Karibu al FSM Nairobi 2007!
- Opinión
La séptima edición del Foro Social Mundial atrae al mundo a África. Activistas, movimientos sociales, redes, coaliciones y otras fuerzas progresistas del Pacífico Asiático, América Latina, el Caribe, América del Norte, Europa y de todos los rincones del continente africano se darán cita en Nairobi, Kenia, durante cinco días de resistencia cultural y celebración. Habrá paneles, talleres, simposios, movilizaciones, muestras de cine y mucho, mucho más, iniciando el 20 de enero y culminando el 25 de enero de 2007.
Desde sus modestos orígenes en Porto Alegre en el año 2001, el Foro Social Mundial se ha extendido hasta convertirse en una contra-fuerza global que desafía las imposiciones y los dictados del imperialismo y sus políticas neo-liberales asociadas, que a lo largo de décadas han impuesto el colonialismo y el neocolonialismo; han devastado las economías del Sur; han reforzado las maniobras desastrosas y represivas de variadas dictaduras artificiosas; han marginado a las mujeres; han privado a la juventud de su derecho a participar; han intensificado la destrucción del medio ambiente; han desatado conflictos sangrientos, inhumanos e innecesarios en nación tras nación, en región tras región y han profundizado la explotación de las personas pobres alrededor del mundo.
Conjugando fuerzas alrededor del llamado a la acción Otro Mundo es Posible, el Foro Social Mundial ha colocado la justicia social, la solidaridad internacional, la equidad de género, la paz y la defensa del medio ambiente en el orden del día de las personas del mundo. Desde Porto Alegre a Mumbai, desde Bamako a Caracas, desde Karachi y ahora Nairobi, las fuerzas y los contingentes del Foro Social Mundial han ampliado colectivamente los espacios democráticos para aquellas personas que buscan alternativas sostenibles y progresistas ante la globalización imperialista.
Sin embargo, el proceso del Foro Social Mundial no es la última tentativa para crear un "movimiento mundial revolucionario de vanguardia" monolítico, ni tampoco es una reencarnación del "frente unido" internacional que procura derrocar, uno por uno, a los gobiernos alrededor del mundo. Tal noción sería una negación completa de la esencia misma y el concepto propio del Foro Social Mundial tal como se ha planteado en su Carta de Principios. No, el Foro Social Mundial no es para nada eso, y dista mucho de ello.
Más bien, el Foro Social Mundial es, para utilizar una palabra de Kiswahili, un Jukwaa global, es decir, una PLATAFORMA internacional, como señala
El FSM Nairobi 2007 será una oportunidad para presentar a África y sus movimientos sociales; África y su historia intacta de la lucha contra la dominación extranjera, el colonialismo y el neocolonialismo; África y su rica herencia de la riqueza natural, la diversidad cultural, lingüística y étnica; África y su reputación para abrazar a las comunidades alrededor del mundo; África y sus contribuciones a la civilización del mundo; África y su papel en la búsqueda de una posible y más progresista sociedad humana global.
El lema de la séptima edición del Foro Social Mundial es "Luchas de los Pueblos, Alternativas de los Pueblos".
Unas simples palabras no pueden capturar la vitalidad, la potencia, la promesa y el entusiasmo de un acontecimiento como el Foro Social Mundial. No existe una mejor alternativa que el estar ahí, y sobre todo, participar, congregar, conversar, marchar, cantar, reír, bailar, soñar, hacer contactos y construir estrategias junto a hermanas y hermanos, amistades y vecinos, camaradas y colegas de cinco continentes, a través de océanos, montañas, desiertos y ríos de más de ciento cuarenta países.
Así que por favor ven y comparte con nosotros aquí en Nairobi, África, desde el 20 hasta el 25 de enero de 2007, mientras recreamos la magia del Foro Social Mundial.
Programa del FSM2007
http://wsf2007.org/final-program-for-wsf2007-available-1
Del mismo autor
- Karibu al FSM Nairobi 2007! 17/01/2007
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)