Encuentro Mesoamericano de Movimientos Populares en Resistencia

27/02/2004
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Encuentro Mesoamericano de Movimientos Populares en Resistencia contra el TLC Centroamérica/Estados Unidos, el ALCA y el Plan Puebla-Panamá Representantes de Movimientos Populares de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Panamá, estamos reunidos en San Salvador para fortalecer, articular y coordinar, estrategias de resistencia regional, en la lucha por la no ratificación legislativa de los Tratados de Libre Comercio (TLC) en Centroamérica, y en contra de la imposición del ALCA y del Plan Puebla Panamá. En este proceso de lucha y con el fin de dar seguimiento a los acuerdos establecidos en los Foros Mesoamericanos que vienen desarrollándose año con año desde el 2001, es que estamos reunidos para preparar El V Foro Mesoamericano, que se realizará en El Salvador en Julio de este año. Los Foros Mesoamericanos se han desarrollado como una necesidad de los pueblos del área para construir alternativas y vías de lucha que nos lleven a transformaciones respetando nuestra soberanía e independencia, esto implica una franca oposición al modelo neoliberal impuesto por el gobierno de los Estados Unidos con el beneplácito de los gobiernos de nuestros países. El V Foro Mesoamericano congregará a cientos de representantes de las principales organizaciones sociales de la región y será decisivo en la lucha contra las políticas y programas de inversión que solo benefician a las grandes corporaciones transnacionales y que dañan los intereses de nuestros pueblos. La acción conjunta del Movimiento Social y de algunos gobiernos latinoamericanos como son los de Venezuela , Brasil y Argentina han logrado frenar la imposición del ALCA; sin embargo, ante esta situación el gobierno norteamericano viene presionando a los gobiernos de Centroamérica para la firma de Tratados de Libre Comercio que solo traerá mayor pobreza, es por ello que ante la inminencia de esta imposición los representantes aquí reunidos continuamos llamando a nuestros pueblos para movilizarnos de manera enérgica e impedir la ratificación de dichos tratados en las Asambleas Nacionales, lo cual será posible dada la correlación de fuerzas en Estados Unidos y en nuestros países que nos favorecen. También definiremos en este V Foro las acciones necesarias para frenar la implementación del Plan Puebla Panamá, el cual ya se viene ejecutando en los países del área Mesoamericana sin haber sido consultada la población y, en algunos casos, desalojada de sus tierras y viviendas. Por lo tanto, denunciamos en este acto a los gobiernos de la Región y a los organismos financieros del BID y BCIE los cuales vienen utilizando recursos públicos para la construcción de infraestructura que beneficia de manera principal a las grandes corporaciones transnacionales. Llamamos a las Organizaciones Populares de toda la Región a participar de manera activa en el proceso de preparación y realización del V Foro Mesoamericano para que con ello continuemos fortaleciendo nuestras estrategias de resistencia y avancemos en la construcción de alternativas que nos permitan una vida digna, soberana y de bienestar para nuestros pueblos. San Salvador 27 de Febrero del 2004
https://www.alainet.org/es/articulo/109511
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS