El año en que el mundo comenzó a cambiar
12/08/2014
- Opinión
Hace un año Estados Unidos estaba listo para atacar a Siria, capitulo previo a un ataque a Irán, cediendo a las presiones de Israel. Apenas era un capítulo más en el escenario instaurado desde el final de la guerra fría, con el rol predominante e inquisidor de Estados Unidos, que militariza todos los conflictos, de Afganistán a Libia, amenazando extender la lista a Siria e Irán
Un año después, el cuadro internacional cambió radicalmente. Se borró del guión la posibilidad del bombardeo a Siria, e iniciaron negociaciones de paz con Siria e Irán, bajo la protesta aislada de Israel, Arabia Saudita y Kuwait. Negociaciones en las que Rusia es un actor central. Impotentes para intervenir, Estados Unidos y la Unión Europea, han tenido que aceptar, por las vías de hecho, la decisión de Crimea de adherirse a Rusia, y sin tampoco logran controlar la rebelión de otras regiones que quieren seguir el mismo camino.
Hace un año se anunciaba la normalización de la vida en Afganistán, Irak y Libia, con la retirada de tropas norteamericanas en los dos primeros, y la realización de elecciones en los tres países. Hoy los tres se encuentran en avanzado estado de descomposición, sin Estado nacional en Irak y Libia, y con un aumento de la violencia en Afganistán. Estados Unidos vuelve a involucrarse militarmente en Irak, con bombardeos para intentar frenar la ofensiva de los sunitas radicales sobre Bagdad.
Hace un año el FMI y el Banco Mundial parecían todavía reinar soberanos. Un año después los Brics fundaron un Banco de Desarrollo y crearon un fondo de divisas en apoyo a los países con dificultades.
Hace un año las potencias occidentales creían tener sometida a Rusia tanto económica como políticamente. Hoy Rusia se ha vuelto un actor fundamental en las negociaciones de paz, en los casos de Siria e Irán, así como el apoyo indispensable que Estados Unidos necesita para su retirada de tropas de Afganistán.
Estados Unidos y Europa decidieron una serie de sanciones económicas contra Rusia, quien en respuesta les suspendió la compra de productos agrícolas, y les sustituyó por países de América Latina, dejando a las potencias occidentales desconcertadas y revelando toda su fragilidad. La posibilidad de corte de gas, por parte de Rusia, genera pavor en Europa. Mientras tanto Rusia y China firmaron un acuerdo estratégico de largo plazo, que incluye el suministro de gas a los chinos por 30 años.
Obama intentaba parecer suficientemente fuerte hasta un año atrás, amenazando resolver las crisis con Siria e Irán mediante la fuerza. Hoy es consensualmente acusado, dentro y fuera de Estados Unidos, como un presidente impotente para actuar en los múltiples frentes en los que están involucrados y sin capacidad de resolver ninguna de ellos.
Hace un año la hegemonía política, militar y económica de Estados Unidos parecía consolidada. Un año después surge un bloque de fuerzas que apunta hacia la superación de esa hegemonía.
Todo ello, entre otras cosas, sucedieron en el espacio de un año, desde agosto de 2013 hasta agosto de este año. Un año en que el mundo, parecía tener su correlación de fuerzas congelada, empezó a moverse en otra dirección, en la dirección de un mundo multipolar.
- Emir Sader, sociólogo y cientista político brasileño, es coordinador del Laboratório de Políticas Públicas de la Universidade Estadual do Rio de Janeiro (Uerj).
https://www.alainet.org/es/articulo/102402
Del mismo autor
- Hay que derrotar políticamente a los militares brasileños 07/04/2022
- China y Trump se fortalecen 04/03/2022
- Pandemia e Ucrânia aceleram decadência da hegemonia norte-americana no mundo 28/02/2022
- Pandemia y Ucrania aceleran la decadencia de la hegemonía norteamericana en el mundo 28/02/2022
- La anti-política generó la fuerza de extrema derecha 22/02/2022
- Las responsabilidades del PT 10/02/2022
- Estados Unidos, más aislado que nunca en América Latina 03/02/2022
- Memoria y olvido en Brasil 27/01/2022
- 2022: tiempos decisivos para Brasil y Colombia 05/01/2022
- Brasil: una historia hecha de pactos de élite 18/12/2021
Clasificado en
Clasificado en:
