Ciudad de el alto: Un gran cementerio
13/10/2003
- Opinión
Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia.
Los alteños y alteñas siguen contando heridos y muertos. Se habla de
unos 70 que perdieron la vida. En esa masacre de Sánchez de Lozada la
gente ha notado la ausencia de muchos. se habla de desaparecidos.
Falta la gente y faltan medicamentos, camillas, sueros, analgésicos,
cajones de entierro.
Este largo momento de la historia no se olvidará. Mañana muy temprano
partirá un funeral interminable desde la Federación de Juntas de
Vecinos en la Ceja con un dolor infinito. No hay ventana en El Alto
que no tenga una bandera boliviana con un crespón negro y con un
letrero que diga "el gas no se vende".
El silencio de hoy sólo se rompió con el llanto. Al otro extremo de
la ciudad de La Paz, en Ovejuyo, al sur, también se lloraba a los
muertos. No por casualidad, en esos barrios donde se concentra una
pequeña élite rica, circulaban tanquetas y caimanes con militares.
Los blancos tenían miedo de que esos también indios, que lloraban a
sus muertos, llegaran a "saquear" sus cómodas casas. Un militar
apuesto recorría casa por casa de uno de esos barrios llamando a los
vecinos a sumarse a esa "defensa". Muchos -a pesar de su posición
económica- le tiraron la puerta en la cara.
Ese militar piensa igual que el carnicero Goni. Esos le temen al
indio. La presión sobre la ciudad los agobia. La falta de gasolina,
gas, pollo, pan. los enloquece. Por eso los alteños decían que "pasen
hambre, a ver cuánto aguantan. Nosotros podemos estar dos meses con
chuño.".
El pueblo alteño y la mayoría de los paceños no perdonarán a Goni. Se
va a tener que ir. Y aunque siga con su campaña psicológica de
amedrentar, perseguir, azuzar, la gente no le va a aguantar ni una
sola más.
A esa indignación se suman otras fuerzas. Viene a La Paz una marcha
de 10 mil gremiales, mineros, estudiantes. Viene otra de campesinos y
campesinas de Yungas. Viene otra de Caranavi. Viene otra del
Altiplano.
Los bloqueos de caminos se intensifican. Potosí, Oruro, Chuquisaca,
Cochabamba, Santa Cruz. Los campesinos colonizadores, originarios se
suman. En las ciudades de igual forma -excepto Trinidad en Beni- hay
paro general y un enfrentamiento abierto contra el poder y la
autoridad estatal.
Qué pena Goni, sólo te apoya EEUU y toda su burocracia parasitaria,
vale decir la ONU, OEA, Unión Europea, FMI, BM. Los bolivianos y
bolivianas casi en su totalidad, te repudian. Te maldicen una y mil
veces. Nuestras vidas no valen la basura que estás calculando que
somos. No te quedarás.
Martes, 14 de octubre.-
https://www.alainet.org/es/articulo/108576
Clasificado en
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)