Más allá del desarrollo: la buena vida

31/05/2009
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Artículo publicado en la Revista América Latina en Movimiento No. 445: La agonía de un mito: Cómo reformular el "desarrollo"? 06/02/2014
El desarrollo es hoy el emblema de un mito en agonía y un lema político para vender productos tóxicos. “Como desarrollo significa ya casi cualquier cosa”, dice Wolfgang Sachs en la revista Development, “desde levantar rascacielos hasta instalar letrinas, desde perforar por petróleo hasta perforar por agua, es un concepto de un vacío descomunal…  Es testimonio del poder de las ideas que un concepto tan carente de contenido haya dominado el debate público por medio siglo”.
 
Hasta hace poco tiempo el desarrollo había estado protegido por un tabú. Desde la izquierda o la derecha, los académicos respaldaban la reivindicación de los políticos de que el sufrimiento de las mayorías era el precio que debían pagar por el bienestar que finalmente obtendrían. Sin embargo, una sucesión de crisis, empezando por la de los años ochenta –oficialmente “la década perdida para el desarrollo en América Latina”- permitió desgarrar el velo que escondía la naturaleza del desarrollo. La corrupción de la política y la degradación en la naturaleza, que se le asocian sin remedio, pudieron finalmente ser tocadas y olidas por todos. Un nuevo grupo de expertos documentó la conexión causal entre el deterioro del entorno y la pérdida de solidaridad que antes sólo percibían los más pobres. Resultó así posible empezar a enfrentar la verdad dominante. Hasta los universitarios, entrenados para confiar en la opinión de los expertos más que en sus propias narices, tuvieron que reconocer que el desarrollo apesta. Si uno vive en la ciudad de México o Sao Paulo, es preciso ser muy rico o muy obtuso para no darse cuenta de ello.
 
Para toda una generación, la mía, el desarrollo fue sagrado e inviolable. Era el ídolo común de sectas que perseguían la misma meta por medios incompatibles. Pero ha llegado el momento de reconocer que es el propio desarrollo el mito maligno que amenaza la supervivencia de las mayorías sociales y de la vida en el planeta. Necesitamos oponernos con firmeza a la esperanza adicional de vida que se quiere dar al desarrollo con la creación de alternativas. Padecimos ya las consecuencias de adjetivos cosméticos, que trataban de disimular el horror: desarrollo social, integral, endógeno, centrado en el hombre, sustentable, humano, “otro”…  No podemos esperar que la salida provenga de burócratas de las instituciones internacionales ni de los nuevos cruzados del “desarrollo alternativo”, que derivan dignidad e ingresos de la promoción del desarrollo. Las cuatro décadas del desarrollo fueron un experimento gigantesco e irresponsable que, según la experiencia de las mayorías de todo el mundo, ha fracasado miserablemente. La crisis actual es la oportunidad de desmontar la meta del desarrollo en todas sus formas.
 
La era del desarrollo: nuevo episodio colonial
 
Desarrollo es en la actualidad un término gelatinoso que alude a un proyecto de construcción de viviendas, al despertar de la mente de un niño, a la parte media de una partida de ajedrez o a la nueva turgencia en el pecho de una quinceañera. Para dos terceras partes de la gente en el mundo, empero, desarrollo connota siempre por lo menos una cosa: la capacidad de escapar de una condición vaga, indefinible e indigna llamada subdesarrollo.
 
Soy uno de los dos mil millones que fuimos subdesarrollados el 20 de enero de 1949, cuando el presidente Truman tomó posesión y acuñó el término. Rara vez una palabra fue tan universalmente aceptada el mismo día de su acuñación política, como le ocurrió a ésta(1). Truman la empleó para identificar una calamidad específica que afecta a la mayor parte de los seres humanos y a la mayoría de los países fuera de Estados Unidos. Usó una palabra que incluso los antiyanquis podrían reconocer como una condición indeseable. La usó para designar una condición social que casi todo el mundo se siente capaz de plantear, sin necesidad de identificarse con la tensión que así impone a la mayoría a la que se dirige. Se convirtió en un término capaz de producir irrefrenables burocracias.
 
