Efemelenistas, primeros en subir al cuadrilátero presidencial

24/09/2013
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
La diputada Norma Guevara se acercó a la mesa donde estaba la secretaria de actuaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nelly Gattás Flores y le entregó un legajo de documentos. Hubo un largo silencio mientras hojeaba con la cabeza baja y en el fondo del cuarto se escuchaban murmullos solo interrumpidos por un “cállense que los van a sacar”. Cinco minutos después la funcionaria levantó la cabeza y asintió: Se da por recibida la solicitud de inscripción de los candidatos a la presidencia Salvador Sánchez Cerén y Óscar Ortiz por haber llenado todos los requisitos de ley.
 
Este fue el sello oficial que esperaba desde que en abril de 2012 fue electo por la dirigencia efemelenista el ex ministro de Educación para relevar al presidente Mauricio Funes. Un año y seis meses después, ha asegurado que su campaña será de propuestas que publicitará en los 14 departamentos. La primera demostración de fuerzas la celebrarán los próximos 5 y 6 de octubre con una marcha de vehículos. Afirmó, además, que pretenden incentivar la participación masiva de los electores para que el mandatario que asuma el poder en 2014 tenga la máxima representatividad. Sobre las denuncias de ARENA de un plan para cometer fraude, Sánchez Cerén respondió que únicamente están atemorizando. “Nosotros no vamos a generar una campaña de miedo. En 2009 quedó demostrado que la población quiere hablar de los problemas del país”. Luego de inscribirse los candidatos celebraron un pequeño mitin afuera del Tribunal Electoral. Ortiz dijo que son el “partido más unido, el más integrado. Hemos comenzado la ruta para ganar las elecciones y vamos a gobernar. La gente no se va arrepentir de darnos el voto”.
 
El 26 de junio del año pasado, Sánchez Cerén recibió una carta en la que le pedían que dejara el cargo como ministro de Educación por la prohibición que tienen los titulares de participar en política partidaria mientras ejerzan cargos públicos. Dos días más tarde, el propio Cerén anunció que había decidido ocuparse de su aspiración presidencial mientras desempeñaba su papel de vicepresidente. Se sumó, por tanto, a la lista de ministros del partido oficial cesados o destituidos en el gobierno de Funes.  
 
Con la marca de precandidato se convirtió en el blanco de las encuestas: en la primera semana de septiembre de 2012 LPG Datos y Consulta Mitofsky registraron una imagen negativa para Cerén y lo ubicaban muy abajo del reelecto alcalde de San Salvador, Norman Quijano. Los efemelenistas primero trataron de desmeritar las mediciones de la opinión pública, luego se excusaron en la coyuntura: “Las piezas del ajedrez apenas se están instalando en el tablero”. Los analistas dedujeron que la dirigencia trataba de unificar el voto duro pero las encuestas no reflejaban porcentajes positivos, al contrario, una paradoja ocurría: el Frente – como partido – estaba ganando más terreno que ARENA pero su candidato le restaba votos, contrario a sus adversarios que sumaban puntos. En los sondeos posteriores las cifras mantuvieron al edil en primer lugar, seguido por Cerén y en última posición el expresidente Elías Antonio Saca. Después de meses en mala posición, Sánchez Cerén logró, en julio de este año, lograr el primer lugar en tres encuestas: IUDOP, CS-SONDEA y JABES-EDH. La tendencia negativa está revirtiéndose y los candidatos están llegando al punto cero de salida.
 
La primera quince de octubre Ortiz fue designado candidato a la vicepresidencia. Fue elegido de una lista de diez, entre estos estaba el presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes; el exministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez; Victoria Marina de Avilés, entre otros. Analistas de izquierdas ha considerado que el alcalde de Santa Tecla atraerá el voto externo del partido debido a su visión “moderada” de la política, a lo que suman la presencia de las empresas ALBA en el interior del país y la presencia de Saca en las elecciones que restará votantes a ARENA. Otros expertos, sin embargo, no creen que los izquierdistas puedan alcanzar a Quijano.  
 
Por el momento Norman Quijano no ha obtenido el finiquito de la Corte; el munícipe espera la sentencia de un juicio por presunta malversación de 580 mil dólares; por su parte Saca dijo este martes que el ente contralor le dió su finiquito la semana pasada y alega tener "todos sus papeles en regla", aunque no ha definido quién será su compañero de fórmula.
 
Miércoles, 25 Septiembre 2013
 
https://www.alainet.org/es/active/67646
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS