Juventud víctima de discriminación y violencia, PDDH
13/08/2012
- Opinión
SAN SALVADOR - La ausencia de interés real por parte del Estado para atender la demanda de la juventud es uno de los principales problemas que enfrentan los jóvenes salvadoreños, así lo dijo este lunes el titular de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Oscar Luna.
EL pronunciamiento de la PDDH se dio en el marco del Día Internacional de la Juventud, el pasado 12 de agosto.
“Hasta hoy la juventud salvadoreña es víctima de innumerables problemas, que sumados a la crisis económica que atraviesa el país, le impiden un desarrollo integral”, expresó Luna.
Asimismo detalló que los jóvenes son objeto de la discriminación, violencia, represión e indiferencia que la mayoría de veces son el resultado de estigmas sociales, sumado a eso la falta de oportunidades para laborar que hay en el país.
“Las cifras indican que la mitad de los jóvenes salvadoreños no tiene acceso a un empleo pleno en el país. La tasa de desempleo entre los jóvenes es de 13.3 por ciento, casi el doble de la nacional que es de 7.1 y uno de cada 3 está subempleado. Los y las jóvenes han dicho que las empresas deben flexibilizar sus requisitos para su incorporación en el mercado laboral”, cita el comunicado de la PDDH.
Luna hizo referencia a otro problema preocupante para la juventud y es la que se vive en el área educativa, por un lado el nivel de repetición escolar que hay, según el Ministerio de Educación (MINED), la tasa de repetición pasó de 4,3 por ciento en 2010 a 4,4 por ciento en 2011 en educación media.
Sumado a eso por las extorsiones a la que los estudiantes y los centros educativos son sometidos. El MINED ha dicho que alrededor 800 centros educativos se encuentran en riesgo debido a la inseguridad y se afirma que en 300 instituciones educativas las pandillas se han infiltrado. Debido a los elevados niveles de violencia, hubo un descenso en la matrícula escolar del nueve por ciento en el 2011 entre el sector público y privado.
“La escasa inversión en educación provoca que miles de jóvenes no puedan acceder a la educación superior con lo cual sus sueños de disfrutar de un mejor nivel de vida para él y su familia se ven truncados”, agregó Luna durante su pronunciamiento
El titular de la PDDH también externó su preocupación por el alto porcentaje de adolescentes embarazadas. El Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS) indicó que en 2010 hubo 26.662 niñas y adolescentes entre diez y 19 años embarazadas. Mientras que en 2011 alrededor de 1.073 niñas entre diez y catorce años resultaron embarazadas y de éstas un total de 50 tuvieron su segundo hijo.
“Este panorama me permite afirmar que la juventud salvadoreña ha estado privada del goce de sus derechos como: a una vida sin violencia, oportunidades plenas de estudio para su formación media, técnica o profesional integral y de calidad, a ser educados en valores, a la educación sexual, a ser protegida de abusos sexuales, a un trato digno por parte de las autoridades, a la formación de su personalidad, a no ser discriminada, a oportunidades de trabajo, al ocio y esparcimiento sano”, sentenció Luna.
Luna hizo algunos llamados, entre ellos a los diputados de la Asamblea Legislativa para que otorguen respuestas tanto al MINED como a la Universidad de El Salvador (UES) para que fortalezcan la educación juvenil. Al poder Ejecutivo lo incita a que tome acciones pertinentes para la firma y posterior ratificación de la Convención Iberoamericana de Derecho de los Jóvenes.
El procurador explicó que dicha Convención es un instrumento que garantiza una serie de derechos humanos de suma importancia para mejorar la vida y el desarrollo integral de los jóvenes. Ésta ya ha sido ratificada por Honduras y Nicaragua.
https://www.alainet.org/es/active/57178
Del mismo autor
- Víctimas desaprueban comisión que suplirá a Tutela 14/10/2013
- Indignación por cierre de Tutela Legal 01/10/2013
- Derogar amnistía, un paso para la democracia 25/09/2013
- Funes no solucionará desencuentro con Leahy 24/09/2013
- Alza de homicidios ¿cuál es la razón? 17/09/2013
- Riesgos e impunidad rodean a defensoras de DDHH 10/09/2013
- Controversia por ausencia de Gobierno en CIDH 18/03/2013
- Marianella: víctima de la represión y la impunidad 17/03/2013
- Impunidad reina ante feminicidio 13/03/2013
- La tragedia de la mujer 09/03/2013