Una vez más: la vergüenza

Condena de Chile a Cuba en la ONU

15/04/2004
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Por sólo un voto - incluido el de Chile - fue aprobada por la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, la propuesta de enviar un observador internacional para constatar la situación de derechos humanos en Cuba. Contrariamente a lo esperado por vastos sectores de la comunidad, el martes 13 de abril la administración Lagos informó sobre la decisión gubernamental de condenar a Cuba en la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones (ONU). Con ello triunfó la posición de la Cancillería chilena y se abandonó la posibilidad de la abstención, esgrimida por Brasil, Argentina, otros países latinoamericanos y sectores importantes del bloque oficial. Chile, una vez más, desecha la posibilidad de coordinarse con el Cono Sur de las Américas. Previamente, el ex canciller y senador de la Democracia Cristiana, Gabriel Valdés había criticado el estado de las relaciones internacionales del gobierno, “donde se han privilegiado exclusivamente los acuerdos comerciales. Por ende, aseguró que se han desechado los buenos vínculos, la solidaridad y el respeto del resto de las naciones del continente. Frente a ello, es lamentable, por decir lo menos, la decisión inconsulta de Chile y su reiterada subordinación a una administración estadounidense, como la de George W. Bush: un gobierno que ha merecido el repudio mundial, y que ha producido una extrema vulnerabilidad global. También lo es, el abordar este tema en el organismo multilateral, en un mundo trastocado y vulnerable debido a la exacerbación de los fundamentalismos, como respuesta a la política hegemónica estadounidense. Frente a este escenario, Naciones Unidas enfrenta nuevamente el desafío, de ser un actor relevante para cumplir su cometido original: asegurar la paz en un mundo amenazado por los designios de una hegemonía nunca antes vista en la historia de la humanidad: la de Estados Unidos. En este contexto, a los pueblos y sociedades civiles de las Américas nos cabe una tarea importante: avanzar en la integración multidimensional, que propenda realmente a un mundo de cooperación y solidaridad entre los pueblos. Debemos velar porque los derechos humanos se cumplan en todos y cada uno de los países del planeta. ALIANZA CHILENA POR UN COMERCIO JUSTO Y RESPONSABLE, ACJR
https://www.alainet.org/es/active/5985
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS