Anti G8 de Evian
Movimiento alter-mundialista condena destrozos en Ginebra
01/06/2003
- Opinión
Los organizadores de la jornada de protesta contra la Cumbre de Evian
del Grupo de los 8 (G8) condenaron enérgicamente los disturbios y
destrozos de la noche del sábado.
Un pequeño grupo destruyó numerosas vitrinas del centro comercial de
Ginebra, algunos automóviles privados y atacaron edificios públicos.
Bloqueo de los puentes
En un clima tenso pero de relativo orden, miles de militantes alter-
mundialistas bloquearon a partir de las 5:30 de esta mañana los
cuatro principales puentes sobre el río Ron (Rhone).
El bloqueo de los puentes era una de las acciones públicas previstas
por la Coordinación anti-G8 con el objetivo político de «obstaculizar
la realización de la Cumbre de Evian» según había declarado el
viernes a swissinfo Juan Tortosa, coordinador del Foro Social de la
Región Lémanique (FSL).
La acción de bloqueo de puentes que precedía el inicio de la gran
manifestación europea contra el G8, no podía sin embargo escapar al
corolario de una escenas de desborde que había vivido una buena parte
del centro de la ciudad.
Noche de infierno
A partir de las 23 horas, pequeños grupos encapuchados y vestidos de
negro, estimados en su conjunto en no más de 200 a 300, atacaron
diversos sectores del centro ginebrino.
Sobre el lugar de los hechos apenas cinco minutos después de
iniciados los mismos este corresponsal pudo constatar que los
negocios no protegidos de casi 400 metros de las dos principales
calles céntricas, la de la Conféderation y la de la Rue du Marche,
habían sufrido ataques con piedras y objetos percurantes.. Buena
parte de sus vitrinas fueron destruidas y algunos conatos de incendio
habían sido rápidamente sofocados por los bomberos.
Pequeños pero móviles grupos de agresores se dirigieron luego hacia
la Ciudad Vieja donde continuaron con las acciones violentas.
Artefactos incendiaros fueron lanzados contra edificios públicos,
como la Casa de Gobierno municipal o el teatro.
«Es incomprensible que esto se haya producido en Ginebra, ciudad que
acogió cálidamente a los manifestantes llegados de todas partes»
enfatizó en diálogo exclusivo Patrice Mugny, miembro del gobierno
municipal recientemente electo.
A sólo veinte minutos de haber entrado en funciones (0.20 horas del
domingo primero de junio) Mugny fue convocado a una reunión de
urgencia junto con sus pares gubernamentales para evaluar la
situación. «Me resisto a creer que a la base de estos hechos puedan
estar los militantes alter-mundialistas», enfatizó.
Mugny, así como los otros miembros del Ejecutivo municipal que
recorrieron los diferentes lugares de los incidentes hasta avanzada
la madrugada, repudió «este tipo de agresiones injustificables, que
atenta también contra pequeños comerciantes -la mayoría de los
negocios de la Ciudad Vieja son de reducidas dimensiones-, y que
provoca daños considerables (hasta media mañana del domingo todavía
incuantificables) contra propiedades públicas».
«Lamento también que al final de la cadena, como siempre, es el
contribuyente que soporta las principales consecuencias de estos
hechos tontos e injustificables».
Repudio del Foro Social y de la Coordinación Europea Anti-G8
«Estos hechos constituyen una verdadera afrenta contra nosotros como
organizadores de la gran manifestación de este domingo, es una
afrenta hacia todo el movimiento alter-mundialista y no tiene
justificativo alguno» enfatizó la madrugada del domingo a este
corresponsal Eric Decarro, presidente nacional del Sindicato de
Servicios Públicos y uno de los principales dirigentes del FSL.
En rueda de prensa a las 3 de la mañana los portavoces del FSL,
principal integrante de la Coordinación Europea anti-G8, habían
repudiando enérgicamente los hechos. «Es más importante que nunca
que la ciudadanía se movilice contra el G8 y contra estos hechos »
completó Decarro. Algunos de los portavoces del FSL sugirieron, sin
aportar pruebas concretas, que los responsables de los incidentes
«podrían estar ligados a grupos radicales y provocadores de extrema
derecha llegados de Alemania y de Italia».
Olivier de Marcellus, otro de los dirigentes de la Coordinación
europea anti-G8, insistió en esa hipótesis, subrayando que esas
acciones de depradación no tenían nada que ver ni con el Foro, ni con
los objetivos políticos de la manifestación europea. Hasta media
mañana del domingo, según las autoridades policiales, ninguno de los
agresores había sido detenido.
https://www.alainet.org/es/articulo/107613
Del mismo autor
- Las balas no matan al COVID y sus variantes 05/04/2022
- Le journalisme en crise 21/03/2022
- El periodismo en crisis 21/03/2022
- L’Amérique latine et les objectifs de développement 16/03/2022
- Latinoamérica y los objetivos 2030 de la ONU 14/03/2022
- Effets collatéraux 03/03/2022
- Efectos colaterales 03/03/2022
- Le Brésil dans la ligne de mire de l'ONU 15/02/2022
- Brasil en la mira de la ONU 15/02/2022
- Bancos suizos, todo menos santos 09/02/2022
Clasificado en
Clasificado en:
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)