Preguntas de Silvio
11/04/2010
- Opinión
Preguntas de un trovador que sueña,a cargo de Silvio Rodríguez Domínguez, es un texto sin desperdicio que fue leído ante una multitud de cubanos que se dieron cita en el Concierto por la Patria con 200 artistas e intelectuales, en el malecón de La Habana, en la Tribuna Antimperialista, ubicada frente a la Oficina de Intereses de Estados Unidos. Simultáneamente, en Santiago de Cuba se realizó otro festival muy concurrido.
La veintena de interrogantes que formuló el cantautor y guitarrista de San Antonio de Los Baños, tiene varios destinatarios pero sobresalen los creadores e impulsores de lo que la prensa y la televisión cubana denominaron en la víspera “la feroz campaña política contra Cuba que orquestaron Estados Unidos, la Unión Europea y los medios de comunicación prestados al terrorismo mediático”, con motivo de la muerte de Orlando Zapata Tamayo, el 23 de febrero, después de 85 días de huelga de hambre en protesta “por los maltratos carcelarios”, como los denominaron él y sus muy contados partidarios en la isla.
Por ello, la primera pregunta toca al corazón del problema: “Si un huelguista de hambre exigiera que Obama levantara el bloqueo, ¿lo apoyaría el Grupo Prisa?”, en referencia al corporativo mediático español con presencia vigorosa en América Latina y que destaca en las campañas de linchamiento al gobierno de Raúl Castro Ruz. Es, por cierto, la misma trasnacional que avaló el despido de Carmen Aristegui Flores de W Radio por órdenes de Televisa, su socia en México.
Y enseguida una interrogación puntualmente personificada. “Si los miles de cubanos que perdimos familia en atentados de la CIA hiciéramos una carta de denuncia ¿la firmaría Carlos Alberto Montaner?”. El editorial de Granma, del 8 de abril, cuantificó en 3 mil los asesinados y 2 mil los mutilados cubanos por el terrorismo practicado por la Agencia Central de Inteligencia sin que la renovada Casa Blanca haga nada y, por el contrario, despliega una virulenta campaña militar y represiva “antiterrorista” por la aldea global, con la anuencia y participación de los gobiernos europeos que se angustian por el estado de los derechos humanos en Cuba. El escritor y vicepresidente de la Internacional Liberal no debiera ignorar la pregunta de uno de los forjadores de la nueva trova cubana.
“Si algunas firmas meditaran antes de condenar las cárceles ajenas, ¿resultarían incólumes las propias?”, pregunta el también dibujante, fotógrafo y otrora legislador. De las 450 cárceles mexicanas, por ejemplo, prácticamente ninguna se salva del imperio de la corrupción, el hacinamiento, la extorsión y el castigo a la pobreza. Le recomiendo, al respecto, la entrevista de José Sobrevilla con el penitenciarista José Luis Musi Nahmías en el número 198 de Forum, próximo a entrar en circulación pese al boicot presidencial.
Una pregunta clave: “Si este gobierno ha sido tan malo, ¿de dónde sale este pueblo tan bueno?”. La respuesta se produjo en la misma tribuna y micrófonos horas más tarde, a cargo de la poetisa y dramaturga Nancy Morejón: “hemos fundado una democracia imperfecta, tal vez, pero original y propia, mucho más participativa y legítima que la que nos intentan imponer”.
Rodríguez Domínguez también dejó en las cabezas de sus paisanos, en primer lugar de los gobernantes y del liderazgo de Fidel Castro Ruz –“Si un líder del norte es un líder, ¿por qué es caudillo el que nació en el sur?”--, otra interrogante que no resulta recomendable eludir, con todo y los altos grados de dificultad que encierra la coyuntura en curso: “Si de veras nos haría tanto daño una amnistía, ¿por qué no me lo explican?”
Utopía 810
https://www.alainet.org/es/active/37317
Del mismo autor
- Montajes televisivos y matrimonios peligrosos 09/04/2021
- De antígenos, vacaciones y pronósticos 31/03/2021
- Saludable desencuentro entre poderes 17/03/2021
- Argentina-México: Puntos que no hacen un eje 26/02/2021
- El agandalle con las vacunas 19/02/2021
- Subcontratación profundiza la desigualdad 12/02/2021
- AMLO regresa “de pie y en lucha” 10/02/2021
- Los lujos de Palacio Nacional 01/02/2021
- Biden y Obrador: Tres coincidencias básicas 22/01/2021
- Vacunas al mejor postor 20/01/2021