Navieras presionan a Panamá por los peajes del Canal
- Opinión
Sobre el horizonte se posa la posibilidad de una guerra de precios entre navieras y puertos que compiten por las ganancias que generan las grandes rutas marítimas del mundo. La existencia de muchas navieras peligra como consecuencia de la disminución del comercio marítimo mundial. Las navieras que tienen cada vez menos cargas están buscando puertos que les ofrezcan precios más bajos. Al mismo tiempo, los puertos quieren atraer más barcos para balancear sus pérdidas.
Los grandes capitales que controlan ambos – puertos y navieras - se encuentran en una guerra competitiva de precios y servicios. El Canal de Panamá se encuentra en el medio de las batallas comerciales. A pesar de que el Canal de Panamá no es un puerto, forma parte de los cálculos de los grandes transportistas marítimos ya que es una vía que corta la distancia entre los puertos ahorrándoles a los navieros muchos millones de dólares.
Según
Según Lloyd’s List, las navieras están presionando a
Las navieras BIMCO, Intercargo, Intertanko y
La carta de las navieras dirigida al administrador de
Los navieros apuntan que en “un plazo muy breve, la situación ha cambiado de tal manera que muchos servicios regulares han tenido que ser descartados y hay temor que algunos operadores marítimos quebrarán”. En la carta de los navieros, informan que
Los navieros dicen que les preocupa saber que “
Un movimiento de este tipo, que podría llevarse clientes del Canal de Panamá a puertos en EEUU, provocaría una disminución mayor de los tránsitos por la vía acuática. El gobierno panameño no se pronuncia sobre estos problemas y posibles consecuencias sobre sus planes de ampliación del Canal de Panamá.
Panamá, 4 de febrero de 2009.
- Marco A. Gandásegui, hijo (profesor de
Del mismo autor
- La pandemia no es el fin del capitalismo 23/04/2020
- Hay que masificar las pruebas contra un virus clasista 19/04/2020
- ¡Qué falta hacen los Comités de Salud de J. Renán Esquivel! 09/04/2020
- La desigualdad social y la desconfianza contribuyen a la epidemia 02/04/2020
- Hacen falta más ‘pruebas’ para ‘suprimir’ el coronavirus 26/03/2020
- La crisis del capitalismo y el coronavirus 19/03/2020
- Urge una movilización general para atacar el corona-virus 12/03/2020
- Se necesita liderazgo y transparencia para enfrentar el corona-virus 05/03/2020
- EEUU veta relaciones entre Panamá y China 27/02/2020
- Roberto Arosemena, sus ideas perduran y sus luchas continúan 20/02/2020
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)