Cuba hacia el 2015

La guadaña imperialista en la obsesión enfermiza de los masmedia globales

16/01/2015
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

 

Después de más de seiscientos intentos de atentado; una invasión derrotada (1961), mentiras burdas, pandemias contra su pueblo, más de medio siglo de bloqueo angloestadounidense; y muchas, muchas imbecilidades a modo de subversión los media maestrean por imperialistas cada setentaidós horas reinventan la presunta muerte del líder revolucionario cubano Fidel Castro como un objetivo esencial que de alguna manera performe la imposición de los intereses imperialistas durante las conversaciones a dos bandas para la normalización de las relaciones entre los EEUU y Cuba. ¿Fidel, aparece y desaparece?  
 
Ronald Reagan murió de Alzheimer casi lentamente, muchos en el mundo nos enteramos a última hora. Nixon “ibaé” medio turulato casi en el anonimato ¿Qué es de Bush padre de George W. y Jeb que invadió a Panamá y a Granada entre tantos de sus crímenes? ¿Alguien sabe de la familia marca CIA de Barack Hussein Obama? El mismo George W. Bush parece desaparecido del mapa, o al menos las agencias del maestrean global casi lo borraron de su memoria. ¿Sigue en el mayor de los secretos el asesinato de JFK? A esta misma hora casi no se habla de la última invasión a Gaza ni de Netanyahu y el genocidio que provocó allí. ¡Ah, cierto! Desfila por las calles de París junto a la Merkel, Hollande y Sarkozy en “solidaridad” con el pueblo galo tras la matanza en contra el diario Charlie Hebdo donde fueron masacrados los humoristas de esa publicación.
 
Fidel por motivos de salud que “malanga” conoce fue relevado oficialmente por el General de Ejército Raúl Castro Ruz; a partir de ese momento el líder de la Revolución Cubana parece estar obligado a darle una fe de vida diaria a esas misma agencias, de lo contrario lo darán por muerto.[1](1) La obsesión con la muerte de Fidel rebasa a la más retorcida de las psicosis. Sin ingenuidades, algún que otro oligofrénico local ha escrito por ahí acerca del “proceso” que debe iniciarse en Cuba tras la muerte de la generación que dirige y encabeza a la materialización del avance del proyecto socialista de emancipación cubano.
 
Solo que Fidel sigue vivito y coleando para disgusto del vejestorio ultraderechista de la caterva cubanoamericana en la Florida. Y para angustia de las agencias de Inteligencia imperialistas. Después de más de seiscientos intentos de atentado; una invasión yanqui derrotada (1961), mentiras burdas, pandemias contra su pueblo, más de medio siglo de bloqueo angloestadounidense; y muchas, muchas imbecilidades a modo de subversión, el primer presidente no blanco de los EEUU propone normalizar las relaciones bilaterales con Cuba. ¿Será idiota de mi parte reiterar que pensarlo con simplismo huele a chamusquina?
 
Hasta nosotros mismos cometemos nuestras imbecilidades masdediáticas. Hace pocos días y casi coincidiendo con la carta firmada de su puño y letra que Fidel le envió a Maradona en ocasión de su visita a La Habana junto a Víctor Hugo Morales, el sitio Cubasí publicó que: un sobrino de Fidel Castro desmiente rumores de la muerte del líder de la Revolución.
 
"Fidel Castro goza de "buena salud", aseveró su sobrino Alejandro Castro Espín, quien aseguró haberse reunido personalmente con el exmandatario cubano hace poco. Este viernes en el marco de una entrevista a una radio italiana durante su visita al país, Castro Espín desmintió los informes de un empeoramiento de la salud o incluso una posible muerte del líder de la revolución cubana, Fidel Castro, comunica la agencia argentina Télam. El hijo del presidente cubano, Raúl Castro, aseguró que había visto a Fidel dos días antes de partir de Cuba. Asimismo, Castro Espín indicó que no hace falta "darle importancia a ese tipo de informaciones". Esta semana varios medios de comunicación occidentales, así como las redes sociales, empezaron a especular acerca de un agravamiento del estado de salud del revolucionario cubano. Se informó asimismo de que militares cubanos habrían vuelto de forma masiva de Venezuela a Cuba y de que Raúl Castro iba a comparecer en una supuesta conferencia de prensa extraordinaria, así como del presunto fallecimiento de Fidel Castro. Informaciones todas ellas que resultaron ser falsas" [2](2)
 
Por supuesto que tal conferencia no se dio, pero Cubasí publicó esa nota de prensa, para confirmar, como si el sitio web estuviese ubicado en Honolulu y no en la misma capital cubana. A veces nuestra prensa patina. Durante los últimos cincuenta y seis años, las agencias capitalistas no han hecho más que tratar de sacar “puré” de cualquier invento a costas de la vida personal de Fidel, de la misma manera que jugaron de forma macabra y antihumana con la vida de Hugo Chávez Frías los días antes de su lamentable muerte. 
 
Nadie nace para semilla, algún día fallecerá y eso nos va a reventar el corazón; pero no es hoy, ni será cuando al imperialismo le dé su real gana. Van a tener que seguir sufriendo un poco. Tuvieron que dejar libres a los Cinco Héroes Cubanos Antiterroristas, así es que el número millonario de quienes nos convertimos en Fidel aumenta desde el punto de vista cualitativo. Eso quiere decir, afortunadamente, que en realidad el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz no se va a morir nunca. ¡A joderse!
 
Desde el litoral oeste de La Habana revolucionaria, martiana, marxista, socialista y bolivariana. 16/01/2015
 


[1](1) En medio de rumores sobre la muerte de Fidel Castro, Cuba convoca a la prensa. Perfil. com. 08/01/2015, http://www.perfil.com/internacional/En-medio-de-rumores-sobre-la-mu...
 
https://www.alainet.org/es/active/80129
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS