ARENA suspende derechos partidarios a Flores
25/02/2014
- Opinión
![](/images/Flores dos.jpg)
El expresidente Francisco Flores fue suspendido temporalmente de ARENA mientras el tribunal de ética interno investiga si el uso discrecional de millonarias sumas de la cooperación de Taiwán – él admitió haberla manejado así en la Asamblea Legislativa – implica una violación a los estatutos del partido; ésta resolución es debido al recurso que presentó la semana pasada el candidato a la presidencia, Norman Quijano.
Flores aún no ha sido notificado debido a que se desconoce dónde está desde el 1 de febrero cuando fue llamado con apremio, es decir con aviso llevado por la Policía a su casa de la exclusiva colonia San Benito.
Quijano confirmó, en un evento en el hotel Crowne Plaza, la suspensión temporal de ex asesor de la campaña presidencial. “Ellos (tribunal) acataron la recomendación que nosotros hicimos”, explicó escuetamente mientras caminaba apresurado a un evento con sectores de profesionales, asalariados y veteranos de la Fuerza Armada.
René Portillo Cuadra, candidato a la vicepresidencia por ARENA, también fue breve al referirse al caso: “Lo que es correcto nunca es tarde”, repitió tal como lo había dicho la semana pasada cuando con su compañero de fórmula enviaron a la tribunal el escrito en el que pedían revisar la vigencia de los derechos de militante al expresidente mientras es investigado por la Fiscalía General.
“Es el jefe de jefes”
En una entrevista televisiva el presidente Mauricio Funes ha calificado a Flores como el “jefe de jefes”, refiriéndose a un grupo de exfuncionarios de la administración 1999 – 2004 en el que incluyó a la diputada Ana Vilma de Escobar, en ese entonces directora del Seguro Social (ISSS); los exministros de Hacienda y el de Justicia, Juan José Daboud y Francisco Bertrand Galindo; e incluso el entonces diputado Quijano.
El mote es a consecuencia del escándalo de corrupción que protagoniza el exmandatario y que puede alcanzar los $75 millones, suma que estaba destinada a las familias más pobres de El Salvador para construirles casas, desarrollar proyectos productivos y afectados de los terremotos de 2001. Flores, en su época, se convirtió en una especie de adalid de las privatizaciones de los sectores más importantes de la economía como las telecomunicaciones e impulsó cambios drásticos como la dolarización o los tratados de libre comercio.
Las figuras clave del gabinete de Flores están en el banquillo de los acusados, como por ejemplo el presidente de la CEL, Guillermo Sol Bang; el exgerente de LaGeo, Antonio Rodríguez Rivas – cuñado del expresidente -; y el exministro de Economía, Miguel Lacayo. Todos fueron acusados de perjudicar al Estado en un contrato lesivo a favor de la italiana Enel. La mayoría de los extitulares han estado involucrados con el principal partido de oposición, ya sea como como dirigentes o financistas.
En la entrevista Funes retaba a la diputada de Escobar a que aclare qué pasó con los $17 millones en reparos que recientemente dio a conocer el presidente de la Corte de Cuentas, Rosalío Tóchez que estaban engavetados en un expediente con casos de envergadura similar como el del exministro Bertrand Galindo. También pidió a Quijano que haga una declaración jurada en la que asegure que el expresidente de ANDA, Carlos Perla no le construyó un pozo con dinero de la autónoma en una de las propiedades de su ex esposa, Flor de María González.
Martes, 25 de febrero 2014
Foto: ContraPunto
https://www.alainet.org/es/active/71622
Del mismo autor
- Empresario confirma desvío $10 millones terminó en arcas areneras 18/06/2014
- La misteriosa finca del expresidente 11/06/2014
- Mediadores emergen con el monopolio del diálogo con pandillas 10/06/2014
- Diputados ven lío “personal” de la Sala contra Funes 09/06/2014
- Juez: reserva caso Flores pretende evitar "opiniones inescrupulosas" 27/05/2014
- Los cinco años de amor y odio de Mauricio Funes 25/05/2014
- Extradición de Flores en manos de la Corte Suprema 21/05/2014
- Comisiones esperan pruebas contra diputados areneros 12/05/2014
- 'La justicia popular empieza a llegar' 04/05/2014
- Cuándo la Fiscalía acusará al expresidente Flores? 28/04/2014
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)