Por Latinoamérica y el Caribe
Argentina en el Consejo de Seguridad
06/05/2012
- Opinión
“Argentina se compromete a representar todos los temas relevantes de la región y a ser la voz de los pueblos hermanos”, afirmó la Cancillería. Por decisión unánime, sustituirá a Colombia durante el bienio 2013-2014.
Argentina recibió el apoyo unánime de América Latina y el Caribe para su candidatura como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante los próximos dos años, según lo informó la Cancillería.
"La presidenta Cristina Fernández y el pueblo argentino agradecen a todos los países de América Latina y el Caribe por este reconocimiento. La República Argentina se compromete a representar en el Consejo de Seguridad todos los temas relevantes de la región y su voz será la voz de los pueblos hermanos", remarcó el gobierno a través de un comunicado de prensa difundido en el Palacio San Martín.
La elección de los 10 Estados miembro no permanentes del Consejo de Seguridad para ese período se desarrollará en octubre, en el marco de la 67° Asamblea General de las Naciones Unidas. En esa oportunidad, Argentina, que ya formó parte del organismo en ocho oportunidades, será la única candidata por la región a la banca que actualmente ocupa Colombia. El cuerpo está integrado, además, por los cinco países con derecho a veto: Estados Unidos, China, Rusia, el Reino Unido y Francia.
"Todos los miembros de las Naciones Unidas pueden confiar en que la defensa de la paz, la seguridad, la soberanía y el fin del colonialismo contarán con un país, Argentina, que será un defensor incansable de los valores fundantes de la organización multilateral", señaló el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Además, el canciller Héctor Timerman se reunió el último viernes con todos los embajadores de América Latina y el Caribe de la ONU para "agradecerles el reconocimiento" y comenzar a trabajar en los temas a plantear en el Consejo de Seguridad. "Es realmente muy importante para nosotros la confianza que nos han dado", señaló Timerman y agregó: "Nos hemos comprometido a que la silla que ocupe la Argentina en el Consejo de Seguridad sea la voz de toda América Latina".
Para el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado Nacional, Daniel Filmus, el apoyo de la región es una "demostración de confianza" y “contribuirá a poner más en la escena internacional el conflicto de Malvinas”. En la misma línea, el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, destacó que la noticia demuestra que "estamos en las antípodas de lo que pregonan algunas voces que hablan del aislamiento y pone en evidencia la nueva presencia de Argentina en la arena política internacional".
En su último mensaje ante las Naciones Unidas, en septiembre del año pasado, la Presidenta reiteró su reclamo de reforma del Consejo de Seguridad ante la necesidad de "democratizar los organismos políticos", tras advertir que la estructura actual fue pensada en un "mundo bipolar inexistente en la actualidad”.
En ese marco, Cristina Fernández manifestó su rechazo ante la propuesta de ampliación de la cantidad de miembros permanentes del Consejo y propuso directamente la eliminación de esa categoría. También pidió la supresión del "derecho de veto", ya que, según la primera mandataria, "muchas veces no es utilizado para defender la estabilidad universal sino para expresar los posicionamientos de los miembros que los ostentan y que hacen ejercer su derecho ante el resto de las naciones".
En febrero de este año, Argentina presentó ante el Consejo de Seguridad una denuncia contra Gran Bretaña, quien ocupa un asiento permanente, por la militarización de las Islas Malvinas a 30 años del conflicto armado entre los dos países. En un marco de creciente injerencia internacional, la nación tendrá la posibilidad de darle mayor visibilidad a los reclamos de los pueblos latinoamericanos.
APAS | Agencia Periodística de América del Sur | www.prensamercosur.com.ar
Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata.
https://www.alainet.org/es/active/54654
Del mismo autor
- Argentina de pie frente al mundo 13/05/2012
- Argentina en el Consejo de Seguridad 06/05/2012
Clasificado en
Clasificado en:
