Laboratorios mediáticos
12/01/2003
- Opinión
¿Cómo lograr que un venezolano medianamente nacionalista y consciente
se alegre con la destrucción de la economía del país?.
¿Cómo lograr que un ciudadano pacífico desee que un barco estalle,
que se produzca un derrame petrolero, o que determinados personajes
mueran?.
¿Cómo hacer que "marche por la libertad", en el período histórico de
mayor libertad y que no se de cuenta de ello?.
¿Cómo lograr que culpe al gobierno de la escasez de gasolina y no
perciba quienes son los verdaderos responsables?.
¿Cómo lograr que el pueblo piense que todas las consecuencias
negativas que traerá este sabotaje son culpa del gobierno?.
Para lograr todo esto tienen que programar su mente.
¿Cómo lo han hecho?. Evidentemente esto ha sido posible solo a través
de los medios de "comunicación" y sus respectivos laboratorios de
modificación de conducta, dirigidos por psicólogos especializados.
El objetivo de este artículo es explicar de una manera sencilla,
comprensible y paso por paso como se hace.
Primer paso:
Se precisa la población sobre la cual se desea actuar. Inicialmente
fue sobre la clase alta y media, ahora que ya lograron ganarla se
comienzan a dirigir a las clases populares. Para trabajar con la
clase media Se investigó cuales son sus temores, resentimientos y
conducta. Cuando este plan se comenzó a desarrollar los sectores más
conservadores de la clase alta y media tenían miedo que "la chusma"
tomara las calles, invadiera sus propiedades, les quitara sus
tierras, los desplazara del poder y que un zambo (mestizo negro-
indio) instaurara un régimen castro-comunista, pero la ausencia de
lideres carismáticos de la oposición y la poca experiencia en
actividades de masa la tenía inmovilizada. Una vez determinado este
trabajo se precisa cual es el objetivo que se desea lograr, y en este
caso era: activar estos grupos y ganar para esa causa a la mayoría de
la clase media.
Segundo paso:
El objetivo era reforzar las ideas oposicionistas y hacer que estos
grupos pasaran de una actitud pasiva a una muy activa. Para ello
había que cambiar el miedo (emoción paralizante) por la
rabia.(emoción activante) Para programar a un colectivo es necesario
dirigir la forma de pensar, sentir y actuar de ese grupo y para ello
es indispensable construir o reforzar determinadas creencias y
hacerlas impermeables ante toda evidencia o critica que las
contradiga. Son las creencias el objetivo central de este segundo
paso de programación mental.
La vía mas expedita para hacerlo es lograr que las personas a
programar (las víctimas) tengan una percepción selectiva y sesgada de
la realidad, que vean y oigan lo que ellos quieren que perciban; para
ello lo bombardean continuamente a través de la televisión, radio y
prensa con imágenes y noticias directas o subliminales que amplifican
todos los errores del gobierno, verdaderos o inventados y minimizan,
descalifican o niegan todos sus aciertos; paralelamente amplifican
todos los éxitos verdaderos o inventados de la oposición y minimizan,
descalifican, reinterpretan o niegan todos sus errores.
Para reforzarlo, utilizan diferentes lenguajes dirigidos a diversas
partes del cerebro (racional, emocional y operativo). En el caso de
la función racional utilizan un discurso aparentemente lógico pero
que asocia verdades objetivas, media verdades y mentiras Ej:
-Los vehículos están haciendo cola para llenar gasolina (verdad),
-Debido a esto, el pueblo está pasando hambre (media verdad: porque
aunque es cierto que esto produce desabastecimiento, el hambre es un
problema socio político crónico),
-La culpa es de Chávez (mentira).
Con esta lógica Chávez se transforma en el causante del hambre, el
desabastecimiento, la falta de gasolina, las pérdidas económicas,
etc. Así ellos logran dos objetivos: 1.- desculpabilizarse por todos
los daños que están ocasionando al país y 2.-dirigir la indignación
hacia Chávez.
Las emociones las manipulan y provocan a través de comentarios,
imágenes, colores, música y símbolos asociados con indignación, rabia
e intolerancia. Todo este manejo hora tras hora, produce en la
víctima un estado de transe parecido a la hipnosis que lo hace muy
susceptible a la manipulación, para reforzarlo dan instrucciones que
funcionan como ordenes post hipnóticas, ordenan marchas o cacerolazos
a horas precisas que al ser cumplidas refuerzan la programación
mental que están sufriendo. Esto no tiene nada de nuevo, en cualquier
confrontación se recurre en mayor o menor grado a este modelo, pero
en otros casos las víctimas pueden recurrir a otras fuentes de
información que les permitan confrontar estas ideas y hacerse su
propio criterio.
Tercer paso:
Esta vez no ha sido así, el hecho de que todas las televisoras
privadas, casi todas las radios y periódicos tengan una única óptica
y que la información que trasmiten sea tan homogénea, persistente y
continua, con muy poca información alternativa (la política
informativa del gobierno es muy deficiente), crea una imagen virtual
falsa que no puede ser confrontada con otro punto de vista y por ello
la enorme mayoría de las víctimas llegan a confundirla con la
realidad, llegan a creer que todo eso que ven a través de la
televisión es verdad.
Esta percepción distorsionada es reforzada por explicaciones,
continuas y pseudo racionales que pretenden con un discurso concreto,
claro, directo, emotivo y enfático, crear estructuras mentales muy
simples: todo el problema de Venezuela se reduce a que Chávez "es un
loco aferrado al poder" y la solución también es muy simple: "salir
de él antes de que haga más daño". Estas ideas simplistas llegan a
ser muy fuertes y estables y les dan argumentos concretos a las
víctimas para autoconvencerse de su veracidad y tratar de convencer a
otros.
Cuarto paso:
Las actividades de calle como marchas o cacerolazos, tienen además de
los objetivos políticos explícitos, el efecto de vincular a las
víctimas entre sí, crear nexos afectivos y objetivos comunes. Esto
produce una sensación muy placentera de amplificación de su ego (el
individuo se siente grande, importante, trascendente, participante de
un proceso colectivo histórico que eleva mucho su autoestima) lo cual
refuerza enormemente sus vínculos, conductas y creencias.
Estos individuos se reúnen para compartir las ideas que les han sido
programadas, repitiéndolas como si fueran propias y al comprobar que
la otra víctima piensa igual que él, llega a la conclusión de que sus
ideas son verdaderas y que todos deben pensar igual, por ello el que
difiera es "bruto, loco o malo". Su pensamiento se hace entonces
dicotómico, divide al mundo en buenos y malos, él y su grupo se
colocan del lado de los buenos y a los otros en el de los malos, esto
le facilita cualquier acción , pensamiento o deseo agresivo; si una
gandola de gasolina se voltea se alegra porque de esa forma debilita
al gobierno que es malo, si el país pierde dinero con el sabotaje
petrolero no lo ve como una pérdida propia, sino como una pérdida de
los malos y eso lo alegra, justifica cualquier agresión porque es una
forma de luchar contra el mal y eso lo fortalece.
En la medida en que más marchen, toquen cacerolas y más vean la
televisión más necesitan de estos estímulos, creando de esta forma un
modelo de dependencia psicológica similar al que ocurre con las
drogas. Su pensamiento (al igual que ocurre con las adicciones )
comienza a girar en torno a una pequeño número de ideas que en este
caso es cualquier versión de "fuera Chávez", todas sus esperanzas
ilusiones y deseos giran en torno a estas ideas y lo impulsan a
continuar sus acciones.
Quinto paso:
La víctima ya programada está en condiciones de aceptar "los
sacrificios". Se le dice entonces que para derrocar a Chávez es
indispensable que sacrifiquen las Navidades, la libertad de
desplazamiento, las diversiones, etc. La víctima ya programada lo
hace con todo gusto y con un sentimiento altruista.
Sexto paso:
Una vez ganada la clase media el objetivo es la clase popular. En
este caso utilizaran el mismo modelo pero explotando sus ilusiones.
Para ello trataran de demostrarle que Chávez los ha engañado y que
sus ilusiones sólo se cumplirán cuando ellos lleguen al poder.
Esta conducta de los medios, era inédita en Venezuela. Ellos han
asumido dos roles que no les corresponden: el de comportarse como un
partido político y el de actuar como jueces; aunque ambos son
negativos, el más perjudicial es el de jueces porque al suceder algún
hecho o inventarlo, ellos dan inmediatamente un veredicto y una
condena y lo divulgan como un hecho veraz aunque sea totalmente falso
produciendo muchísimo daño que no puede ser reparado.
Esta conducta de los medios era inédita en Venezuela y sólo tiene
antecedentes en América en el proceso que llevó al golpe de estado
contra Salvador Allende y en Alemania durante el gobierno de Hitler,
en este caso los nazis a través de su muy poderoso aparato de
propaganda, repitiendo miles de veces unas mentiras hasta hacerlas
parecer verdad, transformaron un problema socio económico complejo,
en algo muy simple, la culpa de todo era de los judíos y la solución
también era simple, exterminarlos. Este aparato de propaganda
utilizando las técnicas de programación mental, transformaron a uno
de los pueblos más cultos de Europa en los mayores asesinos del siglo
XX. Esto debemos tenerlo presente.
El problema para la víctima ocurre cuando le dicen una cosa y la
realidad le demuestra otra, "vamos a comer hallacas sin Chávez" pero
Chávez no renuncia., "somos demócratas" pero se promueve el golpe,
"luchamos por la libertad", pero impedimos que te movilices, "los
gerentes de PDVSA son honestos", pero hacen negocios sucios, "Chávez
es un dictador", aunque no hay presos políticos y existe plena
libertad de expresión, etc. En este caso la víctima tiene varias
opciones, la más deseable pero la más difícil es que la confrontación
con la realidad lo haga dudar de su programación, esto en una víctima
bien programada es casi imposible, porque significaría renunciar a su
grupo que tantos refuerzos le da. Lo más probable es que se produzca
una disociación de su mente (esto ocurre también en los neuróticos y
en casos más graves, en los psicóticos) que lo lleve a negar,
descalificar o distorsionar la realidad y para combatir la duda que
necesariamente surge se aferra más a sus creencias, su grupo y sus
acciones, transformándose entonces en un fanático totalmente
refractario a las ideas opuestas y decidido a cualquier cosa. Este es
el candidato ideal para la confrontación violenta y la guerra civil.
Estamos ante una posición fuerte, tramposa, inteligente y con
tácticas flexibles, cada vez que sus expectativas no se cumplen,
tienen la habilidad para cambiar sus consignas y propagandas. De esta
forma pasan de "renuncia Chávez" a "contémonos ya"; de imágenes donde
mostraban a la clase media a otras donde resaltan a la gente de los
barrios; y de propagandas generadoras de violencia a otras
aparentemente pacíficas.
Cuando se ha alcanzado este nivel, solo la desprogramación masiva
puede volver a abrir la mente de la víctima no totalmente programadas
y evitar que otros venezolanos se vuelvan víctimas y esto no se logra
ni con alocuciones interminables de Chávez, ni con entrevistas
pasivas de VTV. Solo con una política comunicacional masiva y
continua, con mensajes veraces, breves, concretos y directos a través
de cadenas televisivas y el uso simultaneo de todos los medios
oficiales y alternativos.
Resumiendo: La acción combinada y perfectamente planificada de la
desinformación Televisiva y las acciones repetitivas de calle están
programando la mente de muchos venezolanos para hacerlos
intransigentes, intolerantes y muy agresivos. Para ello utilizan
técnicas que actúan sobre las diversas funciones mentales: sobre el
pensamiento lógico, las emociones y la conducta.
Ellos tienen el capital, la tecnología y la cobertura para hacerlo en
forma masificada y muy efectiva.
Si el gobierno no corrige su política informativa, si no actualiza,
agiliza y aumenta los escasos medios de información que dispone para
ayudar a desprogramar a los que son rescatables y evitar la
programación de otros, mucho me temo que perderá esta batalla, aunque
tenga los planes más hermosos y humanistas.
Las desprogramación se puede hacer de muchas formas. Mi experiencia
me dice que el siguiente modelo racional suele ser efectivo:
1.- Descalificar o desacreditar las fuentes de donde parte la
programación , para ello es conveniente:
1.1.- Desenmascarar a los lideres del sabotaje suministrando
formación veraz que permita conocer a cada uno de los cabecillas de
este golpe. Sus empresas, sus negocios, sus ganancias. Las conexiones
entre si y su relación con: empresas internacionales, el golpe de
abril, y cualquier ilícito cometido en contra de la sociedad.
1.2.-Identificar todas sus mentiras. Comparar sus declaraciones con
la realidad, destacando con énfasis las falsedades que ha dicho. Esto
es de enorme importancia.
1.3.- Denunciar con datos contundentes cuales son sus objetivos, que
pretenden ocultar, que temen, porque resolvieron lanzar el sabotaje
en este momento, porque no pueden esperar a agosto cuando podrían
hacerlo en forma legal, sin violencia y sin ocasionar tantos gastos y
sufrimientos. Explicar las leyes habilitantes, las ventajas que
significan para todos los venezolanos y porque ellos le temen. Es
también muy importante precisar que ganancias económicas tiene cada
uno de ellos con todo esto.
2.- Explicar como han logrado programar las mentes de sus víctimas y
como cambian las tácticas para asimilar los golpes haciéndolos
parecer victorias, para ello puede utilizarse información como la que
aparece en este artículo.
3.- Relacionar las acciones de la oposición con las consecuencias de
los mismos. Para ello es conveniente:
3.1.- Denunciar con datos precisos, todos los daños que este sabotaje
ha producido en : la economía, la relación entre los venezolanos, la
imagen de Venezuela, al futuro del país y sobretodo los daños
ocasionados a los pequeños y medianos comerciantes y empresarios.
3.2.- Explicar los efectos que esto tendrá en la educación, la salud,
la producción de bienes, los programas sociales. Es conveniente que
se informe cuales son los proyectos del gobierno, los logros que han
obtenido y como este sabotaje pretende bloquear estos proyectos.
4.- Diferenciar los opositores demócratas de los saboteadores
golpistas y dirigir la información a los primeros descalificando a
los segundos.
Solo si todo esto se hace en forma consistente, continua y a través
de todos los medios, se puede esperar éxito en el llamado a la
conciencia, y a la unidad de todos los demócratas. Si primero no se
devela el juego, se desprograma y se gana la mente de la mayoría de
los venezolanos todos los llamados de buena voluntad quedaran como
saludos a la bandera.
https://www.alainet.org/es/articulo/106834
Del mismo autor
- Laboratorios mediáticos 12/01/2003
Clasificado en
Comunicación
- Jorge Majfud 29/03/2022
- Sergio Ferrari 21/03/2022
- Sergio Ferrari 21/03/2022
- Vijay Prashad 03/03/2022
- Anish R M 02/02/2022