No éramos subdesarrollados. En los años treinta, al contrario, buscábamos empeñosamente nuestro propio camino. Gandhi consideraba que la civilización occidental era una enfermedad curable. En vez de nacionalizar la dominación británica, buscaba Hind Swaraj:que la India se gobernase en sus propios términos, conforme a sus tradiciones. Cárdenas, en México, consciente de los efectos devastadores de la crisis capitalista, soñaba en un México de ejidos y pequeñas comunidades industriales, que evitara los males del urbanismo y el industrialismo, y en que las máquinas fueran usadas para aliviar al hombre de los trabajos pesados y no para la llamada sobreproducción. Mao había iniciado la Larga Marcha, en la búsqueda de un camino chino de transformación social. Todos estos empeños se derrumbaron ante el empuje de la empresa desarrollista. Las presas fueron los nuevos templos para la India de Nehru. México se rindió a la Revolución Verde; la obsesión por la industrialización y el urbanismo ha hecho que la quinta parte de los mexicanos viva en un monstruoso asentamiento contaminado y violento en la ciudad de México y otra quinta parte haya tenido que emigrar. El socialismo chino, como el de otros países, se convirtió en la vía más larga, cruel e ineficiente de establecer el capitalismo.
 
Después de Truman se han sucedido una tras de otra, a cortos intervalos, las teorías del desarrollo y el subdesarrollo. En cada una de ellas, ‘desarrollo’ aparece como un algoritmo: un signo arbitrario cuya definición depende del contexto teórico en que se usa. Como ha señalado Gilbert Rist, “el principal defecto de la mayor parte de las seudo-definiciones de ‘desarrollo’ es que se basan en la manera en que una persona (o grupo de personas) describe las condiciones ideales de la existencia social… Pero si la palabra ‘desarrollo’ solo es útil para referirse al conjunto de las mejores aspiraciones humanas, podemos concluir de inmediato que ¡no existe en parte alguna y probablemente nunca existirá!” (cursivas de Rist 1997).
 
Sin embargo, a medida que las definiciones del desarrollo se hicieron más variadas y contradictorias entre sí, sus connotaciones adquirieron mayor fuerza. “Es un vector emocional, más que un término cognitivo. Connota mejoría, avance, progreso; significa algo vagamente positivo. Por eso es tan difícil oponerse a él: ¿quién quiere rechazar lo positivo?” (Sachs 2007). 
 
En el mundo real, más allá de la disputa académica sobre los significados del término, desarrollo es lo que tienen las personas, áreas y países ‘desarrollados’ y los demás no. Para la mayoría de la gente en el mundo, ‘desarrollo’ significa iniciarse en un camino que otros conocen mejor, avanzar hacia una meta que otros han alcanzado, esforzarse hacia adelante en una calle de un solo sentido. ‘Desarrollo’ significa sacrificar entornos, solidaridades, interpretaciones y costumbres tradicionales en el altar de la siempre cambiante asesoría de los expertos. ‘Desarrollo’ promete enriquecimiento. Para la gran mayoría, ha significado siempre la modernización de la pobreza: la creciente dependencia de la guía y administración de otros. Reconocerse como subdesarrollado implica aceptar una condición humillante e indigna. No se puede confiar en las propias narices; hay que confiar en las de los expertos, que lo llevarán a uno al desarrollo. Ya no es posible soñar los propios sueños: han sido soñados, pues se ven como propios los sueños de los ‘desarrollados’, aunque para uno (y para ellos) se vuelvan pesadilla.
 
“El viejo imperialismo –la explotación para ganancia extranjera- no tiene cabida en nuestros planes”, señaló Truman en el discurso en que acuñó la palabra subdesarrollo. “Concebimos un programa de desarrollo basado en los conceptos de trato justo y democrático” (Truman 1967). No había cabida para el viejo imperialismo. Estados Unidos se convirtió en el campeón de la descolonización, apoyando directa o indirectamente a quienes se querían librar del yugo europeo. Pero así empezó otra forma de colonización, más penetrante y extendida. Para la defensa y fomento de los intereses estadounidenses, se recurrió a la fuerza siempre que fue necesario y se respaldó toda suerte de autoritarismos. El propio Truman señaló, ante las críticas sobre su respaldo a Somoza en Nicaragua: “Sí, es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta”. En general, sin embargo, se prefirió la vía suave de la persuasión, a través de la propaganda y el mercado, educando a una generación entera en la religión del desarrollo.
 
El proceso de descolonización, que marca el inicio del milenio, pasa necesariamente por la desmitificación del desarrollo. El supuesto de que los ‘subdesarrollados’ deben y pueden llegar a ser como los ‘desarrollados’ no tiene ya sustento y se le reconoce cada vez más como una amenaza a la naturaleza y a la convivencia. Ha llegado el tiempo de deshacerse radicalmente del mito colonizador.
 
La ruptura
 
Desde los años ochenta se hizo públicamente evidente el fracaso de la empresa desarrollista. La propuesta de Truman prometía expresamente cerrar la brecha entre los países “avanzados” y los demás, para implantar una nueva forma de justicia en el mundo. En 1960 los países ricos eran 20 veces más ricos que los pobres. En 1980, gracias al desarrollo, eran 46 veces más ricos. Resultaba claro que el ‘desarrollo’ era muy buen negocio para los países ricos y muy malo para los demás. Las cuentas alegres que en los años cincuenta prometían que países como México o Brasil se desarrollarían en un plazo de 25 a 50 años cayeron por su propio peso: se rezagaban cada vez más. Nunca llegarían a ser como los países que se adoptaban como modelo.
 
Esta conciencia tuvo efectos ambiguos. Para muchos, fue fuente de frustración, rabia, desesperación. ¿Por qué tantos países parecían condenados a estar siempre en segunda posición, al final de la cola? Se produjeron también reacciones individualistas: conscientes de que sus países no serían como los ‘desarrollados’ algunos decidieron sumarse a las minorías de éstos. En clases medias y altas de América Latina circuló por entonces una postura cínica: “No vamos a vivir como los estadounidenses, sino mejor que ellos. Tendremos todos los bienes y servicios que ellos tienen, sus malls, sus McDonalds, sus Walmart, y además criadas”.  Millones de personas se convirtieron en los que Carlos Monsiváis ha llamado “los primeros estadounidenses nacidos en nuestros países”. Son personas que no toman en cuenta los puntos de vista de las criadas ni los de las mayorías sociales desplazadas y despojadas por el desarrollo. Forman ahora los Nortes de cada Sur.
 
Los años ochenta, sin embargo, fueron también un momento de revelación. A pesar de los velos tendidos sobre su realidad por las elites locales, en las mayorías, particularmente entre los marginados, se produjo un despertar. Descubrieron que, a pesar de todos los despojos del colonialismo y el desarrollo, aún contaban con la bendición de su dignidad, y con ella venía su propia definición de la buena vida, del buen vivir, de sus formas sensatas y conviviales de honrar a la Madre Tierra y de convivir con otros. Descubrieron que, a final de cuentas, el ‘desarrollo’ sólo significaba aceptar una definición universal de la buena vida que, además de inviable, carecía por completo de sentido. Y descubrieron, además, que era enteramente factible llevar a la práctica sus propias definiciones del buen vivir –aunque hacerlo implicaba intensificar la resistencia ante desarrollistas públicos y privados, debilitados por las crisis pero no eliminados, y luchar a contrapelo de los vientos dominantes.
 
Empezó a hablarse de posdesarrollo, un término que se puso repentinamente de moda. Tras varios años de conversaciones en distintos países, reflexionando sobre el tema, Iván Illich y sus amigos publicaron el Diccionario del Desarrollo: una guía del conocimiento como poder (Sachs 1992). Era un esfuerzo de desmantelar la frágil pero poderosa constelación semántica del ‘desarrollo’ mostrando el carácter tóxico de sus pilares lingüísticos: ayuda, ciencia, desarrollo, estado, igualdad, medio ambiente, mercado, necesidades, nivel de vida, participación, planificación, población, pobreza, producción, progreso, recursos, socialismo, tecnología y un mundo.
 
El posdesarrollo significa ante todo adoptar una actitud hospitalaria ante la pluralidad real del mundo. Significa, como dicen los zapatistas, ponerse a construir un mundo en que quepan muchos mundos. En vez del viejo sueño perverso de un mundo unificado e integrado bajo la dominación occidental, que Estados Unidos tomó en sus manos al final de la Segunda Guerra Mundial, se trata de abrirse hospitalariamente a un pluriverso, en que las diferencias culturales no sólo sean reconocidas y aceptadas sino celebradas. 
 
Posdesarrollo, en ese contexto, significa también celebrar las innumerables definiciones del buen vivir de quienes han logrado resistir el intento de sustituirlas con el American way of life y ahora se ocupan de fortalecerlas y regenerarlas. En un sentido muy real, ir más allá del desarrollo significa encontrarse con la buena vida, curando al planeta y al tejido social del daño que les causó la empresa desarrollista.
 
El camino de la emancipación
 
Existe consenso general sobre el hecho de que nos encontramos al final de un ciclo histórico. Pero el consenso se rompe cuando se trata de identificar el cadáver. ¿Qué es lo que habría muerto o se hallaría en agonía? Aunque domina todavía en los medios y las elites la convicción de que se trata solamente de un ciclo económico más y pronto empezará una nueva fase de expansión capitalista, se acumulan continuamente otras revelaciones.
 
* Terminó el Consenso de Washington, como certificó en Londres en abril de 2009 el primer ministro británico Gordon Brown, confirmando el funeral del neoliberalismo, cuya procesión inició el Banco Mundial en 2007 y encabezaron los presidentes latinoamericanos en El Salvador a finales de 2008, aunque algunos de ellos habían sido fanáticos promotores del catecismo neoliberal y sin él actúan como gallinas sin cabeza.
 
* En círculos académicos se examina por primera vez con seriedad la tesis que hace 20 años sostiene Imanuel Wallerstein de que nos encontramos en la fase final del capitalismo como régimen de producción. Algunos analistas sostienen que no terminaría por sus contradicciones estructurales, las que examinó Marx y Wallerstein retoma, sino por una especie de suicidio, provocado por los fundamentalistas de mercado. Las advertencias de Soros habrían resultado válidas.
 
*A veces se retoman las enseñanzas de diversos pensadores radicales, como Foucault, para sostener que nos encontramos al fin de la era moderna. Se habrían desmontado ya los pilares fundamentales del modo de ser y pensar de los últimos 200 años. Si esto resultara cierto, nos encontraríamos en el periodo de incertidumbre al final de una era, cuando sus conceptos y racionalidades no permiten ya entender la realidad y transformarla y aún no aparecen los nuevos.
 
Al margen del debate académico y político, sin embargo, desde abajo y a la izquierda, como dicen los zapatistas, millones de personas se encuentran en movimiento. Por meros impulsos de supervivencia o por la convicción de que ha llegado el momento de realizar antiguos ideales, se extienden movimientos sociales que abandonan impulsos meramente reivindicativos, que se reducen a presentar demandas al estado. No confían ya en los partidos políticos y el gobierno y se concentran en recuperar sus ámbitos de comunidad o crear otros nuevos. Instalados con lucidez más allá del desarrollo, cada vez más conscientes de la contraproductividad fundamental de todas las instituciones modernas –la medida en que producen lo contrario de lo que prometen, que la escuela genera ignorancia, la medicina enferma, el transporte paraliza… (Illich 2006-08)-, enfocan sus empeños a construir un mundo nuevo.
 
Cambiar el mundo es muy difícil, quizá imposible, señalaron los zapatistas al terminar el Encuentro Intercontinental en 1996; pero construir un mundo nuevo es factible. Lejos de ser una propuesta romántica, esta postura resulta enteramente pragmática. Y en ella está un número creciente de personas. Observan que en el seno mismo de la vieja sociedad es posible empezar a generar nuevas relaciones sociales, ajenas a toda explotación, y que con ellas no sólo se hace posible enfrentar las dificultades de la crisis sino ampliar la dignidad personal y colectiva, desafiando todos los sistemas políticos y económicos existentes.
 
Proliferan actividades aparentemente inocentes, que no tienen a primera vista un contenido político: Monedas locales, que surgen lo mismo en Medellín, Colombia, que en Buenos Aires, Argentina, o Oaxaca, México. Tecnologías apropiadas, como bicimáquinas, sanitarios ecológicos secos o concentradores solares construidos localmente, desafían a la sociedad tecnológica. Son apropiadas porque corresponden a la intención de sus usuarios y éstos se las apropian, las mantienen bajo su control, en vez de convertirse en esclavos de la tecnología. Espacios de discusión y aprendizaje, más allá de la escuela, la vanguardia y el partido, unen medios y fines y se vuelven modelo de la sociedad por venir.
 
La lista de iniciativas es interminable y nada tienen de inocentes. Construyen realmente un mundo nuevo y luchan para evitar el desastre.
 
Una metáfora intenta captar lo que está pasando. Estamos todos en un barco, en medio de la tormenta perfecta. En el cuarto de máquinas disputan intensamente políticos, científicos, dirigentes sociales, funcionarios, partidos políticos… Todos tienen ideas sobre cómo enfrentar la dificultad. Tan ocupados están en su debate que no perciben que el barco se hunde. Pero la gente, en cubierta, se da cuenta claramente. Algunos, con sesgo individualista, saltan del barco y se ahogan. Los demás se organizan y en pequeños grupos construyen botes y balsas y empiezan a alejarse del barco. Surgen pronto mecanismos para articular los empeños, hasta que descubren que están en medio del archipiélago de la convivialidad…  Observan, a la distancia, cómo sus supuestos ‘dirigentes’ se hunden junto con el barco.
 
Bibliografía
 
Illich, I. (2006-08). Obras reunidas. Tomos I y II. México, Fondo Cultura Económica.
 
Rist, G. (2002) The History of Development. Londres, Zed Books.
 
Sachs, W. (1992) The Development Dictionary: A Guide to Knowledge as Power. Londres: Zed Books. En español: Diccionario del desarrollo: Una guía del conocimiento como poder. Lima, PRATEC (1996) y México, Galileo Ediciones (2001).
 
Sachs, W. (2007) En Upfront Reflections on 50 Years of Development. Development. 50: 5. 
 
Truman, H. (1967). Discurso de investidura, 20 de enero de 1949. Documents on American Foreign Relations (Documentos sobre relaciones exteriores estadounidenses). Connecticut: Princeton University Press.
 
- Gustavo Esteva, mexicano, es un “intelectual desprofesionalizado” que acompaña a diversos movimientos sociales y ha sido un promotor destacado de la crítica al desarrollo.
 
1) Truman no inventó el término subdesarrollo, que se atribuye a Wilfred Benson, en un texto de 1942. Pero el término se mantuvo en un uso discreto en el mundo académico y de las instituciones internacionales hasta que Truman lo puso en circulación.
 
https://www.alainet.org/es/articulo/141377

Del mismo autor

Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS