Víspera electoral: El FMLN y la “posible alternancia”
- Opinión
San Salvador –
La elección del próximo 18 de enero en las que se elegirán 262 concejos municipales, 84 diputados para
Hasta el 30 de diciembre pasado, cuando el Centro de Investigación de
En esa encuesta del CIOPS, en el terreno municipal, el FMLN obtuvo un 38,4 por ciento del apoyo popular mientras la gobernante Alianza Republicana Nacionalista (Arena) marchaba rezagada con 26,7, lo que le daba al partido de izquierda una ventaja de 11,7 puntos porcentuales. En cuanto a diputados, la ex guerrilla consiguió 40,6 por ciento contra 26,6 para Arena, lo que representaba una ventaja de 14 puntos porcentuales.
Para las elecciones presidenciales, Mauricio Funes (FMLN) mantenía una ventaja de 17,3 puntos porcentuales, tras obtener 45,9 sobre los 28,6 de Rodrigo Ávila.
En el caso particular de la alcaldía de San Salvador, la alcaldesa Violeta Menjívar es la favorita para mantener el control de la comuna, con una superioridad de 14,7 puntos porcentuales.
A principios de diciembre, el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de
Para los comicios de enero, el Iudop mostraba al FMLN con una superioridad de 7,5 puntos porcentuales (alcaldes) y 15,2 (diputados), y para las presidenciales 16,2 puntos porcentuales.
De coincidir los resultados de ambas encuestas con los de las elecciones del domingo próximo, el partido de la ex guerrilla –legalizado en 1993 tras la firma de los Acuerdos de Paz de enero de 1992— podría aumentar el número de municipios que gobierna actualmente (52), al tiempo que también aspiraría a incrementar ligeramente los 32 diputados que mantiene desde mayo de 2006.
Aun en esas circunstancias, el FMLN no obtendría la mayoría simple en el parlamento, y de triunfar Funes en marzo, tanto él como el liderazgo y el grupo parlamentario izquierdista, se verían empujados a cumplir su promesa de impulsar una política de consenso. Es decir, se requeriría hablar y negociar con los demás partidos en el Congreso, para lograr los votos que empujarían el programa de Funes.
Una visión que al parecer ha calado en algunos dirigentes del FMLN. Gerson Martínez, uno de sus diputados y coordinador del programa de gobierno del Frente, manifiesta que su bancada actuará con convicción democrática y que buscará el acercamiento con el resto de fuerzas políticas y sociales del país.
Mauricio Funes y el FMLN promoverán “una estrategia concertadora que culmine en una negociación con los distintos grupos parlamentarios”, aseguró Martínez.
Una perspectiva que comparte el diputado Héctor Dada Hirezi de Cambio Democrático, CD.
“Seguimos pensando que cualquiera que sea el gobierno, se necesita un acuerdo nacional”, que logre una concertación sobre temas fundamentales: Crear empleo y afrontar el problema de las finanzas públicas, dado que lo que se “heredará del presidente Antonio Saca es una situación bastante precaria”, sostuvo Dada Hirezi.
El FMLN tiene, por primera vez, posibilidades reales de llegar a
A pesar del desgaste natural de Arena tras 20 años en el poder, y el impacto de la crisis económica, la suerte aún no está echada, añaden los especialistas.
Desde su independencia de España y su conformación como república independiente en el siglo XIX, El Salvador ha sido gobernado por conservadores, liberales o dictaduras militares (entre 1931 y 1979).
Arena se mantiene en el poder desde 1989, con el triunfo del ex presidente Alfredo Cristiani (1989-1994).
En 1972 y 1977, partidos democristianos y socialdemócratas ganaron los comicios presidenciales, pero los regímenes militares recurrieron al fraude y la represión de opositores, que dejó decenas de muertos, desaparecidos y encarcelados, forzando a muchos al exilio, lo que se convirtió en uno de los detonantes para que en 1980 se desencadenara la guerra civil que se extendió hasta 1992.
Jeannette Aguilar, directora del Iudop, considera que los sondeos de opinión sitúan al FMLN con mayores posibilidades de ganar las elecciones de enero y marzo próximos, en las que es evidente “un creciente interés de la gente por acudir a las urnas”.
En el panorama se dibuja una “posible alternancia” del Ejecutivo, ya que el FMLN “se posiciona como la primera fuerza de forma consistente”, subrayó Aguilar, quien ha dirigido sondeos de opinión por más de una década.
La contienda electoral, por otra parte, ha estado marcada por una fuerte campaña sucia
-dirigida contra el candidato del FMLN-, patrocinada por Fuerza Solidaria, de la cual su principal dirigente es Jaime Handal, ex precandidato a la comuna capitalina por Arena.
A juicio de observadores y especialistas, esta campaña obscura, además de no haber encontrado muchos incautos como en las elecciones de los últimos años, tal cual lo indican las encuestas, también ha desembocado en conatos de violencia electoral, en los que varios activistas han salido lesionados.
A una semana de los comicios, al menos 10 denuncias han sido interpuestas ante
El viernes pasado (9 de enero), el FMLN denunció el asesinato “con lujo de barbarie” de dos militantes de ese partido, en el oriental departamento de Morazán. Si bien no hay confirmación de que el crimen tenga conexiones políticas, tampoco se descarta, de momento.
En tanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), controlado por partidos de derecha, mantiene una actitud tibia ante las violaciones al código electoral, como el adelanto de la campaña proselitista y utilización de edificios y monumentos estatales para propagada partidaria, entre otros.
Mientras tanto, el TSE sigue obstaculizando el acceso del padrón electoral a los partidos de oposición, lo que crea sombras sobre la transparencia del proceso electoral y revive las suspicacias.
En todo caso, la población debe concurrir a las urnas (indistintamente de sus preferencias política-ideológicas), y votar de forma reflexiva, y no dejarse estafar por campañas sin contenido, que únicamente difaman, dañan el honor propio y siguen ancladas en el pasado.
http://contrapunto.com.sv/index.php?option=com_content&task=view&id=1496&Itemid=124&ed=55
Del mismo autor
Clasificado en
Clasificado en:
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)