"Que se vayan todos los neoliberales"

Encuentro Popular ante crisis nacional

08/09/2004
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Declaración del Encuentro Popular frente a la crisis del núcleo neoliberal En las últimas semanas hemos presenciado en nuestro país un clima de agitación y movilización popular acompañado de una profunda crisis política del bloque de poder, que se manifiesta sobre todo en este momento en el Poder Ejecutivo. Frente a estos hechos el Secretariado del EP declara ante las organizaciones miembras y amigas nacionales e internacionales: 1) Que los hechos ocurridos nos confirman que el método correcto para derrotar el TLC con Estados Unidos y las políticas neoliberales sigue siendo las acciones de movilización y la organización popular. Indudablemente las acciones de movilización durante la semana del 23 al 31 de agosto pasado han contribuido seriamente a precipitar la "renuncia" de Ministros y funcionarios como Alberto Dent (Hacienda), Ronulfo Jiménez (Jefe del equipo económico del Ejecutivo), Ricardo Toledo (Presidencia), Javier Chávez (Transportes) e Ignacio Sánchez (Director de Policía de Tránsito). 2) Que en la tarde de ayer 8 de septiembre, luego de varios meses de denuncias y expresión de malestar del pueblo costarricense, por la inclusión de Costa Rica en la lista de la Vergüenza (apoyo a la invasión de EEUU a Irak), la Sala Constitucional reconoció que estas acciones del Presidente de la República y el Ministro de Relaciones Exteriores (Roberto Tovar), son violatoria de la Constitución Política y por lo tanto debe sacarse a nuestro país de esa lista inmediatamente. Recibimos esta noticia como una nueva VICTORIA POPULAR contra la MILITARIZACIÓN. 3) Que esta crisis se agudiza con las recientes investigaciones que señalan y abren un caso contra el ex presidente de la República Rafael Ángel Calderón como uno de los principales actores de los casos de corrupción propiciados por la Corporación Fischel en el saqueo de dineros públicos de la Caja Costarricense de Seguro Social, que son en realidad propiedad de todos y todas los y las costarricenses. Esta situación precipita su renuncia del Partido Unidad Social Cristiana, lo cual suma un elemento más a la crisis, pues es el partido de gobierno actualmente. 4) Que en estos momentos, no solo el Ejecutivo, sino en general los núcleos de políticos y tecnócratas neoliberales demuestran una enorme incapacidad para gobernar el país, y son ellos los principales responsables de la desestabilización política y económica que se está agudizando en el país. La "renuncia" de estos personajes significa una huída de sus responsabilidades luego de conducir al país durante años hacia la pobreza y la profunda desigualdad social y económica. 5) Que Alberto Trejos (ahora ex ministro de Comercio), Gabriela Llobet (ahora ex vice ministra de Comercio) y Anabelle González (ahora ex jefa del equipo negociador del TLC con EEUU), no renunciaron a sus cargos, HUYERON de sus responsabilidades, que es distinto. Nosotros decimos que con ellos vino el TLC con Estados Unidos, con ellos SE VA. En vista de lo anterior, declaramos: a) Que las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos deben quedar sin efecto, pues quienes negociaron este acuerdo irresponsablemente han abandonado sus cargos. b) Que igualmente el Tratado de Libre Comercio CARICOM-Costa Rica debe archivarse en la Asamblea Legislativa y no puede pasar a debate debido a la huida de sus principales responsables (Trejos-González-Llobet). c) Que sabemos que estos dos puntos no serán fácilmente reconocidos por el Gobierno, por eso será esencial mantener el estado de organización y movilización popular permanente, y no dar tregua, sino aprovechar el estado de desestabilización y descrédito político del Gobierno y su proyecto económico para fortalecer nuestra lucha contra el libre comercio y el neoliberalismo. d) Que dados los actos de corrupción propiciados por la Corporación Fischel y sus cómplices que son reconocidos políticos nacionales, llamamos a nuestras organizaciones miembras y al movimiento popular y social a impulsar una Campaña Nacional de BOICOT COMERCIAL a la Corporación FISCHEL, con volantes, pronunciamientos, correos electrónicos y cualquier medio a disposición para que los y las costarricenses NO compremos en ninguno de sus establecimientos, en el territorio nacional. e) Que creemos en la más amplia Unidad de Acción Popular y Social para derrotar las políticas neoliberales y el TLC con Estados Unidos, por eso ratificamos y seguimos construyendo y consolidando el espacio de la Comisión Nacional de Enlace (CNE), desde la cual estamos convocando a convertir la semana del 12 al 19 de Setiembre en una Jornada Nacional de Difusión, Información y Propaganda contra el TLC. f) Convocamos a todas las organizaciones a realizar actos de protesta y celebración esta semana que viene en todo el país para declarar septiembre como Mes de la Independencia contra el Libre Comercio, como lo harán muchas organizaciones amigas en toda Centroamérica. g) En este sentido, invitamos a todas nuestras organizaciones miembras a participar en la convocatoria que está realizando la CNE para este próximo Martes 14 de septiembre a partir de las 4:00 pm frente al Teatro Nacional a una Jornada de Propaganda contra el TLC que estaremos realizando en la ciudad capital. h) El Encuentro Popular además invita a dos actividades que hemos organizado como parte del Plan Nacional de Lucha contra el TLC para el mes de septiembre: la primera es la presentación del Vídeo "TLQué?", en el Centro Cultural Mexicano a las 7:00 pm el día 13 de setiembre y la segunda actividad es la presentación del Libro: "101 Razones para oponernos al TLC con Estados Unidos" del autor Henry Mora en el Salón de Expresidentes de la Asamblea Legislativa, el 16 de setiembre a las 6:00 pm. Llamamos a todos y todas los y las costarricenses a sumarse a esta jornada cívica para sacar a Costa Rica también de la Vergüenza del Libre Comercio y del Neoliberalismo. Secretariado del Encuentro Popular.
https://www.alainet.org/es/articulo/110522

Clasificado en

Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS