El cambio se ve y se siente

23/10/2008
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
He vivido el proceso electoral que definirá al Comandante en Jefe/Presidente de los Estados Unidos de América, desde enero de 2007.

En las "primarias", los múltiples candidatos de los dos partidos tradicionales, Demócrata y Republicano, no ahorraron recursos de ninguna índole para obtener la nominación. Hoy, tenemos a Barack Obama y a Jhon McCain para la decisión del 4 de noviembre.

Por el camino fueron quedando dudas, contradicciones, acusaciones, propuestas de buenas intenciones y piezas sueltas de programas de Gobierno. Pero sin duda, la inmensa mayoría de los ciudadanos norteamericanos está mejor informada y más interesada que nunca; se prevee una participación electoral de mas del 65% de los habilitados.

El partido Demócrata logro registrar mas de 45 millones de afiliados, y los Republicanos cerca de 35 millones. Desde la red virtual Internet, Obama consiguió el respaldo financiero de tres millones de aportantes, mostrando una espectacular cifra cercana a los US$600 millones de dólares a su disposición, lo cual, sin duda, incidirá en el muy seguro logro de la Presidencia.

Los tres debates, cara a cara, que sostuvieron Barack Obama y Jhon McCain, convocaron, cada vez, audiencias de 38 millones de televidentes. Cadenas de televisión como CNN, han sostenido paneles, informativos y noticias políticas de primer plano, por meses y meses, las 24 horas de cada día. Este bombardeo debe estar produciendo "cambios" en las mentalidades -un tanto sicorrigidas o apáticas-del común de norteamericanos.

Así fueron apareciendo las realidades de la Guerra en Irak y los monumentales costos de semejante locura bélica; amplia ilustración sobre el incierto futuro climático y la urgencia de las soluciones energéticas alternativas con "cambios" urgentes en los hábitos y derroches; el estilo y el contenido de las relaciones con otras naciones amigas o "enemigas", en su momento, ocupo la atención de los candidatos y de los electores. El mundo entero también ha recibido todo un bagaje de conceptos y elementos para la nueva geopolítica: Nada será igual, algo cambiara, en especial la soberbia entronizada en Washington, pues faltaba lo esencial: la Economía!

En plena recta final del debate se desencadenó la crisis, es decir, salto la liebre del fraude financiero (hipotecas sin respaldo, créditos fáciles sin solvencia de sus contratantes, moras, intereses de usura, cadenas de incumplimientos, embargos, remates, lanzamientos y pánico). Los míticos genios banqueros - otra vez - entraron en bancarrota. Wall Street y sus " yuppies periqueros " están cuesta abajo, arrastrando en su caída todas las Bolsas del mundo del dinero plástico, virtual y empapelado. Esta cuestión se ha convertido en el tema de fondo para calificar la capacidad y solvencia de Obama y de McCain. El brillante afro-americano-caucásico se esta llevando los laureles por sus tesis sociales y económicas para el Gobierno futuro de la intrincada situación de la otrora superpotencia mundial. La locomotora de la producción mundial no puede parar ni descarrilar, son muchos los países que van atados como vagones del mismo destino. Consumidores de todos los países! Amarraos los cinturones!

Hoy sabemos mucho mas sobre la desesperada situación de los 45 millones de habitantes de USA, sin seguridad social y víctimas de un modelo privatizado, costoso, injusto, insolidario. También, como trabajadores, estamos escuchando el clamor por los salarios, las cesantías y los derechos sindicales; la AFL-CIO, ha puesto todas sus energías en el respaldo a Barack Obama. Por supuesto, los Tratados de Comercio- incluido el TLC que no se dará con Colombia-, fueron materia de examen y está abierto ese debate sin fecha definida.

Barack Obama hace rato cuenta con mas de 277 votos electorales (de los 270) requeridos para ganar la Presidencia. Parece que ya nada puede impedir que se consagre como el fenómeno político del siglo XXI. Su humilde origen multiétnico, su desbordante carisma, su compromiso social desde las barriadas pobres de Chicago, su brillante carrera hasta el Senado, su inteligencia que está superando todas las pruebas y su sonrisa que refleja su espíritu humano, me han llevado a declararme su admirador, colaborador, militante y defensor, a sabiendas de que dirigirá desde el Poder Ejecutivo el Imperio que desde el siglo XX, viene siendo el dolor de cabeza de los pueblos y pobres del mundo.

Y de Hillary Clinton, les cuento que será la próxima Presidente de los Estados Unidos de América .Yo se porque se los digo.

- Jorge Albeiro Gil Panesso es Analista Internacional

Fuente: Semanario Virtual Caja de Herramientas
Corporación Viva la Ciudadanía. www.vivalaciudadania.org
https://www.alainet.org/es/active/27108

Del mismo autor

Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS