entre el Ministro de Seguridad Pública y el Ministro de la Presidencia, vaya usted a saber por qué motivo.
Con las declaraciones de Berrocal en un acto oficial en Santo Domingo de Heredia, las palabras del Ministro Arias le descalificaron diciendo que oficialmente, no tenían ninguna información acerca de lo que el Ministro aseveró. Como para creerse ese cuento, así como lo que se dijo con ocasión del famoso memorando Casas-Sánchez que en Zapote no lo conocían, o el proyecto de Ley de un diputado que establecía multas en Bolívares venezolanos para sustraer el Ministerio Público del Poder Judicial el cual, según su proponente dijo haber conversado con el Ministro de la Presidencia.
Todo parece indicar que a Fernando Berrocal lo mandaron a callar, con un estilo muy costarricense y no de Altezas Reales: bajándole el piso.
Acerca de las relaciones o vínculos entre las FARC y políticos costarricenses Oscar Arias dijo que el Ministro de Seguridad Pública "...debe revelar la lista de personas supuestamente implicadas si el Congreso lo llamara a declarar sobre este tema..." Y agregó: "... considero que fueron declaraciones (de Berrocal) algo precipitadas, en lo personal desconozco detalles de las investigación, pero si la Asamblea Legislativa lo llamara creo que debe asistir para facilitar la información que se le solicite..."
Así las cosas, quien pensaba distinto del Presidente de la República ha sido su hermano, el Ministro de la Presidencia Rodrigo Arias, quien sorprendió a Fernando Berrocal citándole a la casa de don Oscar el pasado domingo.
Ahora se aduce que los temas de seguridad del Estado no deben politizarse y que corresponde al Ministerio Público profundizar en las investigaciones de mérito. Esta es la versión oficial de hoy. Pero resulta que a Francisco Dall'anese más allá de la férrea oposición para su reelección a finales del año pasado como consta en actas, los mismo grupos de interés han continuado con cuestionamientos reiterados sobre temas dilucidados y que siguen abiertos en sesiones sin actas para no dejar huellas de muchas trivialidades.
La conspiración del silencio parece ser más fuerte y poderosa en otros ámbitos de Intereses y para callar el acople con el tráfico de drogas, el lavado de dinero, los visados a ciudadanos de diversas nacionalidades así como el favorecimiento para el otorgamiento de diversos estatus migratorios y sus relaciones con personajes de la política nacional. ¿Quo Vadis Costa Rica
- Milton Ruiz Guzmán es Abogado y Asesor Parlamentario.
Y es que cuando se ejerce un cargo como el que ostentó y particularmente al frente del Ministerio de Seguridad Pública, las manifestaciones de su jerarca tienen gran eco en la sociedad en general.
¿Se precipito en cuanto al mejor momento y oportunidad, o dijo cosas más allá de lo necesario y conveniente?
Era evidente que Berrocal estaba saturado del conocimiento sobre tantas cosas serias, graves o delicadas y que su condición ministerial le impedía decir mucho para no romper esas alianzas políticas de votos que se han dado en los dos últimos años.
Pero llama poderosamente la atención la circunstancia de las propias palabras de Fernando quien públicamente dijo pocos días atrás que gozaba de la confianza del Presidente Arias, y de éste diciendo que Fernando permanecía en el cargo. Pero otra cosa muy distinta ha sido aparentemente la relación de Berrocal con Rodrigo Arias como Ministro de la Presidencia.
Desde que se dio la compra de diverso equipamiento para la policía surgieron roces entre el Ministro de Seguridad Pública y el Ministro de la Presidencia, vaya usted a saber por qué motivo.
Con las declaraciones de Berrocal en un acto oficial en Santo Domingo de Heredia, las palabras del Ministro Arias le descalificaron diciendo que oficialmente, no tenían ninguna información acerca de lo que el Ministro aseveró. Como para creerse ese cuento, así como lo que se dijo con ocasión del famoso memorando Casas-Sánchez que en Zapote no lo conocían, o el proyecto de Ley de un diputado que establecía multas en Bolívares venezolanos para sustraer el Ministerio Público del Poder Judicial el cual, según su proponente dijo haber conversado con el Ministro de la Presidencia.
Todo parece indicar que a Fernando Berrocal lo mandaron a callar, con un estilo muy costarricense y no de Altezas Reales: bajándole el piso.
Acerca de las relaciones o vínculos entre las FARC y políticos costarricenses Oscar Arias dijo que el Ministro de Seguridad Pública "...debe revelar la lista de personas supuestamente implicadas si el Congreso lo llamara a declarar sobre este tema..." Y agregó: "... considero que fueron declaraciones (de Berrocal) algo precipitadas, en lo personal desconozco detalles de las investigación, pero si la Asamblea Legislativa lo llamara creo que debe asistir para facilitar la información que se le solicite..."
Así las cosas, quien pensaba distinto del Presidente de la República ha sido su hermano, el Ministro de la Presidencia Rodrigo Arias, quien sorprendió a Fernando Berrocal citándole a la casa de don Oscar el pasado domingo.
Ahora se aduce que los temas de seguridad del Estado no deben politizarse y que corresponde al Ministerio Público profundizar en las investigaciones de mérito. Esta es la versión oficial de hoy. Pero resulta que a Francisco Dall'anese más allá de la férrea oposición para su reelección a finales del año pasado como consta en actas, los mismo grupos de interés han continuado con cuestionamientos reiterados sobre temas dilucidados y que siguen abiertos en sesiones sin actas para no dejar huellas de muchas trivialidades.
La conspiración del silencio parece ser más fuerte y poderosa en otros ámbitos de Intereses y para callar el acople con el tráfico de drogas, el lavado de dinero, los visados a ciudadanos de diversas nacionalidades así como el favorecimiento para el otorgamiento de diversos estatus migratorios y sus relaciones con personajes de la política nacional. ¿Quo Vadis Costa Rica
- Milton Ruiz Guzmán es Abogado y Asesor Parlamentario.
https://www.alainet.org/es/active/23180
Del mismo autor
- El mensaje del Presidente Arias el 1º de Mayo 03/05/2008
- La conspiración del silencio 30/03/2008
- Texto del TLC en Asamblea Legislativa 15/11/2006
- Descarríos jurídicos de una resolución legislativa 14/11/2006