Agonía y muerte de la verdad
- Opinión
La calculada filtración por republicanos estadounidenses de un discutible informe sobre narcotráfico en Venezuela permitió a medios informativos occidentales señalar como narcoestado a
Mensajes equívocos y malintencionados o simplemente falsos. Si no tienes argumentos contra quienes perjudican tus intereses inventa, miente, manipula, oculta, descontextualiza, desprestigia…
Víctima del autoritarismo neoliberal ha sido y es la verdad. Sobre todo la verdad informativa, la que deben ofrecer los medios, contrastada, honesta, honrada, según la realidad, no los torpes intereses de una reducida minoría.
En los años sesenta del siglo XX, los avances en la emancipación de Latinoamérica se sofocaron a sangre y fuego y se organizaron cruentas dictaduras militares en Paraguay, Uruguay, Brasil, Chile, Argentina... Tras mucho daño, dolor y muerte, las dictaduras cayeron una tras otra por sus graves errores, por su nauraleza corrupta, la acción resistente y la presión de los ciudadanos comprometidos con la libertad y la justicia.
Los años noventa y este inicio de milenio han visto un cambio de tercio en América Latina. Muchos gobiernos se inclinan más o menos hacia la izquierda, con la excepción de Colombia, México, Perú y ahora la golpista Honduras. Gobiernos a la izquierda, democráticamente elegidos, abiertos al cambio y a la transformación de las sociedades latinoamericanas en beneficio de la mayoría y, sobre todo, de los más empobrecidos. Y recurrir al golpe militar (salvo Honduras), al encarcelamiento de presos de conciencia, a la tortura, a las desapariciones, al asesinato y al horror parece no ser la respuesta principal de la minoría rica y privilegiada que pretende controlar los destinos (es decir, la riqueza) de Latinoamérica.
Pero esa minoría no ha optado por la solidaridad y la justicia. Ha descubierto que controlando prensa, radio y televisión, sellos discográficos incluso, cine y producción televisiva, no necesitan escuadrones de la muerte ni generales que ocupen a tiros los palacios presidenciales.
El objetivo y resultado de la actual estrategia de la minoría dominante es suprimir la verdad informativa. Prensa, radio y televisión ofrecen más espectáculo que información para ganar lectores y audiencia mientras desaparece el cuarto poder. Diluido en las millonarias absorciones de muchos medios informativos por corporaciones y grandes grupos de capital. En Europa está Berlusconi como botón de muestra. Poseedor de la mayoría de medios de comunicación italianos, no necesita recurrir a partidas de la porra y aceite de ricino de camisas negras para neutralizar a la ciudadanía y gobernar con total impunidad según sus intereses, incluso legislando para librarse de la cárcel.
En América Latina, la maniobra ha sido más primaria. El caso de Venezuela, cuya minoría rica preparó el fallido golpe de estado para derrocar al presidente Hugo Chávez con un prolongado tiempo de falsedades y mentiras de grueso calado en les medios nacionales que controlaban (casi todos), muestra cómo la verdad informativa es la primera víctima de la codicia neoliberal. La que no soporta la distribución de riqueza; la empecinada en dogmas de “libre mercado” (que de libre no tiene casi nada) impuestos durante veinte años, cuya aplicación ha llevado al peor desastre económico del capitalismo. Así lo demuestran demostrado economistas como Stiglitz, Krugman, Samuelson, Hudson, Klein, Torres, Palast…
Pero no sólo Venezuela. Ha habido sistemáticas falacias y ocultaciones de la verdad informativa al emitir o publicar sobre Bolivia,
Hay que incorporar la lucha por la verdad a la vida, a la política. Por justicia.
- Xavier Caño Tamayo es Periodista y escritor
Fuente: Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS), España. http://www.ucm.es/info/solidarios/ccs_portada.php
Del mismo autor
- España: Con la Iglesia hemos topado 21/07/2017
- España: Transición, ruptura y democracia 14/07/2017
- Dos años de ley Mordaza en España, el autoritarismo se cierne sobre Europa 07/07/2017
- España: Mentiras y democracia 23/06/2017
- Estados Unidos abandona el barco por un mejor planeta 09/06/2017
- CETA, una amenaza para la ciudadanía 19/05/2017
- La Troika otra vez contra Grecia 05/05/2017
- El blanqueo de dinero viola los derechos de la ciudadanía 28/04/2017
- Dos formas de afrontar una crisis 12/04/2017
- Paro, empleo, redistribuir riqueza e impuestos 07/04/2017
Clasificado en
Clasificado en:
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)