Desde mañana estaremos movilizándonos
Las mujeres nos encaminamos a la Frontera con Ecuador
19/11/2007
- Opinión
Bogotá, 19 de noviembre de 2007. Mañana, martes 20 de noviembre, nuestras compañeras y amigas de departamento del Chocó comenzarán a movilizarse desde Quibdo y otros municipios, para encontrarse con las demás mujeres que nos estaremos movilizándonos desde otras regiones del país para llegar a la frontera con Ecuador, al Puente Internacional de Rumichaca.
A través del itinerario de la movilización haremos plantones y actos simbólicos en distintas ciudades del país, dejaremos a nuestro paso nuestro sentir de mujeres, nuestra sororidad, nuestro reclamo por una autonomía en nuestra vida y cuerpo y la exigencia del respeto de nuestros derechos.
Noviembre 21. Pereira.
Nos encontraremos a las 4:00 p.m. en el Parque deLa Victoria. Allí estaremos mujeres del Chocó, Bolívar, Antioquia, Bogotá y Risaralda, y haremos un Plantón de Mujeres de Negro y otros actos simbólicos.
Noviembre 22. Popayán.
Nos encontraremos, a las 7: a.m. en el Parque Caldas, mujeres de Santander, Huila, Chocó, Antioquia, Bolívar, Bogotá, Risaralda, Valle del Cauca y Cauca; haremos un Plantón de Mujeres de Negro y el Ritual de Protección.
Noviembre 22. Pasto.
Nos encontraremos cerca de 2000 mujeres a las 4:00 p.m. enla Plaza de Nariño; allí haremos nuestro Plantón de Mujeres de Negro y la Cantata por la Vida.
Rued a de Prensa en el Hotel Agualongo.
Noviembre 23. Ipiales.
Todas las mujeres de las distintas regiones de Colombia nos reuniremos con nuestras compañeras de los departamentos de la zona de frontera: Nariño y Putumayo, en Ipiales. Haremos un acto simbólico en el Parque Principal, a las 7:30 de la mañana, para comenzar nuestra caminata hacia el Puente de Rumichaca.
Noviembre 23. Puente Internacional de Rumichaca. Frontera Colombia – Ecuador
Reencuentro dela Solidaridad Binacional a las 9:00 a.m. Estaremos presentes aproximadamente 3000 mujeres de Colombia y Ecuador. Actos simbólicos y políticos.
Invitamos a los medios de comunicación de carácter nacional e internacional, a organizaciones de Derechos Humanos, organizaciones sociales y a la comunidad internacional a que nos acompañen en esta iniciativa de sororidad y solidaridad con las mujeres de la zona de frontera entre Colombia y Ecuador y de los departamentos de Nariño y Putumayo.
A través del itinerario de la movilización haremos plantones y actos simbólicos en distintas ciudades del país, dejaremos a nuestro paso nuestro sentir de mujeres, nuestra sororidad, nuestro reclamo por una autonomía en nuestra vida y cuerpo y la exigencia del respeto de nuestros derechos.
Noviembre 21. Pereira.
Nos encontraremos a las 4:00 p.m. en el Parque de
Noviembre 22. Popayán.
Nos encontraremos, a las 7: a.m. en el Parque Caldas, mujeres de Santander, Huila, Chocó, Antioquia, Bolívar, Bogotá, Risaralda, Valle del Cauca y Cauca; haremos un Plantón de Mujeres de Negro y el Ritual de Protección.
Noviembre 22. Pasto.
Nos encontraremos cerca de 2000 mujeres a las 4:00 p.m. en
Rued
Noviembre 23. Ipiales.
Todas las mujeres de las distintas regiones de Colombia nos reuniremos con nuestras compañeras de los departamentos de la zona de frontera: Nariño y Putumayo, en Ipiales. Haremos un acto simbólico en el Parque Principal, a las 7:30 de la mañana, para comenzar nuestra caminata hacia el Puente de Rumichaca.
Noviembre 23. Puente Internacional de Rumichaca. Frontera Colombia – Ecuador
Reencuentro de
Invitamos a los medios de comunicación de carácter nacional e internacional, a organizaciones de Derechos Humanos, organizaciones sociales y a la comunidad internacional a que nos acompañen en esta iniciativa de sororidad y solidaridad con las mujeres de la zona de frontera entre Colombia y Ecuador y de los departamentos de Nariño y Putumayo.
https://www.alainet.org/es/articulo/124347
Guerra y Paz
- Prabir Purkayastha 08/04/2022
- Prabir Purkayastha 08/04/2022
- Adolfo Pérez Esquivel 06/04/2022
- Adolfo Pérez Esquivel 05/04/2022
- Vijay Prashad 04/04/2022
![Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS](https://www.alainet.org/misc/feed.png)