Factor de relaciones

09/12/2008
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

 Chihuahua, Chihuahua

 

Los periodistas, sin duda alguna, tienen una responsabilidad muy puntual y definitiva en cuanto a favorecer las buenas relaciones entre los individuos y entre los pueblos y esto se dimensiona ampliamente cuando se trata de favorecer las diplomáticas de las naciones y sus gobiernos.

 

Lo anterior es de dimensionarse, porque por el contrario, el periodista cuando no es responsable y no entiende su responsabilidad provoca con el tratamiento de las noticias, sus comentarios y críticas conflictos de toda índole entre los individuos, entre grupos sociales y lo que es más grave entre las naciones.

 

Este es en esencia el pensamiento que han expresado los miembros de la delegación de colegas de la Asociación Nacional de Periodistas de la República Popular de China, que actualmente visita nuestro país en el marco del intercambio profesional suscrito con la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, que preside Roberto Piñón Olivas.

 

La delegación está encabezada por Qiu Xin, redactor en jefe del Diario de Jiefang de Shanghai, quien se ha expresado así lo mismo en Cancún, Quintana Roo, Chichen Itza, Uxmal que en Mérida, Yucatán, en la Sierra y en la ciudad capital de Chihuahua, ante periodistas locales y autoridades con los que han alternado en el periplo.

 

Los demás colegas de la delegación, todos destacados en sus respectivas trincheras son Liu Zhihong, director del programa “La Voz del Arte y Literatura” de Radio Popular de China; Zhen Qingdong, redactor del Diario Económico de   ; Zhu Jinping, redactor en jefe de Diario del Ejército de la Liberación de China; Shie Jiajin, subdirector en jefe de del Diario de Impuestos de China; Chen Baoping, subredactor en jefe del vespertino Xinmin Shanghai; Lin Shuwen , director de la Sección de Salud del Diario de Tianjin; Wang Xianning, director de Qian Nan Televisión de Huizhou; Lei Gang, subredactor en jefe del Diario de Hubei, y Dai Jun, colega representante de la propia Asociación Nacional de Periodistas de China.

 

Especial mención merece nuestro amigo muy estimado, director para América Latina de esa estupenda Revista China Hoy. Wu Yongheng, es apellido, los chinos lo usan antes que el nombre propio, aúna a sus triunfos profesionales una natural modestia que le hace sumar amigos a los cuales, además, sabe conservar.

 

La Revolución Pacífica de China -este país jamás ha invadido u ofendido en ese sentido a nación alguna-, instaurada en 1979 conocida históricamente como “Reforma Económica y Apertura al Exterior”, no podrá ser jamás obstáculo para compenetrarnos en todos sentidos, Wu, amable puso su cultura al servicio del intercambio de pares, al traducir magistralmente y simultáneamente todas las pláticas.

 

Las palabras de Qiu Xin y demás colegas chinos, nos hcieron recordar aquella malhadada acción de un empresario periodístico estadounidense,  dueño de una cadena de periódicos, quien con noticias alteradas e interesadas provocó un conflicto entere Estados Unidos y Cuba y de cuyo nombre no queremos acordarnos.

 

Sin duda estamos conscientes que el periodismo profesional y responsable es factor fundamental para favorecer las relaciones entre los individuos, los grupos sociales, los pueblos y las naciones.

 

- Teodoro Rentería Arróyave es periodista y escritor mexicano. 

teodoro@libertas.com.mx

 

https://www.alainet.org/es/active/27936
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS