¿Por qué Jaime Barrón…?
La verdadera cara del racismo contra campesinos en Sucre
18/11/2010
- Opinión
Finalmente, contra todos los pronósticos un juzgado del tribunal primero en sentencia, dictó detención preventiva para el ex alcalde de Sucre y ex presidente del Comité Interinstitucional, Jaime Barrón, en el penal de San Roque, tras una audiencia de medidas cautelares por los hechos racistas y de humillación a campesinos el 24 de mayo de 2008.
Y es que a Jaime Barrón se le atribuye la responsabilidad de un hecho que, a los propios chuquisaqueños les tocó las fibras más íntimas del racismo y la humillación cometidos contra sus propios hermanos campesinos.
Barrón, cabeza del tristemente célebre Comité Interinstitucional, el mas nefasto para la historia chuquisaqueña, aliado a los grupos mas radicales como lo fueron las logias separatistas del oriente boliviano, junto a otros dirigentes de Sucre, toma para sí una determinación que, ni él mismo se la creía y tal parece que sus aliados cercanos asumirán la misma suerte de Barrón.
La participación de Jaime Barrón Poveda, en los hechos del 24 de mayo de 2008 durante la violencia contra campesinos que pretendían participar de una concentración política fue determinante, según un documento de imputación formal hecho público por la Fiscalía de Distrito de Chuquisaca.
Dicho informe sostiene que Barrón encabezó las movilizaciones contra el gobierno demandando la capitalidad para Sucre y fue uno de los principales organizadores de las movilizaciones contra la llegada de Evo Morales, quien debía entregar ese día un lote de ambulancias destinadas a varios municipios.
La conducta desplegada por Barrón fue determinante en las decisiones tomadas por el grupo de estudiantes universitarios a la cabeza de la FUL por cuanto, se dice que, él mismo preparó la coartada que iba a haber una agresión de campesinos a Sucre, sostiene la acusación.
Añade que, por ello motivó a los universitarios y a sus dirigentes a que salgan en defensa de la ciudad indicándoles que iban a llegar 20.000 campesinos a invadir Sucre. Pero no, las hordas dirigidas por Unionistas que llegaron a Sucre y comandadas por los dirigentes del Comité Interinstitucional, les apalearon, patearon, insultaron y humillaron hasta hacerles besar la tierra y obligarles a renegar de su condición.
Allí estuvo, quien diría, Jaime Barrón, liderando a grupos de apaleadores y pronunciando furibundos discursos napoleónicos cantando victoria. “¡Hemos ganado la batalla compañeros!”, exclamaba después de expulsar a los campesinos concentrados en el Estadio Patria, junto a otros dirigentes chuquisaqueños.
Pero también la Fiscalía acusa a Barrón de varios delitos, entre ellos el de asociación delictuosa e instigación pública a delinquir, entre los que estarían implicados la ex alcaldesa Aydee Nava, la ex prefecta Savina Cuellar, el ex concejal Fidel Herrera y el ex dirigente cívico John Cava.
Jaime Barrón, lo hemos dicho por más de una vez, ha sido utilizado de la manera más ingenua. Quienes conocen de su pasado podrán apuntar a que éste, no mostraba en lo más mínimo, contaminaciones de esa dirigencia corrupta vinculada al MIR de los años noventa.
Tras su llegada al rectorado de la Universidad no faltaron quienes, buscaron protagonizarlo y entregarlo al Comité Interinstitucional del que ni él mismo estaba convencido de dirigirlo, es mas, por los sucesos de 2007 (Calancha) y 2008 (24 de mayo), varias veces trató de renunciar.
Ahora los llamados defensores de la democracia y de la ya decantada “capitalidad”, lo traicionaron, sus huestes están del otro bando y no disimulan en esconderse y señalar a otros de sus frustraciones, como vimos en el cabildo de mayo donde su convocatoria naufragó y su respaldo al dizque “respeto al voto popular” pasó de ser una consigna.
Es todo esto lo que la ciudadanía no conoce con cabalidad, no tiene una información con transparencia, le dijeron de otra manera, le mintieron, y claro esta que, escucha y ve lo que los medios de comunicación sucrenses le hacen “tragar” todos los días, creen que todo lo que ellos dicen es “palabra de Dios”.
Estos mismos medios que fueron sus aliados incondicionales de los que, desde que llegó Morales al gobierno, no se cansan de desprestigiar a fin de “mantenerse vivos”, gracias al respaldo de la “institucionalidad sucrense”.
Para los que creen todavía que detrás hay mano negra y se trata de un asunto meramente político, y que andan persiguiéndolos, habrá que decirles que, fueron los hechos políticos que ellos mismos lo crearon, en nombre de la mentada “capitalidad”, la “sede de la OEP”, engañaron a un pueblo que creyó en algún momento en su dirigencia, hoy por hoy vencida, podrida y sin que ya nadie apueste por ella.
Ahí están otra vez, los autores del desastre para un departamento tan pujante y, como no se cumplieron sus ambiciones personales y después de dejarlo en el abandono, porque estuvieron mas dedicados a conspirar, seguramente ahora olvidarán a Barrón, como se olvidaron del desarrollo y progreso para Chuquisaca.
Los que tratan de reivindicar a Barrón, demostrando aquella supuesta “persecución política” como son sus propios aliados entre ellos Jhon Cava, la ex prefecta y Aydee Nava y otros dirigentillos, no tienen moral para “defenderlo”, porque ellos ya lo “entregaron” con el pretexto de lucha y defensa de la “capitalidad”, por ello, es a ellos a los que debería llegar todo el peso de la justicia!
- Luis Camilo Romero, es periodista e investigador boliviano para América Latina y el Caribe.
https://www.alainet.org/es/active/42365?language=en
Del mismo autor
- De Tiquipaya a Paris, la gran batalla por la vida 15/10/2015
- Salvador Allende, ejemplo de lealtad y consecuencia 11/09/2015
- De Evo a Dilma, de Dilma a Tabaré, de Tabaré al mundo 28/10/2014
- Evo con la consigna antiimperial y anticolonial 15/10/2014
- Maritimizar para integrar Bolivia y la región 19/05/2014
- Evo y la Teología de la Liberación 31/07/2013
- Evo y Choquehuanca: Compromiso y sacrificio por la Diplomacia de los Pueblos 02/07/2013
- El tiempo de la conspiración 25/04/2013
- Otra batalla ganada por Choquehuanca 15/01/2013
- Llegó el Pachakuti! 24/12/2012
