Jóvenes trabajadores realizan un Congreso Mundial en Venezuela

23/08/2004
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Se concluyó hoy el XI° Congreso Mundial de la Juventud Obrera Cristiana Internacional (JOCI) realizado en Caracas, Venezuela desde el día 4 de Agosto. Participaron en este Congreso 63 jóvenes trabajadores y trabajadoras, delegados y coordinadores de esta organización provenientes de 30 países de todos los continentes. El Congreso fue precedido por intercambios con miembros de la JOC de Venezuela que actúan frente a la problemática del desempleo y la formación profesional. Luego, reunidos por continentes, por grupos de trabajo y en asambleas, los participantes del Congreso compartieron el análisis sobre la realidad de los jóvenes desempleados y aprendices, los que tienen un trabajo precario y temporal, los que trabajan en la economía informal y las jóvenes trabajadoras. El Congreso evaluó las acciones de la JOCI frente a estas situaciones y definió las estrategias de acción para ser implementadas a nivel local, nacional e internacional. En el día 7 de Agosto, los participantes del Congreso realizaron una actividad pública en conjunto con 600 jóvenes provenientes de varias regiones de Venezuela que estuvieron reunidos en un Foro Nacional. En esta ocasión fueron presentadas las reivindicaciones de la juventud trabajadora a los gobiernos de todos los países del mundo y a las instituciones internacionales tales como la ONU y a la OIT (Organización Internacional de Trabajo). Estas reivindicaciones son: Creación de nuevos empleos a través de la distribución equitativa de la riqueza y del trabajo. Más oportunidades y calidad para la formación profesional. Regulación del trabajo temporal y precario para proteger a los trabajadores de los despidos injustos y el empleo autónomo forzoso. Creación de mecanismos jurídicos que reconozcan y protejan los derechos de los trabajadores en la economía informal. Igualdad de derechos entre hombres y mujeres. La JOCI cuenta con más de 50 mil jóvenes trabajadores involucrados en una gama muy grande de actividades y acciones: Reuniones de sus equipos de base donde sus miembros comparten sus problemas, revisan y planean acciones; encuestas sobre la realidad de los jóvenes trabajadores; congresos nacionales; sesiones de formación; colecta de firmas para sus reivindicaciones; creación de cooperativas; acción conjunta con sindicatos y otras asociaciones de trabajadores. El Congreso Mundial discutió sobre estas y otras iniciativas y definió medios para fortalecer las acciones comunes de la JOC Internacional. Durante el Congreso, los participantes acompañaron el referéndum presidencial en Venezuela realizado en el día 15 de Agosto y manifestaron su apoyo a los cambios que ocurren en este país en favor de la inclusión social, la construcción del poder popular, los consejos de planificación publica, las cooperativas de producción y de servicios, un mayor acceso a la educación y a la salud, la reforma agraria e iniciativas que se contraponen a la política económica neoliberal que domina el mundo de hoy. El Congreso ha sido concluido con el compromiso entre los jóvenes trabajadores de los cinco continentes de conseguir un impacto aun mayor en su Campaña Mundial para mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la juventud trabajadora. Por eso, el Congreso proclamó como tema de esta Campaña: “Un trabajo justo para todos y todas: Nuestro derecho, nuestra pasión y nuestra acción”. Caracas, 24 de Agosto de 2004 Para más informaciones sobre el Congreso, consultar: http://ic2004.jociycw.net Thiruvalluvar Yovel Presidente de la JOCI, electo en el XI° Congreso Ave. Georges Rodenbach, 4 1030 Bruselas, Bélgica - Tfno: 32-2-2421811 - E-mail: joci@jociycw.net - Sitio web: www.jociycw.net
https://www.alainet.org/es/articulo/110412
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS