Se abre el Encuentro Social Alternativo
12/11/2003
- Opinión
Bajo la premisa de "otro mundo es posible", miles de
bolivianos y bolivianas junto a representantes de diversos
países del mundo se reunirán en forma paralela a la XIII
Cumbre Iberoamericana, en el Encuentro Social Alternativo, en
esta cálida ciudad de Santa Cruz.
El encuentro será pacífico pero multitudinario, será crítico
pero también propositivo, será diverso pero también unitario y
será festivo pero también combativo.
El diputado nacional y líder cocalero Evo Morales Ayma señaló
que todo está listo para el encuentro de solidaridad con los
pueblos que luchan contra el neoliberalismo y contra el
imperialismo.
El jueves 13, en diversas mesas de trabajo, se realizarán
jornada de debate y análisis en base a temas como seguridad
alimentaria, recursos naturales, hidrocarburos, derechos
indígenas, tierra y territorio, impunidad, racismo, coca,
inequidad de género, constituyente, análisis del Área de
Libre Comercio de las Américas (ALCA), Organización Mundial
del Comercio (OMC), Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco
Mundial (BM) y otros de carácter coyuntural y estructural.
Las conclusiones de este evento serán entregadas el viernes 14
a los mandatarios que asistirán a la Cumbre Iberoamericana.
Por la noche, se realizará una verbena de unidad.
Se ha establecido el plazo de 20 minutos en la cumbre oficial
para que Evo Morales en representación de los movimientos
sociales bolivianos haga conocer el pronunciamiento.
Invitados especiales
Para el sábado 15, se ha programado un encuentro
multitudinario de los movimientos sociales en el estadio
departamental "Tahuichi Aguilera".
Se ha confirmado en el evento la presencia de los presidente
Fidel Castro de Cuba, Hugo Chávez de Venezuela y Luis Ignacio
Lula de Brasil; también estará el presidente boliviano Carlos
Mesa.
A diferencia de otras cumbres paralelas realizadas en otras
ocasiones y en diferentes partes del mundo, el Encuentro
Social Alternativo no tiene programadas movilizaciones ni
marchas, sólo reuniones y la concentración masiva.
La coyuntura especial por la que atraviesa Bolivia no es
propicia para movilizaciones ni marchas de protesta sino para
propuestas concretas.
Las jornadas de movilización popular protagonizadas en
septiembre y octubre en la denominada "guerra del gas" y que
concluyeron con la expulsión de Gonzalo Sánchez de Lozada de
la Presidencia de la República perduran en la memoria de los
bolivianos.
Según los organizadores del evento, la presencia de los
invitados especiales no sólo realzará el encuentro de
solidaridad sino que comprometerá para colocar los cimientos
en la construcción de una patria latinoamericana.
Exclusión social
En la XIII Cumbre Iberoamericana uno de los principales temas
será la inclusión social.
"La inclusión social debe convertirse en un factor de
desarrollo" declaró ayer el secretario Pro Témpore, embajador
Gonzalo Montenegro.
Mientras tanto, en el Encuentro Social Alternativo demandarán
a los mandatarios por la exclusión social que son víctimas las
mayorías nacionales de los diferentes países.
"El Encuentro Social Alternativo mostrará la exclusión social
de los oprimidos, pero también se convertirá en un gran bloque
antiimperialista", señaló Evo Morales.
Todo está listo para el histórico evento. Se estima que más de
800 periodistas de diferentes países cubrirán ambos eventos,
efectivos de seguridad ya realizan sus actividades, la policía
boliviana está movilizada, algunas delegaciones empezaron a
viajar y se aguarda con impaciencia el arribo de los Jefes de
Estado.
Santa Cruz, la capital oriental boliviana, les espera con los
brazos abiertos.
Bolivia:
Encuentro Social Alternativo
https://www.alainet.org/es/active/4958?language=es
Del mismo autor
- El MAS de Evo es derrotado en elecciones territoriales 31/03/2015
- 99 por ciento de la soya es transgénica en Bolivia 13/04/2014
- La guerra falsa en Bolivia 20/11/2013
- Orden de detención contra dirigentes indígenas 10/07/2013
- La UNASUR defiende la soberanía y dignidad de los pueblos 04/07/2013
- International Blockade against the President of Bolivia 03/07/2013
- Bloqueo internacional a presidente de Bolivia 02/07/2013
- Ayer los indígenas, hoy los obreros 08/05/2013
- Expulsan a USAID 01/05/2013
- A manera de conclusión: ¿gobierno del cambio? 14/04/2013
