Comunidad internacional debe desconocer la farsa electoral

27/11/2009
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
El pueblo de Honduras necesita hoy más que nunca de nuestra solidaridad efectiva. El sábado 28 se cumplen cinco meses del golpe de Estado cívico-militar y el domingo 29 se pretende realizar elecciones convocadas por el régimen de facto encabezado por Roberto Michelletti. Una farsa electoral que quienes en todas partes del mundo luchamos por la dignidad de los pueblos debemos rechazar.
 
Estas elecciones ilegítimas deben ser desconocidas por la comunidad internacional. Son el producto de un golpe de Estado y del incumplimiento de acuerdos por los usurpadores del poder. La doble moral de los Estados Unidos no se justifica: la democracia no se impone con la represión sangrienta a un pueblo que resiste durante cinco meses y que ya tiene 21 víctimas mortales, además de desapariciones, detenciones ilegales, torturas, amenazas, secuestros y más de un centenar de presos políticos.
 
El régimen de facto ha amenazado abiertamente con encarcelar y disparar contra quienes llamen a boicotear las elecciones. Esto exige que el boicot sea internacional, que cada una de nuestras organizaciones, en cada uno de nuestros países, se manifieste, se articule, exprese enérgicamente su desconocimiento de estas elecciones y la restitución del Presidente Constitucional Manuel Zelaya Rosales. Y que exijamos también a todos los gobiernos del mundo y a los organismos internacionales, especialmente la OEA y la ONU, que tomen medidas efectivas para cercar política y económicamente a los golpistas y sacarlos del poder, empezando por no avalar las elecciones del domingo 29 que solo buscan justificar el golpe de Estado.
 
¿Y por qué justificar el golpe de Estado e impedir el retorno de Zelaya al gobierno de Honduras? Porque no pueden permitir que más pueblos se unan en nuestro continente al cuestionamiento del capitalismo neoliberal global. Porque la defensa de principios y derechos elementales como la soberanía nacional y la autodeterminación, o más sencillamente el derecho de decidir nuestro propio destino, representa un serio peligro para el control hegemónico de la política y la economía, con la acumulación multimillonaria de las empresas multinacionales a costa de la pobreza de nuestros pueblos, la violación de nuestros derechos humanos y colectivos, el saqueo de nuestros bienes naturales y la depredación de la Madre Naturaleza.
 
La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, CAOI, reitera su llamado a la solidaridad internacional activa con el pueblo de Honduras y su Frente Nacional de Resistencia. Exige a la comunidad internacional que desconozca las falsas elecciones del domingo 29, de las que se han retirado todos los políticos decentes. Demanda la inmediata restitución del Presidente Constitucional Manuel Zelaya. Y exige también sanción para los responsables de todos los asesinatos, torturas, prisiones, desapariciones y amenazas contra el pueblo hondureño: los golpistas encabezados por Roberto Michelletti y la cúpula militar que los sostiene en el poder con el ya no tan solapado apoyo de los Estados Unidos.
 
Lima, 27 de noviembre de 2009.
 
Miguel Palacín Quispe
Coordinador General de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)
Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Argentina
https://www.alainet.org/es/active/34694
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS