Llamado urgente al Presidente de los Estados Unidos a nombre del pueblo de Honduras

04/07/2009
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

El 28 de junio, miembros del ejército de Honduras, a punta de armas tomaron por la fuerza al Presidente constitucional de Honduras Manuel Zelaya, sacándolo de su residencia para enviarlo a Costa Rica en lo que fue el primer golpe de estado militar en Centroamérica en más de 30 años. Este acto de violencia extrema sólo puede traer más guerra y desestabilización a la región.

El pueblo hondureño hoy está aguardando la vuelta de Zelaya con un tenso entusiasmo. Zelaya había estado en Washington, DC asistiendo a la reunión de emergencia de la Organización de Estados Americanos. La OEA condenó unánimemente el golpe y votó para eliminar a Honduras de esa organización hasta que el orden constitucional se restablezca y regrese el presidente Zelaya a su puesto. La semana pasada, él habló ante la Asamblea General de las Naciones Unidas donde recibió un tremendo apoyo.

El ejército hondureño, el gobierno ilegítimo de Roberto Micheletti y sus aliados están amenazando al pueblo que se está manifestando para recibir a Zelaya. Estas fuerzas ilegales han dicho que van a prevenir la llegada del avión que trae al presidente Zelaya y a otros/as acompañantes incluyendo al Presidente de la OEA Miguel Insulza. Un despliegue masivo de policía y ejército, incluyendo francotiradores, están en el aeropuerto, donde están convergiendo más de 200.000 personas para dar la bienvenida a Zelaya.

Tomando en consideración:

1. la cercana colaboración de los militares de Estados Unidos con el ejército hondureño manifestado por el entrenamiento y los ejercicios comunes;

2. el papel de la base militar Soto Cano, ahora bajo el comando del coronel Richard A. Juergens, quien era Director de Operaciones Especiales durante el secuestro en febrero del 2004 del Presidente haitiano Jean-Bertrand Aristide;

3. que el jefe del Estado Mayor del ejército hondureño general Romeo Vásquez fue entrenado en la Escuela de las Américas de los EEUU;

4. Que el Secretario Adjunto de Estado Thomas A. Shannon Jr. y el Embajador de los EEUU en Honduras, Hugo Llorens estaban plenamente enterados de los conflictos que conducían al golpe militar,

Concluimos que el gobierno de Estados Unidos tiene responsabilidad del golpe y está obligado a exigir que el ejército hondureño regrese al orden constitucional y evite acciones criminales contra el pueblo hondureño.

Por lo tanto insistimos, por la paz en la región, que el presidente Barack Obama corte inmediatamente toda la ayuda y las relaciones con el ejército de Honduras y suspenda todas las relaciones con el gobierno de Honduras hasta que el Presidente constitucional regrese a su puesto.

Domingo, 5 de julio de 2009

Firmado, (hay más firmas pendientes)

Ramsey Clark
Bishop Filipe Teixeira, Diocese Saint Francis of Assisi
 

https://www.alainet.org/es/active/31467
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS