Integración debe construirse respetando derechos indígenas
- Opinión
Con el respaldo de más de 200 asistentes a
Por primera vez este espacio de intercambio, brinda la posibilidad, tan esperada por los pueblos indígenas y naciones originarias, para declarar que una verdadera integración, para vivir en paz y en armonía, debe construirse respetando y protegiendo los derechos fundamentales de estos pueblos.
Blanca Chancoso, Kichwa del Ecuador, miembro de la secretaría del Foro Social Mundial - Capitulo Ecuador, inició el evento cumplido ayer 7 con las siguientes palabras: “Es importante compartir la visión y el análisis desde los pueblo indígenas dentro de esta Cumbre Social por
El coordinador general de
Bladimir Painecura, dirigente de
Los pueblos originarios de América Latina se comprometieron a seguir luchando por el reconocimiento de sus derechos en los espacios de toma de decisiones de los Estados. Concluyeron censurando la inasistencia al Cumbre sudamericana del Presidente colombiano Álvaro Uribe. Agregaron que los gobiernos no reflejan el sentir de los pueblos y que la ausencia de Uribe es una muestra de su desinterés por los pueblos indígenas.
- Thatiana Pérez, Minga Informativa/CONACAMI Perú
Del mismo autor
- Integración debe construirse respetando derechos indígenas 08/12/2006
- El agua es un derecho humano! 07/12/2006
Clasificado en
Clasificado en:
Integración
- Facundo Escobar 14/01/2022
- Eduardo Paz Rada 03/01/2022
- Francisco Eduardo de Oliveira Cunha 03/01/2022
- Adalid Contreras Baspineiro 13/10/2021
- Juan J. Paz-y-Miño Cepeda 21/09/2021
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)