Reflexiones, rezos y revolución

15/04/2003
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Guerra contra derechos humanos, autoritarismo dinástico y fundamentalista contra auténtica democracia; miseria, enfermedad e ignorancia contra igualdad y justicia social. La irracionalidad y contradicciones de siempre, desde los orígenes de la humanidad. Quién es el culpable? Son inherentes a la naturaleza humana? Tienen solución o son eternos?. Y si son solubles, cómo? ¿Puede triunfar la razón sobre la selección natural o darwinismo social? ¿En qué lógica o ciencia se apoyan los amigos del sistema capitalista para sostenerlo e impedir la instauración de una sociedad socialista? ¿El mejor modelo societal es el de la dominación de los más aptos y más fuertes sobre los menos dotados y más débiles? ¿Es posible que los poderosos renuncien a una parte de sus riquezas, espontánea, solidaria y fraternalmente, para que sus semejantes puedan vivir también con dignidad de seres humanos y no como ratas? ¿Ha avanzado nuestra especie en materia de convivencia pacífica durante los últimos milenios?. ¿Y si hemos progresado tanto para qué inventamos la MOAB (madre de todas las bombas) que acaban de probar en Irak?. Y si hemos comprendido ya la necesidad de conservar y proteger la naturaleza porque somos parte de ella y destruyéndola nos destruimos todos, para qué insistimos en producir y esparcir venenos y sustancias que la afectan a ella y de hecho a los humanos? ¿Es posible la objetividad en las informaciones? ¿Por qué quienes alardean de libertad y pluralismo no aceptan que toda persona antes de elegir una opción política, religiosa, económica, cultural o social conozca a fondo las diversas doctrinas o teorías existentes en cada campo? ¿Por qué tenemos que exterminar los pueblos que piensan diferente a nosotros, por ejemplo el islámico?. ¿Con base en qué derechos unos países le arrebatan los recursos a otros? ¿Es o no posible un acuerdo universal de convivencia o siempre tendrá que haber ricos y pobres, esclavistas y esclavizados? Todos estos interrogantes tienen su micro dimensión, la local. ¿Qué es lo que hace que los guerrilleros sean considerados bandidos mientras los soldados y los policías son héroes? Cuáles son los ideales de unos y otros? ¿Cómo se es gente de bien? ¿Aceptando sin protestar las arbitrariedades de los poderosos y los gobernantes, la imposibilidad de vivir dignamente, el sistema socio-económico-político causante de injusticias y desigualdades y del acaparamiento desmesurado y violento de las riquezas en unas pocas manos, la globalización en beneficio exclusivo de los más ricos? ¿Renunciando a defender la soberanía y la autodeterminación? ¿Por qué nuestro gobierno practica o estimulan las operaciones de "limpieza social y política"? ¿Basados en qué derechos los ladrones de cuello blanco hacen y deshacen con el patrimonio de toda la sociedad y se quedan impunes con buena parte del mismo? ¿Por qué le cierran los canales de expresión a los opositores al sistema, a los guerrilleros por ejemplo? ¿Por qué el temor a analizar y acoger las propuestas alternativas? ¿Por qué no nos convocan a votar en referendo acerca de la forma de pago de la ilegítima deuda externa? ¿Por qué se impide a las minorías políticas, organizadas en partidos serios, acceder al Congreso, como lo pretende con el umbral la reforma política en marcha, en vez de atacar el diversionismo ideo-político- clientelista? ¿Por qué no se desnudó ante el pueblo la esencia del modelo neoliberal de desarrollo y luego se le preguntó si lo quería para Colombia? Y por qué no se hace con el ALCA? ¿Conocemos los ladrones de nuestros recursos que también ignoramos? Y por qué guardamos silencio? Los de arriba se creen dueños de la verdad y nos hacen creer que vivimos en el mejor de los mundos posibles, claro para ellos, que la superación de todos los problemas está sólo en Dios, a cuya sombra se pueden amasar inmensas fortunas. Según eso, Dios es injusto y sádico, pues se divierte generando desigualdad y miseria para la inmensa mayoría. Y los humanos aún no hemos querido ponernos de acuerdo en un contrato de armonía social, sin privilegios. Los fundamentalistas religiosos se valen de la hipotética oferta divina: "Ayúdate que yo te ayudaré", como si los pobres no se ayudaran, para embolsillarse con farsas y mentiras la plata de los ingenuos, manteniendo así la dominación de unos pocos sobre el resto de la población. A propósito, el legado de Jesús ha sido tergiversado y aprovechado por fabuladores charlatanes y utilitaristas, por "lobos rapaces con piel de oveja", quienes ocultan la atrevida personalidad revolucionaria y subversiva de Jesús contra las injusticias de su tiempo, similares a las de hoy. Deberíamos imitarlo, arrojando los capitalistas e imperialistas del país como lo hizo él con los mercaderes del templo. La oración debe ser para formar rebeldes y no sumisos. Armenia, Abril 16 de 2003.
https://www.alainet.org/es/active/3661?language=en
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS