Encuentro Social Alternativo (convocatoria)

12/11/2003
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Santa Cruz de la Sierra – Bolivia
13, 14 y 15 de noviembre de 2003
"No en nuestro nombre, tenemos voz propia…" En Noviembre, en Santa Cruz, ellos, los Presidentes Iberoamericanos, se van a juntar una vez más para decidir qué hacer con nosotros, con los cientos de millones que somos nosotros y nosotras, artesan@s, agricultor@s, tejedor@s, maestr@s, periodistas, profesionales, indígenas, niñ@s, jóvenes, gremialistas, obrer@s, fabriles, tod@s a quienes ellos llaman "la gente" y a quienes han sometido al hambre, la explotación y la exclusión. Lo que hemos vivido los bolivianos y las bolivianas, y la gran mayoría de los pueblos latinoamericanos, desde que se instituye el modelo neoliberal, es la profundización de la exclusión social, de la pobreza, la corrupción, la impunidad, el abuso de poder, el debilitamiento de las organizaciones sociales y de las instituciones, y fundamentalmente la pérdida de soberanía y de control sobre nuestros recursos, nuestro territorio y nuestros destinos. A nombre de la "democracia", quienes se apropian de los espacios de poder, han coptado, silenciado, o acallado por la fuerza, las voces que se atreven a expresarse, a manifestar su oposición, a cuestionar, a exigir la vigencia de un Estado de Derecho, la justicia social y económica, el respeto a los derechos humanos. Mientras ellos planifican la destrucción de nuestros pueblos, mediante la anexión económica, política y cultural de nuestros países al imperio del norte, nosotros y nosotras estaremos practicando la solidaridad, la disidencia, el dialogo, LA PROPUESTA, en un ENCUENTRO SOCIAL ALTERNATIVO construyendo un proyecto de país solidario y soberano. Este Encuentro Social Alternativo será un espacio de hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas, del campo y las ciudades, personas todas comprometidas con las luchas sociales, por ello mismo, un espacio creativo y festivo, donde reinará el respeto a las diferencias y a la diversidad. Será un espacio de deliberación de la Sociedad Civil, donde hablemos en nombre propio, despojados de las mezquinas lógicas de poder institucional, partidario, sectario, individualista y fundamentalista. De eso se trata la convocatoria al Encuentro Social Alternativo, de juntarnos y dejar en claro que no nos representan, que tenemos memoria, inteligencia, organización y unidad para proponer, disentir, elegir, hablar. Los días del evento, nos acompañarán compañeros y compañeras de países latinoamericanos, que comparten nuestra esperanza de que otro mundo es posible. Por eso te invitamos a apropiarte de este espacio y participar con tu grupo o de manera personal, con talleres, coloquios, exposiciones, expresiones culturales, movilizaciones en torno a los derechos humanos y a la justicia social y económica.
https://www.alainet.org/es/articulo/108764?language=es
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS