Ahora es la policía federal

12/11/2008
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Hoy tendremos sesión extraordinaria del Consejo Consultivo de la Comisión de Seguimientos a Agresiones Periodistas y Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados que preside el legislador panista, Gerardo Priego Tapia, ante la nula respuesta de las autoridades correspondientes para atender el creciente número de asesinatos, desapariciones forzadas y demás atentados a periodistas; a todo esto ahora tenemos que sumar agresiones por parte de la Policía Federal Preventiva, que ahora denunciamos y a la que se ha sumado la mencionada Comisión Legislativa.

El colega y abogado de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Víctor Ferrer, se ha dirigido al presidente de la agrupación nacional, Roberto Piñón Olivas, para denunciar el atentado al modesto reportero gráfico de La Voz de la Frontera, de Mexicali, Baja California, Israel García por elementos de la corporación mencionada.

A mi regreso de un viaje me encuentro con la siguiente sorpresa, explica Ferrer en su misiva: la comunidad periodística local, está indignada con los representantes de la seguridad preventiva federal por los hechos que protagonizaron los agentes de la Policía Federal Preventiva el viernes pasado cuando, por más de ocho horas, 40 elementos tuvieron detenido al compañero Israel García, sólo por fotografiarlos cuando circulaban por conocido bulevar de la zona hotelera, a bordo de sus unidades.

La presidenta de la Asociación de Periodistas de Mexicali, Alma Rosa Burciaga, dijo que hay una gran indignación en el medio periodístico, no sólo de los que representa sino de todos los comunicadores, calificando lo que pasó como un atropello a la dignidad y la libertad. Indicó que no se puede permitir que siga sucediendo, y que la dependencia e inclusive el gobernador, tome medidas al respecto y se explique qué fue lo que pasó.

La coordinadora del Grupo Comunicadoras de Mexicali, Ana Lilia Mendoza reconoció que con los hechos ocurridos se demuestra el apoyo y unión de las diversas asociaciones de medios de comunicación; al tiempo que hizo un enérgico llamado, al que nos unimos, para que la federación respete el trabajo de los comunicadores y dejen de atentar contra la labor periodística que sólo demuestra el abuso del poder que se ha vuelto cotidiano.

Además de la FAPERMEX, se han sumado a la demanda de respeto a las libertades de prensa y expresión y a la exigencia de castigo la Asociación de Reporteros Gráficos, presidida por Benjamín Covarrubias; Cronistas de Mexicali, representados por Andrés Guevara; los de la Unión de Periodistas Democráticos, liderados por Enrique Tellaeche; ARTICLE 19 y Cencos.

Se informa que funcionarios de la Presidencia de la República, cercanos al presidente Felipe Calderón ya se comunicaron a La Voz de la Frontera para conocer a detalle lo acontecido; lo anterior es inusitado, esperemos que sea un cambio de actitud y que ya exista por parte del presidente de la República la decisión política para revertir la vergonzosa impunidad en que yacen todos los asesinatos, desapariciones forzadas y demás atentados a periodistas. Si este es un signo de cambio con el nuevo responsable de la política interna y la seguridad pública de la nación, es de darle la bienvenida a Fernando Gómez Mont.

- Teodoro Rentería Arróyave es periodista y escritor mexicano.
https://www.alainet.org/es/active/27387
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS