Fidel Castro – El huésped invisible en la V Cumbre de las Américas
- Opinión
Cuba, y en particular su ex presidente, Fidel Castro, es ya un jugador en la próxima V Cumbre de las Américas. Esto se hace evidente por la información que ha salido de
El viernes 3 de abril, el presidente nicaragüense Daniel Ortega se reunió con Fidel Castro y le entregó una copia del proyecto de Declaración de Puerto España, que se enviará para su aprobación por parte de los líderes de los 34 países que asistirán a la Cumbre.
Fidel expresó su firme opinión acerca de
También parecía predecir que varias reservas al proyecto serán introducidas por Jefes de Estado que encuentran algunas de las ideas «inaceptables».
Fidel publicó luego su comentario de la reunión y sus opiniones sobre
La relevancia de todo esto parece haber escapado a los grandes medios de comunicación. El que un Jefe de Estado que asistirá a
Solo que la cumbre en cuestión se supone que es "de las Américas", que el Estado no asistente es Cuba, que tiene relaciones diplomáticas plenas con casi todos los asistentes, y que el 'ciudadano' es Fidel Castro.
Fidel, por supuesto, cuenta con un enorme respeto entre la mayoría de los líderes hemisféricos por haber desafiado la hostilidad de Washington durante casi cincuenta años, por los impresionantes logros sociales de
Como Presidente, dio un fuerte apoyo a
Me parece impensable que Ortega, después de haber mostrado
Al día siguiente de la reunión Ortega-Castro en
Los dos Presidentes encontraron el espacio, en su comunicado conjunto que se ocupa de cuestiones de peso tales como la energía y la cooperación militar, para pedir el fin del embargo de los EE.UU. a Cuba y para su integración en las "estructuras regionales multilaterales"-una referencia indirecta a
Michelle Bachelet, cabe recordar, en América Latina es considerada como parte de la izquierda “moderada”. En casa sufrió un impasse político cuando, después de una reunión con Fidel a principios de este año; su anfitrión escribió una columna que parece respaldar el reclamo de Bolivia por un acceso al Océano Pacífico a través de lo que hoy es territorio chileno, incautado en una guerra con Bolivia hace más de un siglo.
El incidente provocó una disputa política en Santiago que llevó a la renuncia del Ministro de Asuntos Exteriores de Bachelet. Sin embargo, su gobierno ha señalado, en vísperas de la próxima Cumbre, que su posición de principio sobre Cuba permanece intacta.
Lo mismo ocurre con el Presidente Medvedev, para quien el acercamiento de las relaciones con Washington bajo Obama es igualmente acompañado de un acercamiento de las relaciones con
En el mismo día de la reunión Bachelet-Medvedev, el Presidente Evo Morales de Bolivia, hablando en una conferencia de prensa en
Este llamado ya fue aprobado en la primera Cumbre de América Latina y Caribe en Bahía, el pasado mes de diciembre, así como en la cumbre Cuba-CARICOM en Santiago de Cuba que se celebró a principios de ese mismo mes.
Estos llamamientos han alcanzado un crescendo. Cuba se ha convertido en el huésped invisible de
Con suerte, alguien en
De otra manera, ¿quién quedará aislado?: ¿Cuba? ¿O los Estados Unidos? (Traducción ALAI)
- Norman Girvan es investigador en el Graduate Institute of International Relations at the University of the West Indies in St. Augustine, Trinidad and Tobago. http://www.normangirvan.info/
Del mismo autor
- A Tribute to Hugo Chavez—Cimmarón Bolivariano 19/12/2013
- CARICOM could politically and economically isolate the Dominican Republic 10/12/2013
- Constructing the Greater Caribbean 09/10/2013
- The Caribbean Court of Justice makes a landmark decision 07/10/2013
- Grenada—The Killing of a Revolution 01/10/2013
- Reinventing the Caricom Single Market and Economy 29/09/2013
- Real alternative to neoliberal development or just another intellectual fashion? 25/05/2013
- ‘Differentiation’, the Dependency Syndrome and the ‘Begging Bowl’ Revisited 31/03/2013
- Tiempos kafkianos: el hombre bloqueado por una autoridad que no se revela 16/02/2013
- Internet restrictions target political activism 04/02/2013